Tras el lanzamiento de la segunda etapa del Operativo Güemes, decomisaron 327 kilos de cocaína en dos operativos en Salta
Uno de los procedimientos se realizó en la ruta 34, donde ayer estuvieron la ministra Bullrich y el ministro Petri
3 minutos de lectura'


La ruta 34 es una de las vías más utilizadas por los traficantes de cocaína. Después de atravesar la frontera de múltiples formas, incluso por zonas de monte con cargamentos de diez o veinte kilos de drogas en mochilas o bombardeo a baja altura con avionetas que despegan desde Bolivia, los grupos que se ocupan de la logística narco acopian la sustancia hasta armar importantes embarques que intentan ocultarse en vehículos que se dirigen hacia el sur. En esa vía que comunica Salta con la ciudad boliviana de Yacuiba estuvieron ayer la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, para lanzar la segunda etapa del operativo de control de fronteras Güemes. Y en esa zona fueron interceptados poco antes de esa visita 207 kilos de cocaína, en el paraje El Naranjo. .
El operativo se realizó en la noche del domingo, en el puesto fijo de control instalado por la Gendarmería en ese punto donde la ruta 9 converge con la 34. Allí fue inspeccionado un camión que ocultaba esos 207 kilos de cocaína. Los paquetes con la sustancia estaban ocultos dentro de un piso falso en el semirremolque del vehículo.

Luego de revisar el rodado, los oficiales notaron que los tornillos del piso del semirremolque estaban removidos. A partir de ese indicio, se decidió utilizar un perro adiestrado para detectar drogas que indicó el sector del camión donde era posible hallar sustancias ilegales. Finalmente, debajo de un doble fondo se encontraron 197 envoltorios rectangulares que contenían cocaína.
Más allá de ese operativo, otra importante incautación se concretó ayer en el departamento salteño de Cafayate, donde la Gendarmería detectó un cargamento de 120 kilos de cocaína que eran transportados en una camioneta, en la ruta nacional N° 68. En los dos operativos notificados hoy se incautaron 327 kilos de cocaína.

“Comenzamos en Orán y Aguas Blancas. Ahora seguimos por Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. Vamos zona por zona. Vamos a fondo. Porque no queremos que la Argentina sea territorio de tránsito ni consumo. Queremos un país seguro, donde cada argentino viva sin miedo”, dijo la ministra Bullrich al lanzar la segunda etapa del Operativo Güemes, cuyo epicentro será ahora en la ruta 34.

“Muchos vecinos viven con miedo o conviven con criminales. Por eso venimos a decirles que tenemos identificadas a cada una de las bandas que operan en esta zona y vamos a desmantelarlas una por una”, aseguró Bullrich, acompañada por el ministro Petri y el gobernador salteño Gustavo Sáenz.
“Es imprescindible garantizar la seguridad con tareas de control y vigilancia de nuestra extensa frontera, que tiene que ser controlada y custodiada. Con este plan vamos a garantizar a todos los argentinos estar cada día más seguros”, dijo el ministro Petri.
Y agregó: “Cada vez que el estado interviene y se involucra en el control y vigilancia en zona de frontera, los argentinos están más seguros y pueden vivir en paz si somos efectivos a la hora de controlar”.
Según se informó en un comunicado de prensa, las autoridades nacionales destacaron que declarará “como zona especial de investigación, de acuerdo a la Ley Antimafia, a la región de Orán y Aguas Blancas. Esta medida permitirá que jueces federales y provinciales cuenten con herramientas más contundentes para extraer y erradicar a las organizaciones criminales aún activas en el territorio”.
Uno de los puntos importantes de esa llamada ley antimafia votada este año en el Congreso establece que todos los integrantes de una red criminal pueden ser acusados incluso por el delito de mayor pena, como homicidio, cometido por uno de sus miembros.
Temas
Otras noticias de Narcotráfico
- 1
Incómodo por unos chats, un testigo pidió perdón en el juicio por la muerte de Diego Maradona
- 2
Identifican y ordenan la captura internacional del sicario que ejecutó a dos narcos en Recoleta y Pilar
- 3
Condenaron al coronel boliviano que había aterrizado cerca de Rosario con 475 kilos de cocaína
- 4
Investigan un terrible accidente con un ventilador que provocó una muerte
Últimas Noticias
ADN del crimen. Policías en la zona de riesgo, solo uno de los últimos 29 agentes asesinados fue baleado fuera del territorio bonaerense
Tienen 16 y 17 años. Dos adolescentes robaron un auto en Mar del Plata, la Policía los persiguió y tras una balacera fueron arrestados
Tres uniformados heridos. Tras una persecución y un choque frontal, la Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite