Terror en La Cava: para frenar la “guerra” que ya provocó dos muertes, decidieron “saturar” un barrio de San Isidro
Tras dos homicidios ocurridos con 48 horas de diferencia, hubo una reunión entre el intendente local, Ramón Lanús, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y un colaborador de Patricia Bullrich
7 minutos de lectura'

Tras los dos homicidios ocurridos con 48 horas de diferencia en la villa La Cava, en San Isidro, crímenes sucedidos en medio de una feroz interna de la organización criminal conocida como la banda del Millón, hubo una reunión de urgencia entre funcionarios municipales, provinciales y nacionales, de la que también participaron jefes policiales y las máximas autoridades de la Fiscalía General de San Isidro, donde se decidió “saturar” de presencia policial el asentamiento situado en la localidad de Beccar.
Así lo informaron a LA NACION fuentes de la Municipalidad de San Isidro. El cónclave, del que participaron el intendente local, Ramón Lanús; el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso; el subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional, Marcelo Romero; el fiscal general de San Isidro, John Broyad; su adjunto, Patricio Ferrari; el secretario de Seguridad de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela, y jefes policiales, se realizó el viernes pasado en oficinas del municipio.
“Como medida inmediata se decidió duplicar efectivos y refuerzos para saturar el barrio La Cava”, sostuvo a LA NACION una fuente de la Municipalidad de San Isidro.
Por primera vez, según explicaron los voceros consultados, comenzará a operar en San Isidro la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), un grupo de elite de la policía bonaerense.
“Los uniformados estarán distribuidos por turnos en La Cava y en los barrios San Cayetano y La Angelita, también situados en Beccar. Trabajarán en conjunto con la Fuerza de Aproximación Barrial (FAB) de la fuerza de seguridad bonaerense que ya funciona en la zona”, explicaron fuentes que participaron de la reunión.

Desde la Municipalidad de San Isidro agregaron: “En paralelo, el municipio continúa trabajando para fortalecer su sistema de seguridad, con la compra de 2100 nuevas cámaras de vigilancia de última tecnología, más la incorporación de 170 lectoras de patentes para cerrar el anillo digital y tener un sistema inteligentes de alertas en tiempo real y unificadas en el Centro de Operaciones Municipal (COM). Esto se suma a las 1000 cámaras existentes y a las 46 motos y 120 móviles blindados, con GPS y conectados al COM, que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas, los 365 días del año”.
Como informó LA NACION, entre lunes y miércoles pasados hubo dos homicidios en La Cava.
La primera víctima fue Martín Gaitano, de 19 años e integrante de la banda del Millón. El joven estaba prófugo desde marzo del año pasado. La Justicia había ordenado su captura por su presunta participación en el homicidio de Jorge Enrique De Marco, el vecino de San Isidro asesinado a golpes durante un robo en su casa del barrio Las Lomas.
“Según las primeras averiguaciones, antes de ser asesinado, la víctima tuvo una fuerte discusión con otros dos supuestos integrantes de la denominada Banda del Millón, que terminó a los tiros. La disputa habría sido por dinero”, habían dicho a LA NACION fuentes policiales que participan de la investigación del homicidio de Gaitano.
Uno de los supuestos partícipes del homicidio sería un adolescente de 15 años, el otro tiene 17. Según la autopsia, la víctima tenía dos heridas de bala: una en la pierna izquierda y otra en la cabeza, en la región parieto occipital.
Cuando el personal de la policía bonaerense llegó a La Cava, Gaitano estaba muerto. Entre sus ropas, a la altura de la cintura, los uniformados secuestraron una pistola 9 milímetros.
La hipótesis de los investigadores es que 48 horas después del homicidio, los amigos de Gaitano fueron a La Cava para vengarse.
“No sabemos qué situación puntual hizo que estallara la feroz interna de la banda del Millón. Pero todo comenzó después de las detenciones que hubo en el último tiempo”, explicó una fuente judicial.
Dos sicarios en moto llegaron a La Cava y comenzaron a disparar indiscriminadamente. Uno de los balazos hirió de muerte a Carlos Alberto Sandoval, de 71 años. La víctima caminaba por la zona y quedó en medio de los tiros. Otro joven de 18 años resultó herido de una de sus piernas, pero salvó su vida.
A partir del testimonio de vecinos y del análisis de filmaciones de cámaras de seguridad se pudo reconstruir el recorrido de los tiradores.
Poco después, personal de la policía bonaerense, a ocho cuadras de donde sucedió el ataque a tiros, detuvo a cuatro sospechosos, además de secuestrar una moto, que sería la utilizada por los gatilleros que mataron a Sandoval, y un Peugeot 208 negro, en el que circulaba el principal sospechoso de la indiscriminada y mortal balacera.
“El supuesto tirador fue detenido en un Peugeot 208 negro, que sería propiedad de Gaitano, el prófugo asesinado. Eso comprueba la relación de los tiradores con la banda del Millón. Entre los detenidos se encuentra un joven de 28 años apodado Bebu y sindicado por testigos como el tirador. Otros tres aprehendidos están acusados de encubrimiento”, dijo a LA NACION un detective judicial.

Los homicidios son investigados por la fiscal de San Isidro Carolina Asprella.
En noviembre pasado, tras más de una decena de millonarios robos en Acassuso, Martínez y Las Lomas, la banda del Millón recibió un duro revés cuando fueron detenidos varios de sus integrantes.
“La presente investigación criminal exhibe la existencia de una organización delictiva demasiado plural, caracterizada por un sinnúmero de intervinientes que se empeñan a diario en ejecutar delitos contra la propiedad de notable impacto y en horas de la madrugada en diferentes casas de San Isidro, con la abultada peligrosidad que caracteriza a sus acciones y la reiteración que parece no cesar. Diferentes técnicas de investigación han dejado al descubierto que aquel grupo que en su inmensa mayoría reside en el barrio La Cava ha perfeccionado en el último lapso de tiempo sus habilidades para ejecutar sus robos valiéndose de diferentes medidas de inteligencia previa, victimizando a personas en su mayoría de avanzada edad, a quienes no dudan en golpear en cada uno de sus atracos cada vez más violentos y con la única finalidad de hacerse de sus bienes o ahorros. La organización conocida como Banda del Millón o de los Millones no duda a la hora de ejecutar sus robos casi a diario para luego dilapidar esos bienes de manera ostentosa y exhibirlos en las redes sociales”, había sostenido el fiscal Ferrari, en un dictamen presentado ante el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli en el que fundamentó los pedidos de detención de los sospechosos.
Cuando el representante del Ministerio Público Fiscal hizo referencia a que la banda hacía “inteligencia previa” se refería a que, según se pudo reconstruir durante la investigación, los “objetivos” no eran escogidos de forma azarosa.
El primer dato para determinar a qué casa irían a robar lo aportaba Brandon I. B., quien buscaba información en Google Maps y en perfiles de redes sociales como Facebook y LinkedIn. Después, otros integrantes de la banda hacían la “inteligencia” previa al golpe y terminaban de “marcar” la casa. Para conocer detalles precisos (posible lugar de ingreso o si en la zona había vigilancia privada), los delincuentes se hacían pasar por repartidores de comida a domicilio.
En uno de los golpes, los delincuentes se hicieron de un botín de 100.000 dólares, 240.000 pesos, 900 euros, un reloj Omega Constellation y un objeto cuyo valor es incalculable: una camiseta del seleccionado argentino de fútbol firmada por el mejor jugador del mundo, Lionel Messi.
Uno de los últimos robos adjudicados a la banda del Millón ocurrió en Acassuso en una casa de Alfaro al 700. Los ladrones irrumpieron en la propiedad después de forzar la reja de una ventana.
La víctima, Juan Horacio Mattulich, de 86 años, fue torturada por los delincuentes. En su casa, los investigadores secuestraron una picana.
“Fue todo muy salvaje. Los ladrones llegaron a saltar sobre el cuerpo de la víctima”, dijo a LA NACION, en su momento, un investigador. Los ladrones se hicieron de un botín de 220.000 dólares.
Temas
Otras noticias de San Isidro
- 1
Le dijeron que su nieto recién nacido había muerto, fueron a la morgue a reconocerlo y lo encontraron con vida
- 2
Detuvieron al adolescente de 14 años que irrumpió en una escuela de Salta con un machete
- 3
Cómo funcionaba la red que había fusionado el ciberdelito con el robo callejero de celulares de alta gama
- 4
Atacaron a tiros al auto de un comandante y la casa de un cabo de la Gendarmería Nacional
Últimas Noticias
La persecución quedó grabada. Escapaban de la policía tras un robo y atropellaron a una mujer junto a su hija: la beba de 11 meses murió
"Con total impunidad, hermano". Un secuestrador y barrabravas, detrás del robo de 4x4 en Vicente López y San Isidro
Sospechan de su esposo. Quién era Lucila Nieva, la joven de 22 años que encontraron muerta en Estados Unidos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite