“Tenía feo olor, había olor a baño”, entre llantos, Verónica Ojeda recordó el último día que vio a Diego Maradona
Se trata de la madre de Diego Fernando, el hijo menor del astro mundial del fútbol
6 minutos de lectura'

Entre llantos y profundamente emocionada, Verónica Ojeda, la madre de Diego Fernando, el hijo menor de Diego Armando Maradona, recordó el último día que vio con vida al astro mundial del fútbol. Fue el 23 de noviembre de 2020, dos días antes de que muriera el Diez.
“Tenía feo olor, había olor a baño”, sostuvo Ojeda, de 46 años, al declarar como testigo ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a cargo del juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Maradona.
La declaración de Ojeda estuvo signada por lo emotivo. Sobre todo cuando recordaba la relación entre su hijo, quien tiene un trastorno del habla y autismo, y Maradona.
Sobre el último día que vio al por entonces DT de Gimnasia y Esgrima La Plata, que fue 48 horas antes de su muerte y en la casa que le habían alquilado en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, en Tigre, Ojeda afirmó que lo observó hinchado y “desfigurado”.
“Lo quería llevar a otro lugar porque Diego no estaba bien. Alguien tenían que hacer algo. Yo me lo quería llevar, no quería que esté en ese lugar con esas condiciones, con ese olor a pis y otras cosas. Es horrible vivir así”, afirmó la testigo en su declaración.
Ojeda no podía parar de llorar. “El último día que lo vi estaba solo con un custodio. No estaba [Leopoldo] Luque, no estaba [Agustina] Cosachov y no estaba [Carlos] Díaz”, dijo.
El neurocirujano Luque, la psiquiatra Cosachov y el psicólogo Díaz son tres de los siete acusados que son juzgados por el delito de homicidio simple con dolo eventual.
Después, ante preguntas del abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y a Gianinna Maradona, Ojeda fue más taxativa y afirmó que el olor que recuerda de la habitación era de “pis” y “caca”.
-¿Diego tenía ese mismo olor?, le preguntó Burlando. “Sí, por eso le pedí que se bañara, que se afeitara. No estaba en condiciones para que lo viera Diego Fernando. Él me dijo: ‘Quedate tranquila, te prometo que me voy a bañar y afeitar para mi hijo’. Ese fue el último día que lo vi con vida”, respondió la testigo.
La madre del hijo menor de Maradona afirmó, bajo juramento de decir la verdad, que Luque, al que definió el médico de cabecera de Diego, llegó a emborracharse con el paciente.
El testimonio de Ojeda había comenzado con consultas de Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública, sobre cómo empezó su relación con Maradona.
La testigo contó que la relación tuvo una duración de nueve años, comenzó en 2005 y terminó en 2014. Después perdió contacto hasta 2018, cuando retomó un diálogo esporádico telefónico. “Quería que mi hijo tuviera un acercamiento con Diego, pero el entorno no me dejaba”, sostuvo Ojeda.
Y recordó una situación que vivió en 2019, cuando recibió una llamada. En ese momento, Maradona vivía en Bella Vista.
“Soy la masajista de Diego, sos la única que puede salvar a Diego”, fue lo que le dijo una mujer a la que no conocía por teléfono. La interlocutora le pasó el número telefónico que usaba el Diez y Ojeda lo llamó desde la línea telefónica desde la psicopedagoga de Diego Fernando, su hijo.
En ese momento, Maradona inquirió: “¿Por qué no me dejas ver a mi hijo?“. Ojeda le explicó que no era que no lo veía por decisión suya y quedaron en verse al día siguiente, pero el “entorno” de Diego no la dejó ingresar en el barrio de Bella Vista donde vivía el Diez, según afirmó la testigo.
Entonces se comunicó con Vanesa Morla y Maximiliano Pomargo, hermana y cuñado de Matías , abogado y apoderado de Maradona. “Si no dejan entrar, llamo a la policía y hago una denuncia que lo tienen secuestrado”, les espetó, según sus palabras ante los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach.
Finalmente, no la dejaron entrar en la casa de Diego, pero el “entorno” lo llevó en una camioneta a un centro comercial para que Ojeda se reúna con él. El entorno, según la testigo, eran Vanesa Morla y Pomargo.
“Estaba muy demacrado, pálido, los ojos amarillos, sus manos resecas y la piel reseca”, dijo Ojeda y recordó que le preguntó a Maradona: “¿Qué te hicieron? ¿Qué te está pasando?“. Todo sucedió delante de Julio Coria, un custodio de Maradona que en el juicio declaró como testigo y terminó imputado de falso testimonio.
Ojeda le inquirió a Coria que quería estar a solas con Maradona. Pero el custodio se negó y le dijo que tenía órdenes de no dejarlo solo.
“Solo quería hablar con el padre de mi hijo. Estuve nueve años con Diego, conozco hasta las muecas [en ese momento explicó que por momentos todavía habla en presente cuando se refiere a Maradona]. Sabía que algo le pasaba”, afirmó bajo juramento de decir la verdad.
Ese día Maradona le contó que tenía una casa en La Plata (en el country campos de Roca, Hudson). “Me quiero ir [de Bella Vista]”, le dijo Diego a Ojeda, según contó la testigo. Ella, entonces, llamó a su pareja, Mario Baudry, que en ese momento era el jefe de Gabinete de Sergio Berni en el Ministerio de Seguridad bonaerense, y se organizó el trasladado desde Bella Vista hasta Hudson.
“Estuvo bien, más tranquilo. Revivió. A Dieguito [por su hijo] le hizo muy bien ver al padre y disfrutarlo”, sostuvo la testigo. En esa casa de Maradona fue que conoció a Luque y Cosachov.
“Me di cuenta de que querían verlo mal a Diego”, sostuvo Ojeda en referencia al entorno de Maradona y que Diego le decía que le estaban robando.
Ella le llegó a decir a Maradona que no tenía el poder para ayudarlo. “Lo tenían como secuestrado”, sostuvo Ojeda. Y agregó: “Me decía ‘llevame’. Tenía temor a quedarse solo. La seguridad estaba encima de él, no podía estar solo con la familia, no lo dejaban solo”, aseguró.
A pedido de Burlando, Ojeda recordó el día del cumpleaños 60 de Maradona. Esa tarde Diego estuvo presente en la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata porque el equipo tripero jugaba de local por el torneo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
El estado de salud de Diego no era el mejor esa jordana. Las imágenes de televisión lo mostraron con dificultad para caminar y para hablar.
“¿De quién fue la voluntad de llevarlo [a la cancha] sí o sí?“, le preguntó Burlando. Sin dudarlo, Ojeda respondió: “De Matías Morla”, afirmó la testigo y recordó que para ese día se había firmado un contrato con YPF.
Ante consultas de cómo llegaron a la vida de Maradona ciertas personas, Ojeda respondió: “Por Morla [Matías]. Puso a su hermana, a Pomargo, que es su cuñado, y a Luque. Luque trajo a Cosachov”.
La declaración de Ojeda continuará el jueves próximo a las 9.30.
Otras noticias de Juicio por la muerte de Maradona
- 1
Allanaron una casa en busca de un arma robada y se encontraron con un arsenal y elementos con simbología nazi
- 2
Detienen en Perú al “Loco Eddi” acusado de violar a una mujer junto a sus tres hermanos en Once
- 3
Tensión en un reconocido country. Buscan casa por casa a los delincuentes que entraron a robar en Mapuche
- 4
Detienen a un hombre que entró al baño de mujeres de una estación de servicio y se robó un inodoro
Últimas Noticias
Piloto narco. Condenaron al coronel boliviano que había aterrizado cerca de Rosario con 475 kilos de cocaína
Horror. Médicos detectaron que una beba quedó parapléjica por golpes y la policía arrestó al padrastro
Buscado. Identifican y ordenan la captura del sicario que ejecutó a dos narcos uruguayos en Recoleta y Pilar
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite