Segunda detención en 5 días. Volvió a caer el “Trapito rayacoches” que agrede a los que no quieren pagar por estacionar frente al Hipódromo
La Policía de la Ciudad lo arrestó después de que un damnificado difundiera un video en el que lo corre a golpes
5 minutos de lectura'

La Policía de la Ciudad volvió a detener al hombre que había sido apresado hace solo cinco días luego de viralizarse un video en el que rayaba un auto en Palermo, cuando se encontraba como trapito frente al Hipódromo.
La detención fue este sábado por la noche, en el marco de un operativo de prevención dispuesto en la zona por el evento denominado “Fiesta La Mágica”, cuando personal de la División Investigaciones Comunales 14 observó a un hombre pidiendo dinero a los automovilistas en la intersección de avenida Del Libertador y Ortega y Gasset.

El trapito ya había sido demorado por la misma conducta el pasado 8 de abril, luego que se viralizara un video en redes sociales donde se lo ve rayando un auto, y a raíz de esa difusión, se ordenó su búsqueda e identificación.
En esta nueva intervención, se constató que el hombre de 42 años se encontraba nuevamente exigiendo dinero a la gente que estacionaba en la calle, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Unidad Fiscal de Flagrancia Norte, que dispuso labrarle un acta contravencional por infracción al Artículo 91 del Código Contravencional.
Suma más de 20 antecedentes
El “trapito”, con más de veinte contravenciones en los últimos cuatro meses, ya había sido detenido por la Policía de la Ciudad frente al Hipódromo Argentino de Palermo, acusado de haber rayado autos como represalia a no haber recibido plata de sus dueños.
Tras viralizarse en el inicio de la semana un video donde un hombre acusaba a otro de haber rayado su vehículo después de que no quiso pagarle por estacionar en el lugar (enfrente de donde vive), y lo corría a golpes después de que el “trapito” lo amenazara con una faca, personal de la División Investigaciones Comunales 14 (DIC14) emprendió la búsqueda del sujeto.
En la semana, tras tomar contacto con quienes frecuentan el Hipódromo (especialmente las salas de juegos, de notoria concurrencia en horario nocturno) y con vecinos de la zona, sumado a los datos recogidos de las imágenes del video, los policías recorrieron la zona y rápidamente encontraron al sospechoso en Avenida del Libertador y Matienzo, donde también fungía de cuidacoches de manera ilegal.

Los efectivos constataron que el hombre de 42 años, no tenía restricciones a la libertad, pero acumula 22 contravenciones por actuar como “trapito” desde mediados de diciembre pasado. A estas se sumaron las dos de esta semana.
La Unidad de Flagrancia Norte del Ministerio Público de la Ciudad, a cargo de Juan Pablo Iglesias, dispuso labrar una nueva acta contravencional y ordenó la aprehensión del hombre por reiterancia de la conducta. Sin embargo, ya estaba libre antes del fin de semana donde volvió a ser detenido.
También se le había cursado la advertencia de que “en caso de incurrir nuevamente se le imputará el artículo 239 del Código Penal de la Nación que sanciona con prisión de hasta un año a quien desobedeciere o resistiere a funcionario público en ejercicio de sus funciones”.
Sin embargo, desoyó esta advertencia y menos de una semana después fue detenido de nuevo.
La Ciudad busca endurecer las penas
Hace un mes, el Jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley para endurecer las sanciones contra los “trapitos”. Se trata de un proyecto de modificación del Código Contravencional de la Ciudad que prevé, entre otras medidas, arresto de hasta 30 días, hasta 45 días de trabajos de utilidad pública y multas.
“Vamos a terminar con la mafia de los trapitos. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más, acá se les acabó el negocio”, afirmó Macri en marzo cuando envió el proyecto al parlamento porteño.
El proyecto establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 a 4000 unidades fijas, calculadas según el precio del litro de nafta súper.
Además, se le aplicarán las sanciones de prohibición de concurrencia y/o de interdicción de cercanía al lugar donde haya cometido la contravención.
En el caso de que las contravenciones ocurran en los alrededores de los grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras del lugar donde esté programado un evento masivo de carácter deportivo o artístico, desde las 3 horas antes de su inicio y hasta 2 horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto y el máximo se elevará a 60 días para los jefes, coordinadores, organizadores y/o promotores.
En tanto, de probarse la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con multa de 5000 a 20.000 unidades fijas y clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad de los autores materiales.
El proyecto busca reforzar la protección en el espacio público, endureciendo las sanciones previstas para los tipos contravencionales establecidos en los artículos 91 y 92 del Capítulo II, titulado “Uso del espacio público y privado”.
Temas
Otras noticias de Palermo
- 1
Los chats del enfermero y su hermano militar detenidos por vender ampollas de fentanilo a través de Telegram
- 2
Núñez: un hombre fue embestido por una formación del Tren Mitre y tuvo que ser hospitalizado
- 3
Mendoza: el Gobierno deberá pagarle a un preso por 20 años de trabajo
- 4
Detienen a un hombre cuando abusaba de una niña en un cine de un shopping porteño
Últimas Noticias
Nueva modalidad. Llegan a pie, armados, como pirañas y cada vez más violentos, así atacan los robacoches en el conurbano
Estuvo prófugo 27 meses. La caída de Pulpo, el delincuente que en silla de ruedas participó de un secuestro
La muerte de Maradona. “Legalmente nosotros así estamos más cubiertos”: el sugestivo audio que se escuchó en el juicio
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite