Robaron más de 2500 computadoras de centros educativos de la Ciudad en lo que va del año: amplio operativo para recuperarlas
El Juzgado 6 inició las investigaciones por la denuncia de un robo en el Centro Educativo República de Colombia, ubicada en el barrio de Boedo; ya fueron devueltas 1626
3 minutos de lectura'
Luego de que se denunciaran a lo largo de este año 163 robos en distintos centros educativos porteños, en que se sustrajeron en total al menos 2425 notebooks, 78 PC de escritorio y 422 tablets, las autoridades de la ciudad de Buenos Aires anunciaron que un total de 1626 computadoras del Plan Sarmiento fueron recuperadas por la Policía de la ciudad de Buenos Aires en quince allanamientos.
Una vez en manos de la fuerza, fueron entregadas hoy al Ministerio de Educación porteño para su devolución a los estudiantes.
Según confirmaron desde la Policía, en base a las denuncias recibidas, se investigaron 163 hechos, en los que se lograron recuperar las computadoras. De estas presentaciones ante la Justicia, 159 corresponden a escuelas, universidades, jardines maternales.
“Gracias a un gran trabajo del área de investigaciones de la Policía de la Ciudad pudimos recuperar las computadoras de los estudiantes y detener a los culpables. Los efectivos demostraron el profesionalismo y la rapidez para resolver delitos complejos”, dijo el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, en un acto en la sede del Ministerio de Educación local, en el Barrio 31 de Retiro, en que se formalizó la entrega, encabezada por la jueza nacional en lo criminal y correccional 6 María Alejandra Provítola, quien llevó adelante la investigación. Hay 27 imputados por los delitos de robo y encubrimiento, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Seguridad porteño.
Además, en el evento el ministro señaló que si bien devolvieron automóviles, motos, bicicletas y celulares robadas a cientos de vecinos, “poder devolver herramientas de estudio tiene un significado especial porque los chicos vuelven a contar con su material de aprendizaje”.
“Ahora esperamos que la Justicia actúe con la inmediatez y severidad que amerita un robo de estas características”, agregó D’Alessandro.
Por su parte la ministra de Educación, Soledad Acuña, dijo que su área realizaba “una inversión enorme para que todas las escuelas estén equipadas con tecnología”, por lo cual indicó que “resulta inadmisible que pasen estas cosas: las computadoras son para los estudiantes, son para aprender”.
La causa
El Juzgado 6 inició las investigaciones por la denuncia de robo en el Centro Educativo República de Colombia, ubicado en el barrio de Boedo. Una de las líneas investigativas apuntó a una empresa constructora que realizó obras en ese establecimiento.
Tras ello una docente detectó en la plataforma de Mercado Libre una publicación que ofrecía a la venta varias computadoras similares a las sustraídas, lo que denunció ante la Justicia. Algunas incluso tenían las etiquetas personalizadas que la docente misma había rotulado.
El trabajo permitió detener a los vendedores de las máquinas y a una persona, trabajador de la empresa constructora, sindicado como el autor material del robo, indicó el comunicado oficial.
Otras noticias de Inseguridad
Cómo. El secreto para evitar que te roben la computadora del auto
”Necesito un préstamo, vengo a robarte". Un hombre de 80 años amenazó a la empleada de una dietética con un arma y se robó $200 mil
Murieron los dos. Iba en el auto con su esposa, le tiraron una piedra, se peleó con los agresores, lo apuñalaron, se desvaneció y atropelló a una mujer
- 1
Motochorros intentaron asaltar a un policía porteño y el oficial mató a uno de los delincuentes
- 2
Segunda detención en 5 días. Volvió a caer el “Trapito rayacoches” que agrede a los que no quieren pagar por estacionar frente al Hipódromo
- 3
En plena vía pública, un adolescente mató a un amigo de un disparo en la cara e intentó escaparse
- 4
El norteamericano que inspiró el film “Sonido de Libertad” llegó al país para ayudar a buscar pedófilos
Últimas Noticias
Tim Ballard. El norteamericano que inspiró el film “Sonido de Libertad” llegó al país para ayudar a buscar pedófilos
Barras y narcos. Investigan si la ejecución de Chicha Ferreyra está vinculado al asesinato de Pillín Bracamonte
Instancias finales en el juicio contra el exdiputado Germán Kiczka y su hermano en la causa por pedofilia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite