Retiro: un hincha ebrio quería ver a la selección colgado de la autopista Illia, perdió el equilibrio, cayó contra el asfalto y sufrió varias fracturas
Desde la cartera de Seguridad de la Ciudad se informó que se trataba de un ciudadano que tenía un alto nivel de alcohol en sangre
3 minutos de lectura'
El martes 20 de diciembre mientras millones de personas enfervorizadas planeaban ver en el Obelisco, o en algún punto cercano, al colectivo descapotable que traslabada a la selección argentina luego de consagrarse campeona del Mundial Qatar 2022 se registraron graves actos de imprudencia que terminaron en lesiones de diversa consideración. Uno de ellos es el caso de un hincha que, en estado de ebriedad, caminó colgado del guardarraíl de la autopista Illia, en el barrio porteño de Retiro, perdió el equilibrio, cayó desde una gran altura y rebotó contra el asfalto. Según pudo saber LA NACION, por el fuerte impacto el hombre sufrió varias fracturas, pero no corrió riesgo de vida.

En las imágenes que se viralizaron en las redes sociales, se ve a un hombre vestido con una bermuda y con el torso descubierto que caminaba colgado de la baranda de contención de la autovía del lado de la cornisa de la misma, justo sobre el cruce de la avenida Del Libertador y Cerrito. En un momento el individuo se resbaló y desplomó sobre el pavimento, primero con sus piernas y luego con el resto del cuerpo. En ese momento, la persona que grababa dejó de hacerlo.
Al lugar asistió personal de la Comisaría Vecinal 1 A de la Policía de la Ciudad y una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) cuyo personal identificó lesiones visibles en el hombre y lo trasladó al Hospital Fernández, con diagnóstico de caída de altura, informó el Ministerio de Seguridad porteña a este medio.
El hombre, un ciudadano peruano, sufrió una fractura en ambos tobillos, en la tibia izquierda, pelvis, y fue diagnosticado con neumotórax (acumulación de aire exterior o pulmonar en la cavidad de la pleura) e intoxicación alcohólica. De acuerdo al parte médico, y a pesar de las heridas sufridas, su vida no estaba en riesgo.
Además, se supo que el hombre es de nacionalidad peruana y que la Unidad de Flagrancia Este dispuso realizar actuaciones por averiguación de lesiones, si bien no hubo terceros involucrados en el incidente.
Balance de heridos en los festejos
El director del SAME de la ciudad de Buenos Aires, Alberto Crescenti, dijo ayer que en los desmanes ocurridos el martes en el festejo se dificultó la atención de las urgencias médicas. “No podíamos recoger a los heridos porque recibíamos cascotazos”.
“Las cifras del domingo anterior [el día en que la selección nacional ganó la Copa del Mundo] fueron unos 340 heridos”, dijo a radio La Red y destacó que el martes solo fueron unas 24 personas las asistidas por el SAME. “La mayoría de ellas, 10 o 15, fueron producto de la gran ingesta de alcohol. Se caían de semáforos, luminarias y techos de Metrobus y sufrieron heridas, fracturas simples y expuestas”, detalló.
Según informaron desde el Ministerio de Salud Porteño: “El equipo médico le brindó atención a 31 personas, según el último reporte entregado a las 17. Entre ellas, la mayoría se encontraba con diagnóstico de politraumatismos por caídas y heridas cortantes”.
De ese total de personas, 16 requirieron traslados a diferentes Hospitales de la Ciudad, principalmente el Hospital Ramos Mejía, Rivadavia, Fernández y Hospital Argerich.
Según Crescenti, las personas heridas fueron diagnosticadas con “politraumatismos y fracturas en los miembros superiores e inferiores”. A su vez, dos personas sufrieron “una crisis convulsiva y fueron atendidas en el lugar”.
Los heridos fueron todos adultos, de sexo masculino, e indicaron que su totalidad sufrieron caídas en altura, pero que ninguno sufrió heridas de gravedad.
Otras noticias de Argentina campeón del mundo
"Messi íntimo". El libro que revela historias desconocidas de Leo: del gesto con Antonela a los 17 años a un dato inédito de Qatar
Con el mate y la Copa. Messi compartió divertidas fotos para celebrar los dos años del Mundial e hizo una reflexión
"Más oportunidades laborales". Es argentino, vive hace 9 años en Qatar y cuenta cómo cambió la vida allí tras el Mundial
- 1
Los chats del enfermero y su hermano militar detenidos por vender ampollas de fentanilo a través de Telegram
- 2
Núñez: un hombre fue embestido por una formación del Tren Mitre y tuvo que ser hospitalizado
- 3
Mendoza: el Gobierno deberá pagarle a un preso por 20 años de trabajo
- 4
Detienen a un hombre cuando abusaba de una niña en un cine de un shopping porteño
Últimas Noticias
Estuvo prófugo 27 meses. La caída de Pulpo, el delincuente que en silla de ruedas participó de un secuestro
La muerte de Maradona. “Legalmente nosotros así estamos más cubiertos”: el sugestivo audio que se escuchó en el juicio
A metros del Planetario. Una niña de 3 años convulsionó y perdió el conocimiento en Palermo: su madre usó un tótem de seguridad y se salvó
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite