Patricia Bullrich inauguró en la Triple Frontera un nuevo centro de análisis de inteligencia criminal
La Ministra estuvo acompañada por el secretario de Seguridad, Vicente Ventura; y el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico, Martín Verrier
3 minutos de lectura'
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó hoy la Triple Frontera, donde inauguró un centro de análisis de inteligencia criminal y reafirmó su política de ser “absolutamente inflexibles” con el delito, se informó oficialmente.
“Queremos un país que tenga convicción y decisión política de lograr que los argentinos vivan con seguridad, que cambiemos el paradigma, que sean los delincuentes y las mafias los que sufran los problemas y no que sean amenazados los miembros de las fuerzas de seguridad”, dijo la Ministra durante su discurso de inauguración de dicho centro perteneciente a Gendarmería Nacional y ubicado en la ciudad de Puerto Iguazú.
Bullrich reafirmó “el camino de ser absolutamente inflexibles con el delito, inflexibles con los que quieren hacer de la Argentina un país tomado” y aseguró: “No lo vamos a permitir.”
Acompañada del secretario de Seguridad, Vicente Ventura; y el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico, Martín Verrier; Bullrich realizó una recorrida por la Triple Frontera en la que primero tuvo un breve encuentro con personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el aeropuerto de Puerto Iguazú y luego visitó la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Policía Federal.
A continuación, la Ministra se dirigió al Comando Tripartito de la Triple Frontera de la Policía Federal, donde también estuvo un representante de la fuerza federal brasileña.
“En la actualidad, las fuerzas federales asentadas en la región, tanto las argentinas como las federales de Brasil y Paraguay, realizan un monitoreo conjunto de las acciones criminales y de posibles células relacionadas con el terrorismo”, señaló el ministerio en un comunicado.
Posteriormente, Bullrich recorrió la zona en lancha, tras lo cual, se dirigió al edificio de la Prefectura Naval, donde se reunió también con el senador Enrique Martín Goerling Lara, el diputado nacional Martín Alfredo Arjol y otros legisladores provinciales.
Finalmente, la ministra procedió a encabezar la inauguración del Centro de Análisis de Inteligencia Criminal de Gendarmería, en el que se encontraba el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez.
“Es para mí un orgullo enorme poder inaugurar este edificio, este Centro de Análisis de Inteligencia Criminal, que va a tener como objetivo la implementación de proyectos contra el comercio ilegal, el lavado de dinero, el crimen organizado, la corrupción, y hasta la presencia de posibles células terroristas que conocemos existen aquí en la Triple Frontera”, afirmó.
“Estamos convencidos de llevar adelante una consigna, que no es una consigna de marketing político, es una concepción, es una verdad que queremos llevar a cada rincón del país. ¿Qué es? Que el que las hace, las paga”, finalizó.
Agencia Télam.
Temas
Otras noticias de Patricia Bullrich
- 1
Detienen a un conductor que manejaba temerariamente y al requisarlo le encontraron 300 gramos de cocaína
- 2
Investigan denuncias de abusos sexuales contra mujeres internadas en un hospital de Córdoba e incapaces de valerse por sí mismas
- 3
La Justicia ordenó que los centros de estudiantes en las cárceles permanezcan abiertos
- 4
“Tenía feo olor, había olor a baño”, entre llantos, Verónica Ojeda recordó el último día que vio a Diego Maradona
Últimas Noticias
Leopoldo Luque, complicado. Médicos que revisaron a Diego Maradona sostuvieron que no hacía falta operarlo del hematoma subdural
Rápida de reflejos. Por un segundo, una mujer salvó a su familia de que le roben el auto y que los ladrones entren a su casa
Detienen a cinco empresarios de la construcción por una estafa multimillonaria con la venta de departamentos de pozo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite