Masiva marcha en La Plata para reclamar justicia por el brutal crimen de Kim Gómez
Vecinos y familiares de la niña de siete años pidieron este miércoles mayor presencia policial en la zona
5 minutos de lectura'

Familiares, amigos y vecinos marcharon ayer para pedir justicia por Kim Gómez, la niña de siete años que fue arrastrada en un auto robado y asesinada por dos delincuentes, de 14 y 17 años, en esta capital.
La manifestación, que comenzó pasadas las 17.30, fue masiva y se extendió con una multitud que se congregó colmando más de cuatro cuadras, según pudo constatar LA NACION. Partió desde Altos de San Lorenzo y al llegar a la plaza Moreno, un grupo de manifestantes generó disturbios en el Palacio Municipal.

Decenas de personas se movilizan con carteles para exigir mayor seguridad en la localidad de Altos de Lorenzo, zona donde ocurrió el crimen de la menor el martes por la noche.
Tras partir desde Altos de San Lorenzo en dirección a la Plaza Moreno llegaron al frente de la sede municipal que no contaba con custodia policial. Algunos manifestantes arrojaron piedras contras el frente del histórico edificio y rompieron vidrios. El intendente local, Julio Alak, no se expresó sobre el incidente.

Fueron más de 15 minutos en los que, solo un reducido grupo de personas, soltó su bronca a través de la violencia contra el edificio que tenía los accesos y ventanas cerradas.
Patricia Arroyo y Pamela Burgos, en diálogo con LA NACION, contaron: “Somos mamás, tenemos nenes chiquitos. Hicimos este recorrido viendo la sangre de la criatura”.

Entre los asistentes a la manifestación estuvo Marcos Gómez, el padre de la víctima que más temprano expresó su dolor por la pérdida de su hija. “Estoy destrozado, tenía una hija perfecta que siempre amé. Me la arrebataron”, señaló en declaraciones a la prensa.
Marcos expresó que “le gustaría” que los acusados “sufran un poco” por el crimen de Kim, quien fue arrastrada durante 15 cuadras por el Fiat Palio sustraído a la madre.

“Basta de corrupción. Nos están matando, basta de inseguridad. La Plata, ciudad liberada“, decían los carteles.
Las familias con carros, bicicletas, motos y autos, salieron desde el lugar donde fue arrastrada Kim en Altos de San Lorenzo y conmovidos por la sangre regada en el asfalto rompieron en llanto mientras marchaban. Otros iban gritando o batiendo cacerolas por el diagonal 74, en un trayecto de unas 20 cuadras en dirección a la Plaza Moreno, hasta al Palacio Municipal. En 12 entre 51 y 53. Luego, cortaron de manera espontánea en 6 y 54.

Tras los incidentes en frente a la intendencia, un grupo de los manifestantes comenzó a marchar hacia la gobernación. Allí reclamaron al gobernador, Axel Kicillof, mayores medidas de seguridad, al grito de “justicia” y “asesinos”.
Ya en la puerta de la gobernación, las personas comenzaron a pegar carteles y encender velas en reclamo de mayor seguridad. “Piedad para nuestros hijos”, fue el reclamo más escuchado.

Según pudo observar LA NACION, de la marcha participaron muchas familias con niños pequeños. “A los políticos les pedimos piedad. Queremos seguridad”, decían los carteles. “Justicia por Kim”, eran otras de las consignas.
“Pudo ser mi hija, o mi nieta”, era una de la frase que se repetía entre los adultos que llegaron hasta la zona céntrica de la capital bonaerense.
Ni el gobernador ni sus funcionarios hicieron declaraciones. “Nosotros estamos concentrados en contener a la familia”, dijeron ante una consulta de La Nacion. “Es muy difícil trabajar cuando la policía detuvo al asesino el primero de febrero y la Justicia lo liberó al poco tiempo. El adolescente de 17 años apresado por el crimen de Kim Gómez, tiene un antecedente por un robo automotor cometido con la misma modalidad”.
El hecho previo en que estuvo involucrado uno de los menores, una tentativa de robo automotor, ocurrió el primero de febrero y le valió un registro en una seccional de la Policía Bonaerense. A causa de su edad -cumplió 17 en diciembre- fue liberado debido a que UFI N°1 del Joven, a cargo de Sabrina Caldera no solicitó la detención y fue entregado a sus padres.
El caso es observado con especial detenimiento en el Senado bonaerense: Caldera integra una terna de tres candidatos para ocupar un cargo en la Cámara Penal de La Plata, propuesta del ministro de Justicia Juan Martín Mena, según se deslizó desde la Cámara alta.
Las críticas de Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró este miércoles que la “inutilidad” del gobernador bonaerense Axel Kicillof, “está costando vidas”, en referencia a la muerte de la pequeña Kim Gómez, fallecida durante un robo en la ciudad de La Plata.
A través de un posteo en la red social X, titulado “Menores asesinaron a una niña en el conurbano”, la funcionaria descargó su furia con el mandatario bonaerense.
“Tu inutilidad está costando vidas. Esperemos que tus diputados aprueben esta ley, o ¿estás a favor de que esto siga pasando?”, remarcó la funcionaria.
MENORES ASESINARON A UNA NIÑA EN EL CONURBANO BONAERENSE
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 26, 2025
Hace un año presentamos el Régimen Penal Juvenil. Su tratamiento debe ser ¡URGENTE! Los argentinos no podemos esperar más. No podemos seguir permitiendo la impunidad de los menores delincuentes, y menos aún de los… pic.twitter.com/v7tohkkguP
Asimismo, la titular de la cartera de Seguridad recordó: “Hace un año presentamos el Régimen Penal Juvenil. Su tratamiento debe ser ¡URGENTE! Los argentinos no podemos esperar más. No podemos seguir permitiendo la impunidad de los menores delincuentes, y menos aún de los reincidentes”.
La normativa a la cual se refirió Bullrich incluye, entre otras cosas, que los adolescentes de entre 13 y 18 años sean imputados por cualquier hecho que está tipificado en el Código Penal.
En la misma línea se expresó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien se quejó en las redes porque “uno de los delincuentes tiene 14 años y por las leyes actuales no irá preso”.
Otras noticias de Inseguridad en el conurbano
- 1
Imputaron por intento de femicidio a un joven que golpeó salvajemente a su expareja y quedó filmado
- 2
La historia del expumita que era “valijero” narco y se escondía en un pueblo remoto de Entre Ríos
- 3
Duro alegato del fiscal en el primer día de juicio contra el exdiputado Kiczka y su hermano por pedofilia
- 4
Una joven rusa a punto de dar a luz, la pista para desbaratar una red de trata vinculada a una secta
Últimas Noticias
Macabro femicidio. Detienen a dos hombres que mataron a una mujer, llevaron el cuerpo a un basural y lo quemaron
Se entregaron los hijos de Iván Tobar y quedaron presos por el sangriento ataque en el hospital de Gonnet
Operativo "Pozo blanco". Secuestran un camión con 152 kilos de cocaína ocultos en cajones de bananas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite