La tasa de homicidios nacional es la más baja desde 2001 y disminuyó 30% desde 2014
![Serie estadística del SNIC](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/serie-estadistica-del-NBTZGRHGHBB5NPQA7J5CCTSYLQ.jpg?auth=a62b876d06d703407ff6d7e61884944c5ac6f430dcf9b5a2b9288ff070589ace&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Las estadísticas oficiales afirman que la Argentina tiene la segunda tasa más baja de homicidios dolosos de América latina, después de Chile, con 5,3 hechos cada 100.000 habitantes. Entre 2014 y 2018, este tipo de delito se redujo un 30,30% en el país. Además, los delitos en general disminuyeron un 6,8% en el mismo período.
Así surge del informe oficial de Estadísticas Criminales presentado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Para este año, proyectando el último cuatrimestre en curso, la tasa de homicidios dolosos sería de 5 cada 100.000 habitantes, la más baja en 18 años.
Según explicó la ministra Bullrich, la reducción de la tasa de homicidios se logró al "atacar" las razones y los "núcleos" de los homicidios.
"Cuando trabajamos sobre los núcleos de los homicidios [territorialidad] bajamos la violencia social. Esto implica que cuando logramos generar una especie de 'tranquilidad' en territorios donde antes había violencia criminal se reducen también otros tipos de violencias, como la intrafamiliar", sostuvo Bullrich.
La ministra afirmó que uno de los motivos de la reducción de la tasa de homicidios fue el trabajo que se hizo con el programa Barrios Seguros en distintos "puntos calientes" del delito y donde se verifican situaciones de violencia social.
En el estudio, elaborado por la subsecretaria de Estadística Criminal, Mariela Budiño, y el secretario de Gestión Federal, Enrique Thomas, se afirma que las tasas de homicidios dolosos de 2017 y 2018 fueron las más bajas desde 2001, cuando se creó el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC).
"La disminución de los altos índices de homicidios dolosos que tenía la ciudad de Nueva York se dio en 20 años. Nosotros venimos con una baja más acelerada y si podemos continuar con una reducción de un punto cada 100.000 habitantes en una década vamos a tener tasas europeas", afirmó la ministra Bullrich en la presentación de las estadísticas criminales.
Adelantó que se está trabajando en un plan "muy fuerte" de prevención y reacción ante los femicidios, que representan el 13,7% del total de los homicidios dolosos.
2362 víctimas
En 2018, de 2362 víctimas de homicidios dolosos de la Argentina 384 fueron asesinadas en ocasión de robo, lo que representó el 16,3% del total.
En San Luis, Formosa y Santa Cruz no hubo víctimas de homicidios en ocasión de robo. En la provincia de Buenos Aires, en 2018, hubo 207 sobre un total de 992 casos, lo que representó un 20,9% del total de hechos.
Porcentualmente, Córdoba y Tucumán fueron las provincias donde hubo más víctimas asesinadas en ocasión de robo, con el 28,7 (31 homicidios) y 27,4 (37) por ciento, respectivamente.
Budiño sostuvo que, este año el informe del SNIC formará parte por primera vez del informe anual que presenta el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Otras noticias de Patricia Bullrich
- 1
Detuvieron en Monte Grande a uno de los presos que se escaparon de una alcaidía en Caballito
- 2
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5000 manteros
- 3
Una pelea a cuchillazos entre un joven y su sobrino derivó en el hallazgo de dos cadáveres
- 4
Así fue el fuerte choque en Belgrano que dejó cuatro heridos