La ministra Patricia Bullrich participó de la inauguración de un nuevo un paso internacional clave
La funcionaria nacional estuvo en Ituzaingó, en Corrientes, donde compartió un acto con el gobernador Gustavo Valdés y el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera
- 3 minutos de lectura'
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó el acto de inauguración oficial del Paso Internacional Yacyretá en Ituzaingó, en la provincia de Corrientes, junto al ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
“Hoy marcamos otro hecho histórico en la gestión del gobierno de Javier Milei, porque apostamos al crecimiento de nuestro país, de su gente y de su economía. Abrimos nuevamente y en forma total el Paso Internacional Yacyretá, lo que permitirá un mayor flujo de turistas y sin dudas, impactará positivamente en el comercio no solo de Argentina, sino también de Paraguay”, sostuvo la ministra.
Bullrich agregó: “la reapertura del Paso Internacional Yacyretá significa un hito histórico en la conectividad entre Argentina y Paraguay. Este cruce, habilitado originalmente por la ministra en 2019, fue cerrado durante la pandemia y permaneció inactivo hasta el inicio de la nueva gestión. “Es hora de recuperar el tiempo perdido y esto lo logramos gracias al trabajo en conjunto con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), facilitando un camino ágil para el tránsito liviano y descongestionando cruces como Clorinda”.
Del acto de inauguración, además de Bullrich, Riera y Valdés, participaron Richard Ramírez, gobernador del departamento paraguayo de Las Misiones; la embajadora de Paraguay en la Argentina, Helena Felip; el secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Bustamante; el intendente de la ciudad de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés; el intendente de Ayolas, Carlos Alberto Duarte; la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva; la viceministra de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Patricia Frutos, representantes de Yacyreta, legisladores de ambos países, funcionarios de Aduanas y Migraciones, y representantes del Poder Judicial.
Por su parte, el gobernador Valdés llamó a “levantar las fronteras en el Mercosur” y “abrazar el futuro en la apertura de pasos, inauguración de puertos y construcción de rutas”, en pos del desarrollo de ambas jurisdicciones.
Valdés destacó la “inquebrantable voluntad del pueblo argentino y del paraguayo de darse nuevamente un abrazo en esta represa de Yacyretá. Una voluntad que es superior a la burocracia que no nos permitía darnos ese abrazo”.
“Hoy asistimos a la reapertura de un paso fronterizo vital para toda la región, para los departamentos de Misiones y Ñeembucú en Paraguay, para las provincias de Corrientes y Misiones”, afirmó el mandatario, dejando en claro que es menester “comenzar a mirarnos entre hermanos para poder levantar fronteras en el Mercosur y dejar de mirarnos de reojo entre paraguayos y argentinos, para juntos abrazar el futuro”.
Por el momento, el paso que funciona sobre la represa hidroeléctrica Yacyretá, se encuentra habilitado desde las 9 a las 19.
Temas
Otras noticias de Patricia Bullrich
Más leídas de Seguridad
Tiene un botón antipánico desde 2020. Una agente de tránsito de la Ciudad se defendió de un ataque de su expareja y lo apuñaló
Madrugada fatal. Cuatro amigos adolescentes se accidentaron al chocar contra un poste y caer a un desagüe; dos murieron
Cuatro heridos. Un auto chocó a una ambulancia que volcó y quedó sobre la vereda
Búsqueda en Salta. El fiscal del caso María Cash aseguró que volvieron del rastrillaje con “un dato concreto”