La desaparición de Loan: un georadar y el olfato de los perros llevó a los investigadores a una parcela de un cementerio
Por orden de la Justicia, la Policía Federal Argentina (PFA) hará una búsqueda en la necrópolis de Nueve de Julio
3 minutos de lectura'

A 22 días de la desaparición de Loan Danilo Peña los investigadores buscan pistas del niño en el cementerio Sagrado Corazón de Jesús, en Nueve de Julio, en Corrientes. Los detectives judiciales se centran en una parcela en particular que fue marcada por un georadar y por perros especializados en búsqueda de personas.
Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes que participan de la investigación. Uniformados de la Policía Federal Argentina (PFA) hace 48 horas que trabajan en el cementerio de Nueve de Julio, pero hoy las tareas se intensificarán.
“Se trata de una pista nueva. El resultado del georadar no es concluyente, pero el olfato de los perros nos señalaron el mismo lugar, una parcela de un allegado a la familia. No queda otra que romper y buscar”, sostuvieron las fuentes consultadas.

Loan, de cinco años, fue visto por última vez el 13 de junio pasado después de haber almorzado en la casa de su abuela paterna, Catalina Peña. La causa, que por el momento se investiga como un caso de trata, tiene seis detenidos: el capitán de navío retirado Carlos Guido Pérez, su esposa, María Victoria Caillava; Bernardino Benítez, tío del niño desaparecido; Daniel Ramírez, conocido como Fierrito, y su pareja, Mónica del Carmen Millapi, y el comisario Walter Maciel.
Pérez y Caillava están acusados de captación de persona con fines de explotación con el agravante de que la víctima es menor de edad. En tanto, Benítez, Ramírez y Millapi fueron considerados “partícipes necesarios” del mismo delito. Maciel fue imputado de encubrimiento.
La hipótesis de los fiscales de Corrientes Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry, que estuvieron la investigación a su cargo hasta que la causa pasó al fuero federal, es que Loan fue capturado entre las 14.30 y las 15 del 13 de junio y fue subido a la camioneta Ford Ranger blanca del capitán de navío Carlos Guido Pérez, esposo de Caillava, y después lo pasaron Ford Ka rojo.
Legajos y recorridos de los patrulleros
Además, por orden de la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, personal de la Gendarmería Nacional solicitó al Ministerio de Seguridad el legajo del comisario Maciel y de todos los agentes de la comisaría distrital de Nueve de Julio que estuvieron de servicio durante el mes de junio y, particularmente, se informe de sus teléfonos personales y profesionales.
El comisario Maciel, jefe de la comisaría de Nueve de Julio en el momento de la desaparición de Loan, está detenido con prisión preventiva acusado de encubrimiento.

“Además, deberán aportar un cuadro con la composición de la comisaría en el momento de los hechos, en la que se grafique la fecha de ingreso de cada integrante, su jerarquía e informe si los móviles asignados a la dependencia y si los vehículos tienen instalado GPS con historial de recorrido, en su caso, que aporten una constancia de lo realizado cada uno los días 13 y 14 de junio pasados”, se pidió en el oficio entregado a Gendarmería Nacional.
La Gendarmería Nacional informó a los funcionarios del juzgado que se consiguieron 39 legajos, “pero con respecto de modulaciones radiales y GPS de móviles a la fecha del hecho [la desaparición de Loan] estos datos resultaron negativos porque no poseen dicha tecnología”.
Temas
Otras noticias de Loan Danilo Peña
- 1
Allanaron una casa en busca de un arma robada y se encontraron con un arsenal y elementos con simbología nazi
- 2
Tensión en un reconocido country. Buscan casa por casa a los delincuentes que entraron a robar en Mapuche
- 3
Incómodo por unos chats, un testigo pidió perdón en el juicio por la muerte de Diego Maradona
- 4
Una empresaria de 51 años murió por complicaciones en una cirugía estética y acusan al cirujano de mala praxis
Últimas Noticias
Investigación. Arrestaron a un hombre y una mujer que hacían compras con transferencias virtuales falsas
Un detenido. Qué se sabe del asesinato de un policía en un enfrentamiento con narcos dentro de una villa
Piloto narco. Condenaron al coronel boliviano que había aterrizado cerca de Rosario con 475 kilos de cocaína
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite