In fraganti, detienen a dos jóvenes mujeres punguistas cuando descartaban una billetera en el subte D
Las dos ladronas fueron grabadas en la estación Facultad de Medicina de la línea D cuando se desprendían de un objeto robado
3 minutos de lectura'
![Las dos joven mujeres arrestadas en el subte de Recoleta](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/las-dos-joven-mujeres-arrestadas-en-el-subte-de-OR3P7MW3ZFAA3EHEY5LE2IRFIU.png?auth=9f876a03349226ee12d74bbfbf57e54e9bbdbd1347c736d9fba6e0bcf9bd2c68&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Dos jóvenes punguistas fueron arrestadas en la estación Santa Fe de la línea H del subterráneo, en el barrio de Recoleta, luego de ser descubiertas in fraganti cuando descartaban parte de un robo previo.
Las dos mujeres, una de nacionalidad argentina y otra chilena, habían sido previamente grabadas por cámaras de seguridad en la parada Facultad de Medicina de la línea D descartándose de una billetera de mujer.
En el video del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) se veía a las dos mujeres arrojando la billetera robada a un pasajero en un tacho de basura. Tras la identificación de la acción, la policía de la Ciudad fue alertada y comenzó un seguimiento hasta que fueron interceptadas y se procedió a su captura.
EN EL SUBTE
— Waldo Wolff (@WolffWaldo) January 28, 2025
TE ESTAMOS CUIDANDO
Robaron en el subte y descartaron la billetera en un tacho de basura.
Las vimos con nuestras cámaras de seguridad desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Las detuvimos en el momento, incluso antes de que pudieran salir de la estación.
En la… pic.twitter.com/1QxnqIXuXC
Fueron los efectivos de la Comisaría Vecinal 2B que recibieron una alerta proveniente del CMU que transmitió la descripción física de las delincuentes a los agentes para que puedan identificarlas y proceder al arresto.
Fue así que las interceptaron en Santa Fe, una parada después de Facultad de Medicina, en el cruce entre las líneas D y H.
Tras la difusión del caso, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, escribió en su cuenta de X: “En el subte te estamos cuidando. Robaron en el subte y descartaron la billetera en un tacho de basura. Las vimos con nuestras cámaras de seguridad desde el Centro de Monitoreo Urbano. Las detuvimos en el momento, incluso antes de que pudieran salir de la estación. En la Ciudad, el que roba va preso. Es con orden”.
Las dos punguistas se encuentran ahora detenidas y la billetera fue secuestrada por la policía como evidencia. Después de haber realizado las consultas con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 9, a cargo de Martín Peluso, Secretaría 108 de Diego Villanueva, se solicitó caratular la causa como hurto.
![Atrapan A Dos Punguistas En El Subte En Recoleta](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/YFEW7biT/poster.jpg?width=720)
Una zona en la mira de los pungas
La zona es una de las predilectas por los punguistas a raíz del gran flujo de pasajeros y el poder adquisitivo de los mismos, que incluye teléfonos de alta gama.
Incluso, el año pasado, el 19 de septiembre, se había detenido a otro grupo de arrebatadores que habían robado varios celulares en solo cinco horas. En ese caso, la banda había comenzado su jornada de trabajo en estaciones de subtes, y después, cuando anochecía, lo hicieron en colectivos. Casi siempre en la zona de Palermo.
Ese día, a las 15.20, en la estación Plaza Italia de la línea D de subtes, ladrones protagonizaron el primer robo: un iPhone 11.
Cuarenta minutos después, en la estación Pueyrredón, que conecta las líneas D y H de subtes, los punguistas se hicieron de un iPhone 14 Pro.
El raid criminal continuó a las 18.30 en un vagón de una formación de la línea D, entre las estaciones Tribunales y Plaza Italia, donde sustrajeron un iPhone 15 Pro.
El siguiente golpe ocurrió a las 19.30, también en la línea D de subtes, entre las estaciones Bulnes y Pueyrredón. La víctima fue desapoderada de un iPhone XS Max.
Después hubo otros dos robos más. Pero en otro transporte público: en un colectivo de la línea 29 y en otro de la línea 15, donde fueron sustraídos un Galaxy Z Flip 3 y un iPhone 15 Pro.
Para identificar a los sospechosos, fueron clave el análisis de las cámaras de seguridad instaladas en el subte, la activación de las antenas de teléfonos celulares e información surgida en las tarjetas SUBE que confirmaron la presencia de los delincuentes en la zona de los robos.
Otras noticias de Robo
- 1
Confirmaron las condenas de hasta 12 años de prisión para la red narco que intentó el contrabando de 1658 kilos de cocaína
- 2
Ciberdelitos : Cómo evitar trampas al conectarse con vendedores en las redes sociales y qué hacer en caso de una estafa
- 3
Le arrancó una cadena de oro a una turista, las cámaras captaron la secuencia y fue detenido
- 4
Decreto del Gobierno. Habilitan a las fuerzas de seguridad a utilizar las armas decomisadas al crimen organizado
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite