El prófugo más buscado. Un empresario le ofrecía trabajo a jóvenes y adolescentes, pero después las prostituía
Gastón Guillemet, de 35 años, está acusado del delito de trata de personas; el sospechoso viajaba a Villa Berthet, en Chaco, para reclutar a sus víctimas con promesas laborales en Buenos Aires
3 minutos de lectura'


Vivía en un barrio residencial de Adrogué, en el partido bonaerense de Almirante Brown. Aparentaba una vida normal: pareja estable, padre de un niño y trabajo en una empresa familiar dedicada a la distribución de materiales para la construcción. Cuando los detectives policiales y judiciales allanaron su casa para detenerlo, sus vecinos se sorprendieron. No podían creer que el hombre que veían todos los días estaba acusado de un delito tan grave como trata de personas. Gastón Guillemet hoy es el prófugo más buscado. Engañaba a adolescentes y jóvenes con promesas laborales y después las obligaba a prostituirse: las víctimas tenían 14, 17 y 19 años.
Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Guillemet, de 35 años, está prófugo desde el 9 de octubre pasado. El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso una recompensa de 5.000.000 de pesos para quien aporte datos que permitan su ubicación y detención.
Las personas que tengan información que pueda servir para localizar a Guillenet deben comunicarse con el Programa Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos de la cartera conducida por Patricia Bullrich por medio de la línea gratuita 134.
“Guillemet es hoy en día el sospechoso más buscado de la Secretaría de Captura de Prófugos (Secap). Es la prioridad someterlo a proceso para que pueda ser juzgado por los gravísimos hechos que se le imputan”, explicaron las fuentes judiciales.
La Secap, conducida por Juan Pablo Bello, depende de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (Ufecri), a cargo de José María Campagnoli.
Cuando sea detenido deberá enfrentar un juicio oral y público por el delito de “trata de personas reiterada en tres oportunidades, en un caso por ser la víctima mayor de edad y en los otros dos por tratarse de menores de dieciocho años, agravado por haberse realizado mediante engaño y con abuso de la situación de vulnerabilidad”.
El debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Federal (TOF) porteño N° 7, integrado por los jueces Germán Castelli, Fernando Canero y Enrique Méndez Signori. El Ministerio Público estará representado por el fiscal Diego Luciani.
Los hechos por los que está imputado Guillenet ocurrieron en diciembre de 2010, cuando él tenía 22 años. “El imputado viajó a la localidad de Villa Berthet, en Chaco, y con la promesa de oportunidades en Buenos Aires convenció a dos adolescentes y a una joven a que se trasladasen en Buenos Aires, donde las explotó sexualmente. Las víctimas desconocían el verdadero propósito del sospechoso. Él aprovechó la situación de vulnerabilidad de las chicas”, explicaron fuentes judiciales.
Detectives del Departamento de Trata de Personas de la Policía Federal Argentina (PFA) colabora con la Sebusca en las tareas investigativas para dar con el sospechoso.
“Cuanto más averiguábamos con relación a Guillemet, más nos descolocaba el hecho de que aparentaba ser un hombre de familia y trabajador. Se trata de una causa tremenda”, dijo un detective que está tras los pasos del sospechoso.
Guillemet fue procesado y llevado a juicio, pero recibió una pena leve: tres años de prisión en suspenso, porque el tribunal no compartió las calificaciones legales por las que fue acusado.
El fiscal Luciani apeló la sentencia y la Sala de la Cámara Federal de Casación Penal revocó el fallo y ordenó un nuevo debate.
“La pena por la calificación presentada por el fiscal en su alegato no podía bajar de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo. Luciani había solicitado 11 años de cárcel. La detención de Guillemet es nuestra prioridad porque lo queremos detener antes de que prescriba la acción penal”, sostuvo una fuente judicial.
Temas
Otras noticias de Trata de Personas
- 1
Condenaron al coronel boliviano que había aterrizado cerca de Rosario con 475 kilos de cocaína
- 2
Una jubilada de 89 años murió de un infarto luego de ser asaltada
- 3
ADN del crimen. Policías en la zona de riesgo, solo uno de los últimos 29 agentes asesinados fue baleado fuera del territorio bonaerense
- 4
Mar del Plata: dos adolescentes robaron un auto, la Policía los persiguió y tras una balacera fueron arrestados
Últimas Noticias
Autopista Buenos Aires-La Plata. Lo chocó de atrás un automovilista borracho y se murió
Conurbano, tierra de nadie. Un comerciante atropelló con su camioneta a dos motochorros que acababan de robarle
ADN del crimen. Policías en la zona de riesgo, solo uno de los últimos 29 agentes asesinados fue baleado fuera del territorio bonaerense
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite