Desbaratan una banda que realizaba estafas telefónicas desde la cárcel de Junín
Tres presos se hacían pasar por clientes gracias a datos que les aportaban desde el exterior
3 minutos de lectura'

Una banda delictiva que operaba desde dos cárceles de la ciudad de Junín fue desarticulada al cabo de allanamientos simultáneos ejecutados por la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI). El operativo permitió el arresto de cinco personas vinculadas con una serie de estafas reiteradas y encubrimiento. Tres de los detenidos operaban desde las Unidades Penitenciarias 13 y 49, desde donde coordinaban maniobras fraudulentas con cómplices que recopilaban información desde el exterior y luego se hacían con el producto del fraude.

La investigación, realizada en conjunto entre las Unidades Funcionales de Instrucción (UFI) 1 y 8 del Departamento Judicial Junín, permitió identificar a los responsables de las estafas, que realizaban llamadas telefónicas desde la cárcel haciéndose pasar por clientes conocidos en los locales damnificados. De este modo, lograron engañar a distintos comercios y retirar mercadería sin pagarla.
Las denuncias que iniciaron la investigación
Los primeros indicios sobre la maniobra fraudulenta comenzaron a surgir en mayo de 2024, cuando varios comerciantes de Junín denunciaron haber sido víctimas de estafas por parte de una organización.
El 24 de mayo, Juan Matías Gutiérrez denunció que un hombre se hizo pasar por un cliente habitual, Fernando Chiofalo, para encargar una soldadora y un rollo de cable en su comercio. Los elementos fueron retirados por un fletero, pero días después se descubrió que el verdadero Chiofalo estaba fuera del país en el momento de la compra.
Su denuncia desencadenó una serie de quejas. Dos días antes, responsables de Carpinella y Pinturerías Imperial, comercios de Junín, declararon a la policía que también habían recibido llamados similares en los que los delincuentes intentaban adquirir latas de pintura utilizando el mismo nombre falso.
Más recientemente, el 7 de febrero de 2025, un empleado de la ferretería El Tigre recibió un pedido de herramientas a nombre del Club Sarmiento. La compra fue cargada en la cuenta corriente de la entidad, pero posteriormente se confirmó que se trataba de una estafa.
Los detenidos y el material secuestrado
Tras una serie de allanamientos en las Unidades Penitenciarias 13 y 49 y en distintos puntos de la ciudad, la policía logró la detención de cinco personas. Así, fueron arrestadas Luciana Georgina Martignoni, de 44 años, y Corina Elizabeth Curto, de 58, quienes actuaban como nexo entre los internos y el mundo exterior.

Asimismo, se notificó de la causa a tres reclusos: Federico Bruno Ubillas, de 32 años; Alejandro René Del Dago Ramos, de 66, y Javier Anselmo Curto Torres, de 55, quienes serían los “cerebros” de las operaciones delictivas y quienes realizaban las llamadas desde prisión.
Durante los operativos, las autoridades secuestraron cuatro teléfonos celulares, una soldadora eléctrica, un rollo de alambre, una pinza, un casco de motocicleta y una funda para tablet, entre otros elementos obtenidos mediante las maniobras de la banda.
Otras noticias de Estafa
- 1
Quién era Lucila Nieva, la joven de 22 años que encontraron muerta en Estados Unidos
- 2
ADN del crimen. El extraño mensaje que llegó a una comisaría casi desierta, la única pista sobre el destino de Loan
- 3
La Matanza: un hombre protegió a sus nietas de un robo y fue asesinado por motochorros
- 4
Malvinas Argentinas: murió una beba de 11 meses tras ser atropellada por ladrones
Últimas Noticias
ADN del crimen. El extraño mensaje que llegó a una comisaría casi desierta, la única pista sobre el destino de Loan
El calvario de Natalia. Hace diez años asesinaron a su hijo en una pelea y ahora atropellaron y mataron a su beba de 11 meses
El caso Dalmasso. “Por dentro sé que estoy tranquilo, pero hay situaciones que son raras”, dijo el nuevo acusado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite