Crimen en Barracas. La última policía detenida señaló a otro aún oficial no identificado
Lorena Miño negó haber participado en un eventual encubrimiento del asesinato de Lucas González, aunque señaló que en la escena del hecho estuvo el chofer de otro de los imputados, al que no conoce, pero pudo describir fisonómicamente
- 3 minutos de lectura'
![Lorena Miño, la oficlal de la Policía de la Ciudad detenida por su presunta participación en el encubrimiento del homicidio de Lucas González](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/lorena-mino-la-oficlal-de-la-policia-de-la-ciudad-6TGVNRRZQJHRZHBIFRVRYRPAEY.jpg?auth=86938c035e1e2fea3ef049af09251586ae039001b9326481a0ced6d3fe389a22&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El abogado de la oficial Lorena Miño, la mujer policía que se entregó ayer y hoy fue indagada, acusada de presunto encubrimiento del crimen de Lucas González, aseguró hoy que su clienta se declaró inocente ante el juez, pero involucró en el caso a otro policía que aún no fue identificado.
“Contó lo mismo que viene contando hace varios días. La fiscalía hizo algunas preguntas para aclarar su participación en el lugar del hecho. Creo que quedó demostrado que ella es ajena a cualquier clase de encubrimiento”, dijo esta tarde el abogado Roberto Castillo a C5N en la puerta del Palacio de Tribunales, donde se hizo la indagatoria.
El defensor resaltó que lo que aportó Miño fue “involucrar a una persona que, sobre la base de las actuaciones, no estaría acreditado quién es”, aunque afirmó que es otro policía que “aparentemente detuvo a uno de los chicos”.
Castillo sostuvo que si bien su clienta no pudo aportar la identidad de ese efectivo ni dónde trabaja sí “pudo dar una descripción física de cómo era la persona que vio” y que era el chofer de otro de los imputados por encubrimiento, el principal Héctor Cuevas.
“Lo que dice es que ella llega al lugar y llega Cuevas con un chofer que no fue identificado hasta el momento. Lo que describe es que tenía dos tatuajes en los brazos”, comentó el abogado.
Sobre el resto de la declaración de su cliente, Castillo reiteró lo que la propia Miño afirmó en las notas que dio a la prensa, es decir, que ella corrió hasta el lugar cuando escuchó que modulaban pidiendo apoyo por un Volkswagen Suran que presuntamente huía con cuatro hombres.
Explicó que le dijo al juez Martín Del Viso que “vio a los chicos en estado shock, que los vio conmovidos, que los chicos creían que quienes los perseguían eran delincuentes, que ella lo que hizo es atinar a calmarlos y a decirles que ya habían pedido la ambulancia en carácter de urgente y a partir de ahí la desplazaron del lugar para cortar la calle”.
“Ella no tiene nada que ver, comentó ella que a ella la mandaban a cortar la calle, frenaba los camiones que pasaban por ahí. La fiscalía fue prudente con las preguntas entendiendo que está ante una chica de 26 años que no tiene nada que ver con este encubrimiento que se está investigando”, afirmó el letrado.
Consultado respecto a si Miño hizo alguna referencia a los comentarios discriminatorios que los sobrevivientes dijeron haber escuchado en boca de policías mujeres, Castillo respondió que su clienta dijo que “no escuchó nada, producto de que la separaron de la escena del hecho”.
Por último, el abogado confirmó que Miño continuará detenida y que la defensa analizará si presenta “un pedido de excarcelación”.
Otras noticias de Gatillo fácil
- 1
La desesperada reacción de un hombre al que le querían robar el auto con su hija en el interior
- 2
Cincuenta años de prohibición. Los peligros ocultos en las aguas del Río de la Plata y sus riesgos para la salud
- 3
ADN del crimen. Una pareja malaya, detrás de una teatral estafa cuya real magnitud aún se desconoce
- 4
Dos mujeres discutieron por un incidente vial y en medio de la pelea una le mostró los senos a la otra