Clausuran un criadero ilegal y rescatan a 20 perros valuados en más de $20 millones
Eran de la raza schnauzer miniatura y estaban en malas condiciones de higiene y salubridad
3 minutos de lectura'

En un operativo reciente en Villa Luro, veinte perros de la raza schnauzer miniatura, valuados en más de $20 millones, fueron rescatados de un criadero ilegal y puestos a resguardo de un grupo de proteccionistas.
Los animales, que se encontraban hacinados y sin condiciones higiénicas, eran vendidos a través de un grupo de WhatsApp. El valor estimado en el mercado de estos ejemplares asciende a los 24 millones de pesos.
Los perros fueron puestos a resguardo tras un operativo realizado por la Policía de la Ciudad en la calle Yerbal al 6000, en el barrio porteño de Villa Luro. La investigación se inició a partir de la denuncia realizada por una vecina del lugar, que indicó la modalidad de venta por redes sociales y por WhatsApp, por valores que superaban el millón de pesos.
Durante el operativo, fueron rescatados veinte perros, de los cuales catorce eran hembras [cuatro se encontraban preñadas], dos eran machos y cuatro cachorros, los cuales estaban apartados y enjaulados.
Con respecto a las condiciones del lugar, se pudo observar falta de higiene, así como de cuidados básicos, ya que los animales no tenían comida ni agua a disposición. Además, los recipientes se encontraban en condiciones no aptas para el consumo, con olor putrefacto.

Los veterinarios determinaron que los animales se encontraban en situación de riesgo, con evidentes signos de crueldad, principalmente los cachorros, presumiéndose maniobras abusivas como el corte de cuerdas vocales y la explotación sexual permanente y sistemática.
Por tales hechos, se ordenó el rescate de todos los animales, quienes fueron evaluados por los médicos veterinarios y luego entregados a las ONG y proteccionistas que participaron del operativo. A su vez, se dispuso la clausura inmediata y preventiva de la actividad del criadero, labrándose actas por actividad económica no autorizada y por tenencia irregular de animales vivos.
Finalmente, el fiscal Carlos Rolero Santurian, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema) imputó al responsable del criadero ilegal como autor del delito de actos de crueldad animal y violar las normas de policía sanitaria animal local.
El procedimiento fue realizado por la División Delitos Ambientales y la División Canes de la Policía de la Ciudad, junto al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, médicos veterinarios de la Dirección General de Canes y Felinos Domésticos y de la Dirección General de Control Ambiental (Dgcomta) del GCBA.

Desde la red social Facebook, Norma Macchi, una rescatista, publicó: “Nuevamente fuimos convocados a ser parte de un allanamiento donde se secuestraron veinte perros schnauzer, varios de ellos listos para ser entregados a la venta, madres a punto de parir, todos con sus cuerdas vocales cortadas y un sinfín de cosas que les hacen a estas víctimas inocentes”.
Desde @Callejerocasaquiere decimos: no a la explotación animal.
Otras noticias de Policía de la Ciudad
- 1
Allanaron una casa en busca de un arma robada y se encontraron con un arsenal y elementos con simbología nazi
- 2
Detienen en Perú al “Loco Eddi” acusado de violar a una mujer junto a sus tres hermanos en Once
- 3
Tensión en un reconocido country. Buscan casa por casa a los delincuentes que entraron a robar en Mapuche
- 4
Incómodo por unos chats, un testigo pidió perdón en el juicio por la muerte de Diego Maradona
Últimas Noticias
Piloto narco. Condenaron al coronel boliviano que había aterrizado cerca de Rosario con 475 kilos de cocaína
Horror. Médicos detectaron que una beba quedó parapléjica por golpes y la policía arrestó al padrastro
Buscado. Identifican y ordenan la captura del sicario que ejecutó a dos narcos uruguayos en Recoleta y Pilar
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite