Asesinato de Lucas González: dos de los tres policías reconocieron haber disparado contra el auto en el que iba el joven y sus amigos
A cuatro días del episodio, los agentes de seguridad de la Ciudad declararon ante el juez Del Viso; reconocieron haber disparado
4 minutos de lectura'

Este lunes, dos de los tres policías de la ciudad de Buenos Aires acusados del crimen del futbolista juvenil Lucas González reconocieron ante la Justicia haber disparado contra el auto en el que la víctima de 17 años viajaba con tres amigos por el barrio porteño de Barracas. El hecho fue admitido durante las declaraciones indagatorias, donde se quebraron y lloraron en varias oportunidades.
Para reclamar el esclarecimiento del hecho, familiares y amigos de Lucas harán esta tarde una marcha a Tribunales.
A diferencia de la versión de los jóvenes, que aseguraron que las autoridades no se presentaron como tales, fuentes judiciales informaron que los acusados dijeron haberse bajado del auto Nissan Tiida de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4 al grito de “policía” y con los chalecos identificatorios puestos. Además, indicaron que hicieron sonar la sirena, si bien no encendieron las luces azules del llamado “chichón” que se coloca sobre el techo del vehículo, ya que no funcionaban.
Luego de pasar la noche en una celda de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, el inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial Juan José Nieva fueron trasladados a los tribunales porteños cerca de las 7 de la mañana y a partir de las 8.30 comenzaron se encontraron con el juez Martín Del Viso.

En el despacho del magistrado estaban los imputados, el abogado defensor de los tres, Alfredo Oliván, y el juez Del Viso, mientras que los fiscales Leonel Gómez Barbella y Andres Heim, de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), lo hicieron de forma virtual a través de Zoom.
Los tres policías fueron indagados acusados de los delitos de “homicidio doblemente agravado por haber sido cometido por miembros de las fuerzas policiales abusando de sus funciones y con alevosía de Lucas González, la tentativa de ese mismo delito contra los otros tres adolescentes, más privación ilegal de la libertad y falsedad ideológica”.
Según las fuentes judiciales, ninguno quiso responder las preguntas, pero hicieron un extenso y pormenorizado relato de cómo ocurrieron los hechos. En ese contexto, Isassi y Nievas se quebraron en varias oportunidades al explicar los detalles del episodio.
En la declaración, los policías comentaron que trabajaban en un operativo en la villa 21-24, en el marco de una investigación ordenada por la fiscalía 20 de la ciudad relaciona a la venta de drogas. Asimismo, dijeron que tenían “como objetivo” un domicilio al cual venían controlando porque se sospechaba que era un búnker de drogas.
Según lo que declararon, en esa situación se cruzaron con el automóvil Suran azul, donde estaba Lucas González con sus tres amigos adolescentes “en actitud sospechosa”, detenido en la ochava de Iriarte. Cuando el vehículo retomó la marcha, sostuvieron, “hicieron un seguimiento”.
”Negaron haber realizado una persecución y dijeron que se pusieron los chalecos, les hicieron sonar la sirena para que detengan su marcha y que bajaron al grito de ‘policía’”, explicó, a Télam, una fuente de la investigación.
En ese momento, según indicaron, la Suran arrancó la marcha para evitar la identificación y frente a esa situación, se sintieron en peligro y dispararon. Según el relato que hicieron ante el juez, ninguno de los tres dijo haber visto armas en poder de los adolescentes, en contraposición con las primeras versiones sobre un arma de plástico que circularon.
”Nieva dice que cuando estaban por embestirlo, disparó cuatro o cinco balazos de frente a los pibes. López dijo que rodeó el automóvil por atrás y cuando escuchó los primeros disparos, también efectuó varios tiros. El único que no mencionó los disparos fue Isassi, quien no hizo ninguna referencia a esa situación”, agregó la misma fuente.
Fuentes judiciales explicaron que, ahora, el juez cuenta con 10 días para resolver las situaciones procesales de los imputados y que se espera para los próximos días la declaración de algunos testigos, entre ellos un hombre que paseaba un perro y que dijo haber presenciado el episodio.
Además, aún resta conocer, en las próximas horas, los resultados de los peritajes balísticos y de los teléfonos celulares de los tres imputados. Con el peritaje balístico se espera determinar de cuál de las tres armas salió el disparo que le provocó la muerte a Lucas.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Quién era Lucila Nieva, la joven de 22 años que encontraron muerta en Estados Unidos
- 2
ADN del crimen. El extraño mensaje que llegó a una comisaría casi desierta, la única pista sobre el destino de Loan
- 3
La Matanza: un hombre protegió a sus nietas de un robo y fue asesinado por motochorros
- 4
Malvinas Argentinas: murió una beba de 11 meses tras ser atropellada por ladrones
Últimas Noticias
ADN del crimen. El extraño mensaje que llegó a una comisaría casi desierta, la única pista sobre el destino de Loan
El calvario de Natalia. Hace diez años asesinaron a su hijo en una pelea y ahora atropellaron y mataron a su beba de 11 meses
El caso Dalmasso. “Por dentro sé que estoy tranquilo, pero hay situaciones que son raras”, dijo el nuevo acusado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite