Alberto Crescenti explicó cómo murió Mariano Barbieri, el ingeniero apuñalado en Palermo
“La herida se produjo a la altura del corazón, entró derecho a la aurícula”, se lamentó Alberto Crescenti, el titular del SAME
3 minutos de lectura'
“Fue una herida mortal, con muy poca chance”, resaltó el titular del SAME, Alberto Crescenti, al describir cómo murió Mariano Barbieri, el ingeniero civil de 42 años asesinado ayer por la noche de un puntazo directo al corazón cuando caminaba por el barrio de Palermo. Pese a que los médicos estuvieron una hora intentando sacar al hombre del paro cardíaco, tanto en la ambulancia como en el Hospital Fernández, no fue posible evitar que falleciera.
El puntazo certero que recibió la víctima cuando le robaron el celular fue al tórax; sin embargo, el hombre pudo caminar varios metros hasta una heladería ubicada en Avenida Del Libertador y Lafinur y pidió ayuda a quienes estaban dentro del local. Alcanzó a contarles lo que le había ocurrido y hasta les brindó detalles de sus redes sociales para que se comunicaran con su familia.

“Fue una hemorragia en dos tiempos. Eso fue lo que le pasó”, explicó Crescenti en diálogo con TN, y se refirió al “grado de compromiso que tuvo la gravedad cardíaca en la incisión donde entró la hoja” del arma homicida. Una vez que el cuchillo ingresó a la cavidad torácica empezó a ingresar sangre al pericardio - que es una membrana o saco que rodea el corazón y lo sostiene -, pero el corazón siguió latiendo.

El titular del SAME prosiguió en su explicación de por qué Barbieri no se desvaneció inmediatamente tras ser agredido y tuvo tiempo de caminar para pedir ayuda: “La sangre puede irrumpir de forma violenta, por una perforación muy grande; o en todo caso, si se trató de una pequeña, entonces a medida que va ingresando [la sangre] a la bolsa del pericardio llega un momento que ésta se llena y ahí el corazón ya no puede latir más. Se para. Eso es lo que le pasó al hombre y por eso entró en paro”.

Cuando arribaron los médicos del SAME, alrededor de las 22.55, Barbieri ingresó en paro cardiorrespiratorio. “Se lo empezó a masajear mientras se lo subía a la ambulancia. Se alertó al shockroom del Hospital Fernández para que lo reciba mientras se lo seguía masajeando en el rodado. Se trató de sacarlo de la situación. Incluso se le hizo un procedimiento de un avenamiento (una incisión en el tórax), porque el puntazo entró en la aurícula, para drenar”, relató Crescenti. Los esfuerzos por mantenerlo con vida se extendieron durante alrededor de una hora.
El titular del SAME recalcó, apenado por el fatal desenlace del padre de familia: “Fue una herida mortal, con muy poca chance. Es muy difícil de recuperar pese a la rapidez que tuvo el equipo médico”.
Otras noticias de Palermo
Qué lugar ocupa. Un ranking global de las ciudades con más espacios verdes incluyó a Buenos Aires entre los primeros puestos
Alquileres. Cuánto cuesta alquilar un departamento de dos ambientes en la Ciudad
A pasos de la avenida Figueroa Alcorta. Construirán un puente en la ciudad inspirado en los que tienen las ciudades más lindas de Europa
- 1
Quién era Lucila Nieva, la joven de 22 años que encontraron muerta en Estados Unidos
- 2
ADN del crimen. El extraño mensaje que llegó a una comisaría casi desierta, la única pista sobre el destino de Loan
- 3
La Matanza: un hombre protegió a sus nietas de un robo y fue asesinado por motochorros
- 4
Malvinas Argentinas: murió una beba de 11 meses tras ser atropellada por ladrones
Últimas Noticias
ADN del crimen. El extraño mensaje que llegó a una comisaría casi desierta, la única pista sobre el destino de Loan
El calvario de Natalia. Hace diez años asesinaron a su hijo en una pelea y ahora atropellaron y mataron a su beba de 11 meses
El caso Dalmasso. “Por dentro sé que estoy tranquilo, pero hay situaciones que son raras”, dijo el nuevo acusado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite