La mayoría de las personas hace volar su imaginación con un libro o una película
2 minutos de lectura'
Existen trastornos en las personas que pueden afectar su vida normal, además de verse aminorada su salud mental.
La afantasía es un trastorno que impide imaginar. Y aunque no se considera incapacitante, puede desencadenar distintos tipos de dificultades en quien lo padece.
La imaginación es aquella característica que le permite a las personas plasmar lo que su mente crea en diferentes formas, como la música, la pintura, la escultura, entre otras.
La afantasía empezó a estudiarse en 2005, cuando un paciente que había sido sometido a un procedimiento quirúrgico señalaba que ya no era capaz de recordar ciertas imágenes. El doctor Adam Zeman fue el encargado de indagar sobre el tema.
Cuando se tiene afantasía la imaginación desaparece y afecta aspectos de la persona como el trabajo y los estudios.
Esta condición también puede tener efectos nocivos en la memoria: impide recordar momentos y personas puntuales.
![La afantasía impide recordar momentos y personas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-afantasia-impide-recordar-momentos-y-7ET6TQEXRNCONMK6OI52CJC2FY.jpg?auth=30a03abe8551b4a8b01e0d5c4a87972f696f06b26b2d7e47525675e0be947b5d&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Estas personas son incapaces de crear imágenes mentales, visualizar objetos y lugares.
Esta condición ha sido objeto de muchos estudios, entre ellos uno realizado por la Escuela de Psicología de la Universidad de Nueva Gales del Sur de Australia, en donde analizaron si la afantasía solo estaba relacionada con la ausencia de imágenes.
En el análisis llevado a cabo por el investigador Alexei Dawes, participaron 250 personas con esta condición y hasta el momento, es el de mayor envergadura en el tema.
![Algunos síntomas de la afantasía son los problemas relacionados con la memoria visual, dificultad para imaginar objetos e imposibilidad de crear imágenes en la mente](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/algunos-sintomas-de-la-afantasia-son-los-FIJSIIBRARHRXLQQTOVTKRF4XI.png?auth=9353cc2a894c517e30a6311409cefd3fedebe3bfc675a27d06db39e5b519ba9c&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Entre las conclusiones del estudio se señala que este trastorno de la afantasía también se relaciona con cambios generales en otros procesos cognitivos importantes del cerebro humano.
Según Dawes, los participantes del estudio manifestaron que tenían poca habilidad para recordar eventos del pasado, imaginarse cómo sería su futuro, incluso soñar mientras dormían.
El 26% de los voluntarios expresaron una falta de imágenes multisensoriales, es decir, que no solo tenían dificultades para crear imágenes, sino también, sonidos, emociones, gusto, tacto, y olores.
Algunos de los síntomas de esta patología tienen que ver con problemas de la memoria visual, dificultad para imaginar objetos e imposibilidad de crear imágenes en la mente.
Así mismo, se les dificulta el dibujo artístico, la lectoescritura y la descripción visual de eventos o personas.
Quien identifique alguna de estas características, puede estar sufriendo de esta condición, por lo que es necesario acudir a un especialista para que se le faciliten estrategias para mejorar su calidad de vida.
@lightshu0 La afantasia es una condicion donde individuos son incapaces de observar imagenes mentales. Ustedes son capaces de hacerlo?? O no pueden ver detalles vividoz de aua recuerdos? Dejenelo en los comentarios 👇. Video completo aqui: https://youtu.be/Cq59OWSiWQ8 #cerebro #neurociencia #psicologia #afantasia #mexico #colombia #ciencia #argentina #bolivia #nicaragua #ecuador #peru #honduras #panama #venezuela #threads
♬ Don't Let Me Go - Lane 8 & Arctic Lake
Por Luz Ángela Domínguez Coral