Ubicarse debajo de la mesa en Año Nuevo es uno de los rituales más populares entre los jóvenes; paso a paso para hacerlo bien
3 minutos de lectura'
![Ubicarse debajo de la mesa en año nuevo es uno de los rituales más populares entre los jóvenes](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/ubicarse-debajo-de-la-mesa-en-ano-nuevo-es-uno-de-6JV3JINT3BA5NKJCTH5GANPOFY.jpg?auth=4371fda9d735f3b9186c642a45f28bb945e09143dec8a505dc1e55b24993f19c&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Con la llegada del Año Nuevo, millones de personas se preparan para despedir la Nochevieja con diferentes tradiciones y supersticiones con el propósito de atraer la prosperidad, el éxito y la buena suerte en el ámbito romántico. En este sentido, en los últimos años, el ritual de ponerse abajo de una mesa para conseguir pareja en los meses siguientes a las festividades decembrinas se popularizó especialmente entre jóvenes de varios países alrededor del mundo.
A pesar de que el origen de esta tradición es desconocido, tiende a relacionarse con la esperanza de encontrar el amor, fortalecer las relaciones ya existentes o aumentar las posibilidades de consolidar el vínculo con la persona que está saliendo.
¿Cuándo hay que ponerse abajo de la mesa?
La tradición sugiere que, si uno está en busca del amor o tiene en mente mejorar sus posibilidades de encontrar pareja, es recomendable, una vez que el reloj marque las 12 de la noche, ubicarse debajo de la mesa hasta que las campanadas que anuncian el primero de enero terminen.
En el caso de que uno ya se encuentre en una relación y su pareja tenga la intención de ubicarse abajo de este mueble, la acción podría interpretarse como un buen presagio, puesto que significa que el vínculo entre ambos va a ser más sólido.
En cuanto a la posición que tiene que adoptarse una vez debajo de la mesa, hasta el momento no hay indicaciones específicas, pero sí hay que hacerlo con cuidado, para no golpearse la cabeza.
Otros rituales de Año Nuevo
Existen distintos rituales, costumbres y tradiciones que la gente usa para despedir el año. Varían dependiendo de lo que se busque atraer.
1. Comer 12 uvas
Las uvas son comúnmente asociadas con la buena suerte, por lo que al llegar la medianoche las familias suelen ingerir una uva por cada campanada y pedir un deseo, esto con el objetivo de que los próximos 12 meses estén llenos de prosperidad.
![Uno de los rituales de año nuevo incluye comer uvas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/uno-de-los-rituales-de-ano-nuevo-incluye-comer-6RDFH227OVAUVAMYE5TD3ZVP6Q.jpg?auth=0e62723b905703030cd8fad841cc2b19226a1964e22f80f851b081df3f9e759f&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
2. Tener lentejas en los bolsillos
En algunos países las lentejas son símbolo de riqueza y abundancia, por lo que en Colombia las abuelas acostumbran a repartir una porción pequeña entre varios miembros de la familia para que el Año Nuevo llegue cargado de mucho dinero para todos.
3. Usar ropa interior de un solo color
Ponerse ropa interior de un solo color durante la Nochevieja puede incidir en el desarrollo del 2025. Hay tres colores que pueden usarse para atraer distintas cosas:
- Rojo: amor.
- Verde: abundancia.
- Amarillo: prosperidad.
Otras noticias de Año nuevo
- 1
4 alimentos que Harvard recomienda para aumentar los niveles de testosterona
- 2
Qué significa soñar que se desaprueba un examen o se llega tarde al colegio
- 3
Cuidados, comida y salidas: las tendencias que marcan cada vez más las vidas de perros y gatos
- 4
Patagonia indómita: paisajes poco vistos, pingüinos y lobos marinos en los parques nacionales a orillas del mar
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite