¿Volvió a cambiar el algoritmo de Instagram? Qué vas a ver ahora

Entre los anuncios más importantes, la plataforma comunicó que va a priorizar el contenido original




Así como lo leen: el algoritmo de Instagram volvió a cambiar y, según lo que anunció la plataforma, ahora va a priorizar el contenido original poniendo foco en los creadores. Es decir: dará mayor valor a los reels y posteos nuevos antes que a los que hayan sido reposteados o compartidos. Cambio que tiene -sobre todo- impacto en los usuarios que utilizan la plataforma para difundir un servicio o producto, así como posicionarse a sí mismos como una marca.

Pero ojo, Instagram no tiene un solo algoritmo sino que tiene varios: uno para el feed, otro para “buscar” y otro distinto para reels. El truco está en que cada uno funciona de manera diferente.

El algoritmo del feed

El objetivo es mostrarle a cada usuario lo que Instagram considera que le interesa más ver. ¿En qué se basan?

  1. 1

    Tiempo. Cuanto más tiempo pasa una persona en un posteo, mejor.

  2. 2

    Likes. El algoritmo se basa en tus likes anteriores, por eso el feed se va customizando a tu medida, de acuerdo a tus likes.

  3. 3

    Comentarios. ¿Cuántas posibilidades hay de que vayas a comentar este post?

  4. 4

    Interacciones que tengas con esta cuenta.

  5. 5

    Guardar. ¿Vas a guardar este post?

  6. 6

    Vas a ir a ver el perfil. ¿Cuántas posibilidades hay de que vayas a ver el perfil?

Además el director de Instagram, Adam Mosseri, explicó: “Cuantas más posibilidades haya de que tomes acción, más peso va a tener esta acción y antes vas a ver este post”. ¿Qué quiso decir? Que todo lo que hacemos dentro de la aplicación cuenta y que Instagram va leyendo nuestro comportamiento basado en todo lo anterior y de acuerdo a eso nos va mostrando más o menos distintas cuentas, posteos o contenidos.

Entre las otras cosas que toma en cuenta están: la calidad de la imagen o video, la originalidad del contenido (si es nuevo o si ya ha sido compartido), las marcas de agua, la violación de las reglas de comunidad de Instagram y el contenido reportado.

El algoritmo de los reels

¿Qué cosas se toman en cuenta a la hora de mostrar el contenido de los reels?

  1. 1

    Si vieron el video completo.

  2. 2

    Si lo volvieron a ver.

  3. 3

    Los likes.

  4. 4

    Los comentarios.

  5. 5

    Los compartidos.

  6. 6

    Los guardados.

  7. 7

    Si fueron a ver tu perfil.

Instagram propone a los creadores de contenido hacer reels que entretengan, inspiren o que sean experimentales, buscando nuevas maneras creativas de utilizar las herramientas que nos brindan como el texto, los filtros y los efectos. Por eso es clave evitar subir reels con mala resolución o que hayan sido posteados en otra aplicación.

En relación a las historias de Instagram, es importante subir historias con regularidad y sobre todo aquellas que inviten a generar engangement como: encuestas, preguntas y cuestionarios. También hay que tener en cuenta que se muestran más las historias originales que las historias reposteadas.

El algoritmo de “Buscar”

“Buscar” (o la lupita) está diseñado para ayudar a los usuarios a encontrar nuevas cuentas. La grilla está armada con recomendaciones que Instagram considera que nos pueden interesar basadas en nuestros likes, guardados o comentados anteriores.

Por último si esta semana actualizaste tu aplicación, te habrás encontrado con que la última actualización llegó con que ves las fotos como los reels en pantalla completa.

  • Nota gentileza de Sofia Sarni. Creadora de Pancha Data, es una agencia de publicidad especializada en redes sociales. Representan a las marcas con las que trabajamos, ayudándolas a crecer en redes sociales. Crean contenido interesante, relevante y creativo. Construyen una relación con su público objetivo y conectan los valores de las marcas con influencers que los representen.

¡Compartilo!

En esta nota: