Con la temporada de verano inauguró Sendero, un espacio gastronómico en la playa que rescata la cultura del mar en sus platos. La propuesta del chef Diego Rotondo funciona en Colonia Marina, un balneario que cautiva por su paz.
4 minutos de lectura'
A mitad del camino que une la ciudad de Villa Gesell con Mar de las Pampas aparece Colonia Marina, un área en pleno desarrollo entre bosques y dunas con senderos que conducen al mar. Allí se levanta el complejo de glamping Domos Park, donde comenzó a funcionar un restaurante que invita a embarcarse en un viaje sensorial con una cocina de cercanía y de sabores auténticos mientras se disfruta de un inigualable entorno.
“El mar es nuestra gran inspiración. Trabajamos los pescados y mariscos cuidadosamente, interviniéndolos lo menos posible” cuenta el chef Diego Rotondo, oriundo de Berisso y con una amplia experiencia en cocinas de mar, particularmente en Mar del Plata, donde desarrolló su carrera durante más de una década, tiempo que aprovechó para entender de qué manera se manipula y se trabaja el pescado.
Con un salón montado en el domo principal, Sendero es el único en su tipo que ofrece vista directa y sin interferencias al mar. Cuenta con una terraza de madera para quienes optan por una almuerzo o una cena al aire libre con el sonido de las olas del mar. Todo en un clima relajado y distendido.
Una propuesta gastronómica creativa que gira en torno a la riqueza y la diversidad que nos ofrece el ecosistema del Océano Atlántico, incluyendo pescados y mariscos de la zona, con productos emblemáticos como las anchoas y los boquerones en los entrantes, y la pesca del día para los principales, con ejemplares de cada temporada que le lleva un proveedor de Mar del Plata que trabaja con pesca de excelencia con mínima intervención para poder trabajarlo en la cocina. “Ahora está saliendo chernia, bonito, besugo, y trato de elegir piezas grandes”, dice el cocinero y agrega: “hoy me trajeron pez limón de unos 4 kilos, uno de los pocos pescados que lo trabajo en crudo, me encanta; aunque si tengo que elegir uno, la chernia es el que más me gusta, es bien carnoso y con un sabor único”.
Inspiración oceánica
Para crear este menú, Rotondo se inspiró en lo que la naturaleza océanica le ofrece sin descuidar los mandatos de la alta cocina. “Lo que busco es realzar sus sabores y texturas característicos mediante técnicas como marinados, curados o en crudo, junto a productos frescos de estación”, detalla el chef, logrando que los productos tomen protagonismo.
![Sendero forma parte de Domos Park, un complejo de glamping apostado sobre la arena a pasitos del mar.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/sendero-forma-parte-de-domos-park-un-complejo-de-SKZZ2ZBF3NC33FDJCJKTGX54EY.jpg?auth=aef98497b138b6e6d695c9682dfdd1c8a48cd77dbd6191a62e9c80818bd475c3&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En Sendero hay una carta de almuerzos, con mayor protagonismo de snacks, ensaladas y wraps; y otra para la hora de la cena con platos más sofisticados. Como entradas, Rotondo propone anchoas y boquerones con manteca; escabeche de tentáculos de calamar, tiradito de salmón curado y crema ácida, carpaccio con la pesca del día, entre otros platos.
Algunos de los principales que se pueden disfrutar son la pesca del día con vegetales de estación y bearnesa. También opción de pasta y carne de res. Pero los arroces se llevan todos los aplausos, pues es una de las especialidades del chef. La carta cuenta con una paella vegetariana y otras con mariscos. “La de calamar y langostinos es la que me gusta hacer, pues me gusta trabajar con la combinación de sabores con los productos de mar”, dice Rotondo quien se apegó a la receta con socarrat, la capa crujiente con sabor caramelizado que se logra con el tostado del arroz. En tal sentido revela el gran secreto: “hay que respetar los procesos y los tiempos de cocción de cada ingrediente para llegar a generar el socarrat, nada más que eso”.
Se aconseja dejarse un lugar para el affogato, café y helado de pistacho. Y para quienes quieren extender la experiencia, hay una carta de tragos que va desde clásicos hasta alta coctelería.
Un dato importante es que Sendero es un restaurante que tiene abiertas sus puertas al público general, no es necesario estar hospedado en el Domos Park para disfrutar de esta experiencia que ha sido diseñada para los amantes de la gastronomía que buscan deleitarse con sabores de mar.
Más notas de Restaurantes
- 1
El balneario agreste y bucólico, que tiene 70 habitantes y se fundó por una donación de los Williams Álzaga
- 2
14 planes originales para festejar el día de los enamorados: cuánto cuestan
- 3
Los Alerces: un sendero cerrado durante 10 años, un trágico naufragio y un lago que lleva el apellido del “enemigo” como homenaje
- 4
El restaurante que está en unbosque y reversiona platos de inmigrantes
Últimas Noticias
Dos islas del Caribe. El destino de lujo y playas intocadas que fue elegido por Messi para su luna de miel
Un oasis en Belgrano. El nuevo restaurante en un patio símil vivero que sirve raciones y platitos
“Pasábamos horas de estrés en la Panamericana”. Dejaron Buenos Aires y sus profesiones para poner un restaurante top en la costa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite