
Pensada como refugio personal y lugar de encuentro para la familia y los amigos, la construcción se caracteriza por elementos que le dan una identidad definida.
2 minutos de lectura'
Banfield es la patria afectiva de Nicolás García. En 2019, dejó la antigua casa chorizo con 50m de fondo que había reformado para recuperar una escala más manejable, y tomó como base la casa donde vivió con su familia desde los 3 hasta los 17 años. En este terreno conocido, planteó una vivienda con el estilo fabril de los lofts neoyorquinos y dirigió cada tramo de la obra, que se centró en generar un estar integrado, reformular la planta alta y ganar la terraza para el dormitorio en suite.

"Pasaba por la obra todos los días para repasar cada detalle. Planificar con tiempo me permitió buscar fabricantes y, en lugar de comprar algún piso disponible, encargar el que había soñado."
Nicolás García, dueño de casa

Para dar una idea de lo personal que es todo en este proyecto, basta saber que, antes de la reforma, el lote estuvo desocupado y fue casi devorado por un incendio que el mismo Nicolás ayudó a sofocar. Después de tantas peripecias, hoy el quincho aloja una mesa que tiene como base una máquina textil familiar, por ejemplo.
Descubrimientos
Para la ambientación, Nicolás confió en Rocío y Natalia Brunet, creadoras de la firma Vint Market. La experiencia de dejarse guiar en la decoración resultó enriquecedora porque descubrió nuevos matices sin prescindir de sus hallazgos en anticuarios, remates y viajes.

Después de ampliar un metro el vano existente, el portón levadizo fue la mejor opción para una apertura total hacia el patio. Junto con el hogar y la escalera, son como hitos que le dan identidad a la casa.

Espacios con equilibrio

Las dos islas, que no estaban en los planes de Nicolás, resultaron súper cómodas. Con el protagonismo de los ventanales de hierro y las antigüedades, existía el riesgo de sobrecargar los ambientes. Se evitó con muebles livianos.

Frappera de cobre, reloj, lámparas de quirófano sobre la isla -hallada en el piso de un anticuario y reacondicionada- y en la torre que esconde la heladera panelable (Pancho Salomón).
Lograda amplitud
Las maderas de las puertas y del techo están intervenidas. En el caso del cielo raso, quemaron las tablas de saligna con el método japonés shou sugi ban y le pasaron viruta de acero para alisarlo.

La iluminación está diseñada en tres niveles: potentes artefactos AR111 “para no quedarse corto”, lámparas colgantes que dan una tonalidad cálida y otras puntuales.

“El aporte una mirada diferente para la decoración, me sirvió para desprenderme de preconceptos”, dice Nico, a gusto con ciertos muebles que él no habría elegido por su cuenta, como las mesas de hierro (Vint Market).
“Volteamos paredes y abrimos los ambientes al máximo. Con esa amplitud, aunque el lote es compacto, la casa parece enorme”.
Un estudio en planta alta
Aquí, Nicolás le dedica tiempo a algunas de variadas inquietudes. Lector voraz, también encuentra tiempo para escribir, dibujar, hacer stand up, carpintería, cuchillos artesanales, generar nuevos negocios o embarcarse en proyectos como la puesta a punto de una vieja Land Rover.

“Colecciono cosas para coleccionar momentos”, dice Nicolás sobre algunos de los objetos que atesora en el estudio ubicado en la planta alta.

Sin divisiones
Al subir la escalera, se encuentra la suite construida donde estaba la terraza. Los colores y materiales se suavizan al avanzar hacia la planta. Aunque pensó en dividir el ambiente, mantuvo la disposición abierta del loft, que ofrece una circulación fluida entre el sector de la cama, la bañadera y el vestidor.



Más notas de PH Living
En 6 meses. Con una planta superior y estética joven, hicieron de un viejo PH de Belgrano un hogar flexible con lugar para home office
Optimizar el presupuesto. Los dueños de este PH en Belgrano R comparten los secretos de una reforma brillante
Llegar a buen puerto. Un experimentado arquitecto nos cuenta qué evaluar antes de comprar un PH para renovar
- 1
En una antigua fábrica de aluminio, renovaron un loft con estilo high tech
- 2
Refugios de sombra: ideas de rincones donde encontrar resguardo en días de calor
- 3
Ideas de diseño que aprovecharon al máximo 4 jardines chicos
- 4
Es interiorista y eligió dejar su casa en un barrio cerrado para volver a vivir en Recoleta