
Es tiempo de prepararse para el verano que se adelanta. En esta selección, seguramente vas a encontrar soluciones refrescantes.
4 minutos de lectura'
El cambio de estación nos impulsa y empezamos a recopilar ideas que nos encantaron de nuestras ediciones. Muchas, ya las podés ver en Armá tu casa, el buscador de fotos por ambiente de revista Living. Ahora que archivamos las frazadas de los cuartos, avancemos sobre los dormitorios: toques de color con textiles, accesorios, una mano de pintura a algún mueble… ¡o una transformación completa!
Definir espacios con color

El dormitorio principal tiene un pequeño recibidor. Clara Pinto, la dueña de esta luminosa casa chorizo reformada, le dio color a las paredes que definen los límites de un rincón sereno y encantador. Para que la experiencia sea completa, organizó un pequeño estar, punto ideal para contemplar el jardín.
Recuperar y reutilizar

Los cabezales de estas camas son reciclados y eran de los padres de la dueña de casa, Agustina Llorente, creadora de la firma de interiorismo Nicho. La cortina de gasa tamiza la luz con un color original. Sin los clásicos estereotipos, detalles delicados en un ambiente que acompaña las etapas de crecimiento.
Blanco, siempre blanco

El blanco es el aliado que nunca falla, ni está de más. En el dormitorio de Alicia Keergaard, creadora de Alicia Estudio Deco, pintaron las paredes, el techo y el piso de ese color y los resultados están a la vista. El toque de magia lo aportan la cama con baldaquino y la banqueta con almohadón tapizado en color miel al borde de la bay window.
“Me gusta armar la cama como si fuera yo la que se va a vestir”, comparte Alicia que diseña delicadas mantas y edredones
Textiles de estación

Esta es una de las imágenes que forman parte de Armá tu casa, una guía única para buscar inspiración y toda la información que necesitas sobre deco, estilos, profesionales y reformas. Aquí pusimos el foco en los textiles y sobran los motivos: dan sensación de calidez, permiten jugar con el color o las texturas como si fueran pinceladas que transforman todo, son de fácil mantenimiento (se usan, se lavan y se guardan hasta la próxima primavera). Y sobre todo, son accesibles.
Diseños funcionales

En madera de zoita, el respaldo tiene incorporadas las mesas de luz, un nicho y, como si fuera poco, sirve de apoyo para las plantas colgantes. Además, del otro lado, está uno de los placares del vestidor. Varias funciones resueltas con un material noble y cálido.
Buena base

El respaldo o la estructura de la cama nos permiten la libertad de jugar con materiales inesperados. Aquí, la dueña de casa y el Estudio Ricardo Pereyra Iraola, utilizaron los tablones que estaban destinados al revestimiento de una pared. La textura rústica combina a la perfección con la ropa de cama de tonos neutros y, también, con la energía del amarillo.
Sensaciones placenteras
“La combinación de tonos pasteles y neutros llama al descanso y da calma”, sugiere Sofía Díaz de Vivar, del estudio de diseño Belgika. Y cuánta razón tiene. En su dormitorio, la suavidad del terciopelo rosa empolvado y el color arena de las cortinas son pura serenidad.

Estampas
El estilo navy en todas sus variantes es sinónimo de verano. Aquí se usó como recurso para darle identidad al dormitorio de un adolescente: el respaldo, el cubresomier y los almohadones en lino natural a rayas están pintados a mano. El antepecho de la ventana se aprovechó para poner un colchón enfundado en canvas stone-washed gris, ideal para leer y como cama de huéspedes cuando se quedan amigos a dormir. ¡Tiene 3 metros de largo!

Menos es más

Evocar las sensaciones que nos despierta el verano nos puede ayudar a definir el rumbo de la deco: géneros livianos, colores claros y neutros, fibras naturales y una pincelada de color que dé la nota. Sin dudas, es mejor andar livianos.
Con una simple y eficaz intervención de color, esta cómoda que tiene algunos años pasó a ser el original foco de atención en el cuarto infantil de la casa de campo del arquitecto Tomás Magrane y su mujer, la interiorista, Martina Correa. Así son las modificaciones caseras que nos gustan: accesibles, rápidas y fáciles de realizar.

Como las puertas-ventana son de altura estándar, pusieron los barrales bien cerca del cielo raso. Es un excelente truco cuando los techos son bajos: a la vista te los sube automáticamente.
Conexión con el entorno

No hace falta nada más cuando el espacio de descanso se funde con el exterior naturalmente y sin interrupciones. La integración con el verde está lograda al máximo en el dormitorio de la casa de la arquitecta Carla Bechelli, al frente del estudio que lleva su nombre, que mereció un premio internacional.
En estos últimos meses, en cuántos hogares habrán tenido que sumar espacios de trabajo o estudio a los ambientes. Aquí, un ejemplo para imitar: simple, atemporal y adaptable a todas las edades.

Más notas de Armá tu casa
- 1
Detrás de la fachada de un antiguo taller mecánico, junto a las vías, se esconden un estudio y un concept store de diseño
- 2
Fuimos a Frankfurt para recorrer Ambiente, la feria de tendencias donde está todo lo que hace linda la vida en casa
- 3
Minimalismo a color: un departamento en el Borne barcelonés lleno de soluciones de diseño
- 4
Con los mismos muebles: todas las claves de la reforma de un departamento clásico en Recoleta