
Los dueños de casa y las responsables de la renovación no perdieron de vista su objetivo: lograr un lenguaje estético y funcional que se adaptara a las nuevas dinámicas de sus habitantes.
3 minutos de lectura'
Después de varios años de espera, Jimena Carena y su familia (compuesta por su marido Diego y dos hijas adolescentes) encararon la segunda etapa de la reforma de su hogar, que había comenzado en la planta alta, donde se encuentran los dormitorios, la terraza y el quincho. Para eso, convocaron a Maga Muchnik, al frente del estudio de diseño y arquitectura que lleva su nombre, quien trabajó en conjunto con Leila Wainstein del Estudio Verde Concreto.

El equipo llegó a un planteo claro: reformular la distribución teniendo en cuenta la dinámica familiar, ganar amplitud y lograr una ambientación armónica definida por materiales atemporales y guiños modernos.

"Los recursos que están en toda la casa, como el hierro, la madera o los colores en tonos secos, nos permitieron generar un recorrido de identidad y armonía visual."
Maga Muchnik, responsable de la reforma junto con Estudio Verde Concreto

Ambientes modernos y con más luz
Las puertas que se esconden en la pared definen el acceso al living donde antes también estaba el comedor.


El nicho existente se actualizó con revestimiento de petiribí. Una idea que se ve también en la cocina y sigue las huellas que caracterizan la ambientación. Difusor (Bohemia Velas)

El baño completo, que quitaba espacio y complicaba la distribución, se demolió para generar un toilette cerca de la entrada, pintado con látex satinado ‘Azul Vals’ (Alba).
Cocina compacta

“Ubicamos la cocina donde antes estaba el comedor diario. Los muebles blancos y con frente de maderas claras trajeron la tan deseada luminosidad”, cuenta Maga Muchnik.

Al cambiar el ingreso a la escalera, que ahora está de frente, generaron el volumen que aloja la heladera, de cara a la mesada. Detrás de la puerta hay una torre extraíble para guardar de todo.

Mesadas en Silestone ‘Blanco Norte’ (San Jorge Sur). Bacha (Johnson Acero). Grifería (FV). Repasador blanco sublimado (Plain Textiles). Canastos (Paysana). Pava (Cuori). Tabla (Melgar Mármoles).

Mismo blanco, otra textura, con los clásicos azulejos ‘Subway’ (Blaisten) trabados de manera original.

Comedor a puro color

Que hubiera color en la casa era un requerimiento de los dueños y lo lograron con el ‘Verde Campestre’ (Alba).
La entrada al PH se reformuló y ganó espacio para el toilette y el acceso al comedor diario, que se integró a la cocina. La estantería de hierro con estantes de madera (Maga Muchnik y Estudio Verde Concreto) funciona como ‘breakfast station’. Todo está al alcance de la mano en un contenedor liviano que se mueve a gusto. Objetos en vidrio (Casa María Paula) y cerámica artesanal (Candela González Arzac).

El recurso del vidrio repartido se usó en el living y en el ingreso al comedor diario para prolongar la entrada de luz. Además de llevar luz hacia otros ambientes, el cerramiento de vidrio a la mitad le dio al living la privacidad que las hijas adolescentes de Jimena querían para ver tele y estar con amigos.
"No se trata de repetir materiales porque sí. Los dueños y las responsables de la reforma trabajaron sobre conceptos que los representan: funcionalidad, frescura, modernidad, calidez"
Planta alta: primera parte de la reforma

La reforma había comenzado en la planta alta. El diseño del dormitorio (Carfi Deco) se organizó en tonos neutros con un papel estampado en la pared del cabecero, que funciona como un sutil punto focal. Papel (Muresco Argentina).
Más notas de PH Living
En 6 meses. Con una planta superior y estética joven, hicieron de un viejo PH de Belgrano un hogar flexible con lugar para home office
Optimizar el presupuesto. Los dueños de este PH en Belgrano R comparten los secretos de una reforma brillante
Llegar a buen puerto. Un experimentado arquitecto nos cuenta qué evaluar antes de comprar un PH para renovar
- 1
Detrás de la fachada de un antiguo taller mecánico, junto a las vías, se esconden un estudio y un concept store de diseño
- 2
Fuimos a Frankfurt para recorrer Ambiente, la feria de tendencias donde está todo lo que hace linda la vida en casa
- 3
Con los mismos muebles: todas las claves de la reforma de un departamento clásico en Recoleta
- 4
Todo lo que necesitás saber para visitar Experiencia Living 2025, del 8 de abril al 11 de mayo