![Hoya kerrii, una planta que suma adeptos y fanáticos en el universo de las suculentas](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/hoya-kerrii-la-suculenta-con-forma-de-corazon-que-M33OBYGRLJHINDG7AHWOEOWCEY.jpg?auth=909087bf41b72b8c6b2da098174bcf80938367a4715c54c90a5b31f0a32aafe6&width=420&height=630&quality=70&smart=false&focal=709,931)
Debido a la particular forma de sus hojas, es la elegida para regalarse entre enamorados, pero también muy requerida por los coleccionistas y fanáticos de esta especie.
2 minutos de lectura'
![](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F4160b5ec-94bd-40f1-94cd-6aab6da4f6b9.png?auth=890fe3c58acdf5d390b7880bd05f96513cd9bcd8dbd99ae782f4615233777f15&width=80&quality=70&smart=false)
A pesar que muchos la llaman planta corazón, cactus corazón o lucky heart, su nombre científico es Hoya kerrii, una suculenta trepadora proveniente del sudeste asiático. Su mayor atractivo es que las hojas, carnosas, verdes o variegadas, tienen la forma del símbolo del amor. En varios países de Europa, comenta la especialista Ingrid Sieburguer, es utilizada como souvenir para el día de los enamorados.
![Hoya kerrii, la suculenta con forma de corazón que eligen los enamoradas para regalar.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/hoya-kerrii-la-suculenta-con-forma-de-corazon-que-S6ZZPM2E5NFAFPPK55S6FRCFNM.jpg?auth=c5242898d8bb3a35be21091e2a049aa7fcd9e33098daa402baeb093098dc5e4b&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Quizás por eso acá algunos viveros comenzaron a ofrecerla tal como la regalan en el Viejo Continente: la hoja enraizada, sin tallo, dispuesta en una pequeña maceta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que aunque puede ser un lindo y original obsequio romántico, de este modo la especie no logra desarrollarse y sobrevive muy poco tiempo.
Para que esta suculenta no cactácea pueda crecer y brotar es necesario verificar sus raíces y tallos: “Yo me compré la hoja en maceta y dos meses después murió. Entonces empecé a investigar y supe que para que pudiera evolucionar, debía tener el tallo principal y dos laterales. Una vez que la conseguí, la puse en exterior, sin sol directo y creció un montón. Hace siete meses tenía dos hojitas y ahora tiene 12 corazones”, cuenta Teresa Cordeyro, coleccionista de cactus y suculentas.
Además de sus particulares hojas, produce unas pequeñas y bellísimas flores como de cera, parecidas a una estrella de color blanco y el centro rojo oscuro.
![Para que esta suculenta no cactácea pueda desarrollarse es necesario verificar que tenga raíces y tallo.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/para-que-esta-suculenta-no-cactacea-pueda-W4QV4CDUXBDH7OYMKESWPR2WKA.jpg?auth=01f2f89946f0fbd2b567f7246c51aa9119b4fe1a6205ed83a97a4c9b8167d37e&width=420&height=560&quality=70&smart=true)
Cómo cuidarla
Como la gran mayoría de las plantas de esta especie, son muy fáciles de cultivar y no requieren mucho mantenimiento, pero es fundamental controlar el riesgo para evitar la aparición de plagas. La mejor forma de descubrir cuándo hacerlo es chequear que el sustrato este bien seco y garantizarle un buen drenaje.
En invierno, cuando entra en periodo de hibernación, con regarla una vez por semana o cada 15 días es suficiente.
Súper decorativa, esta suculenta se puede colocar en una galería, debajo de un alero o en los estantes de una biblioteca, ya que es una trepadora de crecimiento rápido que puede alcanzar hasta 4 metros de altura. Se desarrolla tanto en interior como en exterior, en ambientes luminosos pero sin sol directo. Soporta bajas temperaturas y se multiplica por esqueje de tallo y no de hoja.
![Al desarrollarse, forma una tira de corazones y por eso es tan atractiva para ubicar en una biblioteca o un estante en altura.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/al-desarrollarse-forma-una-tira-de-corazones-y-BZXVIVHSHFGEJJNKE6IOS53ZVA.jpg?auth=256e634af01a7a02fb55e69817dbfd3051e96e72a55984a4be7e029a5ab519cd&width=420&height=560&quality=70&smart=true)