
De un verde brillante, te contamos qué planta es la más elegida, por su versatilidad y su resistencia.
2 minutos de lectura'

A veces como especie única, otras como la estrella, o también en un segundo plano sutil: puede parecer clásica, pero siempre está presente en los diseños de paisajismo por sus muchas ventajas en el diseño. El Pittosporum tobira ‘Nana’ es de los favoritos de los especialistas en paisaje. ¿Cuáles son sus virtudes? Acá, el detalle.
1. Estructural y estética:
La Pittosporum tobira ‘Nana’ puede podarse en forma de cerco o prolija, también en grupos de distintas alturas o en forma de ola, y da gran movimiento. Llega a crecer de 1 a 2 metros, de ancho y de alto, algo que debe tenerse en cuenta a la hora de diseñar. Sus hojas, de un verde brillante, son uno de sus mayores atractivos.

2. Resistente y versátil
Es una planta que resiste diversos tipos de suelo. Eso sí, es recomendable realizar abonos de origen orgánico, una vez al año. Además, tiene la ventaja de que le gusta estar al sol, media sombra o sombra, siempre y cuando el suelo sea el apropiado, con buen drenaje y nunca encharcado. Las heladas, dependiendo de la zona, pueden ser un problema. Pero en general es una planta noble, que rara vez se enferma.

3. Floración perfumada
Esto es algo que suma puntos, porque abrir la ventana y recibir el perfume del Pittosporum es sumamente agradecido. Su floración es de un blanco amarillento, y aparece en pequeños grupos. Son flores estrelladas, de un centímetro de diámetro, que cuando aparecen dan un cambio de cara a cualquier lugar.

4. Poda
Si bien es cierto que la poda debe hacerse entre el follaje y lleva su tiempo, cuando el Pittosporum está en formas rústica o desprolija, es sumamente atractivos y “viste” cualquier lugar. Además, convive muy bien con plantas más altas y coloridas, cumpliendo una función de colchón.

5. Fácil reproducción
El Pittosporum se multiplica por estacado, recogiendo ramas con hojas de madera semileñosa, enterrándolas y colocándolas en un lugar de ambiente húmedo hasta que eche raíces. Así se comparte y profundiza el uso de esta planta ornamental y decorativa. De las favoritas a la hora de diseñar.
Más notas de Revista Jardín
Seguro la viste en el patio de tu abuela. Todo lo que no sabías de esta flor que tiene gusto similar al arándano y ayuda a reducir el colesterol
“La idea fue vender semillas de plantas poco comunes". El emprendimiento de madre e hija que tiene como base de operaciones su propio jardín
Un instituto de vanguardia. Qué hacen y por qué es tan importante para el mundo de las plantas del jardín
- 1
5 jardines para comer al aire libre y aprovechar las temperaturas tibias del otoño
- 2
Planta del papel higiénico: por qué se la llama así y qué usos tiene
- 3
INTA Castelar: Qué hacen y por qué es tan importante para el mundo de las plantas del jardín
- 4
El emprendimiento de madre e hija que tiene como base de operaciones su propio jardín
Últimas Noticias
Seguro la viste en el patio de tu abuela. Todo lo que no sabías de esta flor que tiene gusto similar al arándano y ayuda a reducir el colesterol
“La idea fue vender semillas de plantas poco comunes". El emprendimiento de madre e hija que tiene como base de operaciones su propio jardín
Un instituto de vanguardia. Qué hacen y por qué es tan importante para el mundo de las plantas del jardín
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite