![El secreto para combatir las polillas está en tu jardín](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/X6W4E4TTBZGDTBKO6VL5DP7N2A.jpg?auth=f187d8312914a0f3f5e66d801d2c50722cae24d5c71ca0a63144ac14a94c57e8&width=420&height=630&quality=70&smart=true)
Las hojas de este árbol muy común en los jardines argentinos se valoran por su particular sabor para aromatizar comidas y por su capacidad para mantener a las polillas lejos de los armarios.
- 2 minutos de lectura'
La humedad, el calor y el encierro favorecen la aparición de polillas en armarios y alacenas, sin embargo existen plantas que ayudan a evitar estos insectos en casa.
Más allá de ser una plaga, las polillas pueden llegar a dañar tanto prendas como alimentos, por lo que conviene mantenerlas bajo control dentro de la casa.
![Las ramas de laurel pueden colocarse en guardarropas y alacenas para controlar las polillas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/las-ramas-de-laurel-pueden-colocarse-en-N4V4YFYOAFEXFOFBIPTSKTIRKM.jpg?auth=957045baa50605bf78b336adecc136c9a80b76a4250c133bb182fa39525ac7fa&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Una de las plantas que ayuda a evitar las polillas en casa es el laurel, cuyas ramas pueden colocarse dentro de roperos y cajones. Y no sólo es eficaz contra las polillas, el aroma del laurel también ayuda a mantener a otros insectos lejos, como las pulgas y garrapatas.
Se pueden colocar hojas de laurel en los lugares de descanso de las mascotas con el fin de alejar a las pulgas.
¿Cómo cultivar tu propio árbol de laurel?
Los retoños basales son el método más rápido y exitoso para generar una planta nueva de laurel. Éstos retoños emergen cada año al lado del tronco principal, ya provistos de algunas raíces.
Los retoños de laurel se deben separar cuidadosamente con una pala bien afilada y luego se replantan en el lugar elegido o en una maceta que permita el desarrollo de sus potentes raíces.
La mejor época para realizar la siembra es la primavera y se pueden plantar en macetas pequeñas para luego trasplantarlas al lugar definitivo.
![El laurel requiere exposición a pleno sol, aunque los ejemplares jóvenes soportan la media sombra leve. Se adapta a todos los suelos, excepto a los mal drenados](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-laurel-requiere-exposicion-a-pleno-sol-aunque-KRNMMEJT25BL3EYHS4IGSSYAUU.jpg?auth=6c443de28835560d09af598d92bc2ad6e3a90dc29deb43e2534a8b2af155c2da&width=420&height=630&quality=70&smart=true)
Sus hojas se pueden cosechar durante todo el año. Hay que cortar las ramitas y ponerlas a secar “cabeza abajo” en un lugar seco y sombreado.
Si se lo cultiva como cerco vivo es importante recordar que alcanzará gran tamaño y proyectará sombra. En caso de cultivarlo cerca de la huerta, es recomendable plantarlo, como mínimo, a 3m para evitar la sombra sobre los cultivos.
![El laurel soporta muy bien las podas y puede adquirir interesantes formas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-laurel-soporta-muy-bien-las-podas-y-puede-5KXA36F4CZGD7EFOW22LFYMG2M.jpg?auth=9ef160a162e33503cc5b328d384f19486baafd7083cffdc4326f3ccdbc8d0acb&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El laurel puede cultivarse en macetas si se mantiene a raya con sucesivas podas. En este caso, cuando se cultiva en macetas, suele sufrir el ataque de cochinillas. Como consecuencia de esta plaga se observa en las hojas una capa negra o tizne que se quita con paciencia aplicando soluciones de ajo o jabón sobre el follaje.
Más notas de Laurel
- 1
Fin del mito: 6 mentiras que te hicieron creer sobre los cactus y suculentas
- 2
¿Buscás ideas para decorar tu casa en estas fiestas? Atención con estas dos plantas que son sinónimo de Navidad
- 3
Cómo ambientar la mesa de Navidad con todo eso que está en nuestro jardín
- 4
Llegó el momento de renovar los muebles de la galería y la pileta con nuevos diseños y materiales