

Conocé la nueva plataforma culinaria con recetas variadas y probadas, guías de cocina, masterclasses y mucho más, para inspirarte a cocinar y a comer mejor.
Con el progreso de la civilización, llegaron recetas de otras latitudes y los siglos XX y XXI revolucionaron la alimentación en el mundo. Además de comer rico y nuevos gustos fue importante descubrir sus valores nutricionales.
Los pueblos comen lo que abunda en sus tierras y esos alimentos son parte de su subsistencia y capacidades. La chía llegó a estas tierras desde el norte del continente, se revalorizaron sus propiedades y ésta como la quinoa y amaranto, adquirieron una importancia inédita.
Otro tanto fue la expansión de la cocina de Medio Oriente, que nos acercó el trigo burgol y otros productos que se hicieron habitués.
Conocer las características, propiedades y aplicación de la chía y el trigo burgol, nos permitirá renovar sustancialmente los recetarios, ampliar nuestra cultura culinaria y descubrir ingredientes que merecen adquirirse por calidad, costo y rendimiento; sin lamentarse que la carne, pollo o pescado están caros y no podemos consumirlos.
Es una planta herbácea cuya semilla tiene un alto valor en ácido alfa linoleico, que es de la familia de los Omega 3, dan fluidez a las membranas celulares, mejora la actividad cardiovascular y la función cerebral y los procesos inflamatorios.
La chía era para los aztecas una medicina y la llamaron chí que quiere decir fuerza.
Pasos culinarios
Se obtiene a partir del grano de trigo entero. Se cocina brevemente y luego se seca, es decir, que partimos de un trigo con previa cocción.
Se finaliza con una molienda que puede ser fina, mediana o gruesa. La fina se usa para hacer el kepe (albóndigas ovaladas que se fríen u hornean); la mediana generalmente para tabule (ensalada oriental con verduras frescas picadas) y el más grueso, en cocciones que se sirven calientes o frías.
Pasos culinarios
Asesora nutricional Lic. Pilar LLanos
Los frutos secos como el pistacho, las almendras, nueces y dátiles van bien con todos los cereales como en esta receta de trigo burgol a la tunecina. Para elaborar esta receta de trigo burgol a la tunecina hay que usar trigo burgol de molido grueso. Una solución express es tener en el freezer una buena cantidad de trigo grueso cocido, y servirlo como guarnición o con pollo, como se hace en la cocina marroquí, como plato principal.
La chía debería ser parte de la alacena cotidiana, alternando su presencia con otros alimentos de la tierra. En esta receta de tortilla, la chía se usa como otro vegetal dentro de una tortilla. Si se le toma la mano, es bueno tener siempre en el freezer una buena porción de chía cocida. Con ingenio, encontrará el mejor destino para incluirla en el recetario de la familia
Conocé la nueva plataforma culinaria con recetas variadas y probadas, guías de cocina, masterclasses y mucho más, para inspirarte a cocinar y a comer mejor.
Iniciar sesión o suscribite