En la zona del aeropuerto habrá un nuevo complejo con 972 unidades en 12 edificios
3 minutos de lectura'


Hace un tiempo Punta del Este dejó de ser un destino meramente para pasar las vacaciones y se volvió una ciudad en la que comenzaron a radicarse cada vez más familias. El concepto de barrio cerrado en esta ciudad balnearia años atrás era una mala palabra, pero de a poco, de la mano de una demanda que acompaña a los desarrolladores, los countries comenzaron a surgir cada vez más.
Tal es el caso que, semanas atrás, la Junta Departamental de Maldonado aprobó excepciones para la construcción de un nuevo barrio cerrado frente al Aeropuerto Internacional Laguna del Sauce, según informó el diario El País de Uruguay.
¿En qué consiste? Este nuevo proyecto inmobiliario llama la atención de los locales ya que implica la construcción de 972 unidades habitacionales en un complejo edilicio de 12 bloques, que contaría con muelles y embarcaciones, según informó FM Gente. La aprobación se hizo con 22 de 31 ediles y fue cuestionado por los integrantes de la oposición, que no acompañaron la iniciativa y esto generó polémica.
Algo importante a remarcar es que estas nuevas propuestas de vivir en un barrio cerrado no son elegidas sí o sí por el factor seguridad, como podríamos pensar que ocurre en la Argentina, sino que son otros los argumentos para optar ese tipo de viviendas en una ciudad donde prima la tranquilidad.

“La seguridad sigue siendo buenísima en Punta del Este, sin embargo, se eligen los countries por un tema de crear comunidad, de que te da la seguridad de que los chicos se muevan en un entorno cerrado y que sepas que, por ejemplo, están en la cancha de fútbol. Eso también es seguridad”, relata Alejandra Covello, presidente de Covello International, una de las principales referentes inmobiliarias en la ciudad esteña.
Por tanto, son familias quienes principalmente acompañan esta nueva oferta de los desarrolladores. ¿Por qué? Porque las distintas propuestas, en su mayoría, están en zonas de colegios, según Aldana Blizniuk Salaya, directora de Salaya Romera Uruguay quien agrega: “Entre los nuevos emprendimientos, los que se destacan son los que están en el epicentro de los servicios, cerca de la playa, pero sin resignar tranquilidad y naturaleza”.
Otros barrios cerrados en Punta del Este
Además del barrio que se construirá en Ocean Park, Salaya menciona otros dos: La Chacra en Rincón del Indio y Aura Brava en la zona Golf. Ambos cuentan con lotes desde 1000 m². Por su parte, hay uno llamado la Cañada Distrito, que es más pequeño.
Gonzalo Urdapilleta, gerente comercial de Urdapilleta Propiedades, señala que ahí hay un barrio muy boutique llamado Amélie, ubicando 11 lotes que van desde los 1200 a los 1500 metros cuadrados, sobre dos hectáreas situadas en la Parada 20 de la Brava. En ese predio estaba la casa de veraneo de Amalia Lacroze de Fortabat en la parada 20 de La Brava.

Otro proyecto al que hace mención Urdapilleta es Reserva Montoya, a cuatro cuadras del mar entre La Barra y Manantiales, con lotes desde 1000 m². Desde el inicio, el enfoque fue crear un barrio prestando atención a cada detalle para maximizar la calidad del proyecto.

Otras noticias de Real Estate
- 1
El palacio europeo del 1800 que se convirtió en un hotel de lujo con las suites más grandes de la ciudad
- 2
Así quedará el edificio donde estaban las oficinas de Mercedes Benz reconvertido en departamentos residenciales
- 3
La arquitectura “resiliente” de un palacio europeo que se reconvirtió en hotel de lujo y lo dirige un argentino
- 4
Las cuatro zonas de la ciudad que prometen y compiten con Palermo y Chacarita
Últimas Noticias
"Se cruzaba desde el arzobispado". Papa Francisco: en esta terraza tomaba mate por las tardes con el kiosquero del barrio
Propiedades. Las cuatro zonas de la ciudad que prometen y compiten con Palermo y Chacarita
En Córdoba. Casa FOA: las tendencias en decoración con la creatividad de diseñadores argentinos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite