Aluén. El barrio privado de Ezeiza que vendió más de 100 lotes en solo dos horas
Tras una exitosa primera etapa, el desarrollo inmobiliario que tiene un hotel dentro de su predio, se prepara para ofrecer 70 lotes más en septiembre.
3 minutos de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/NOO7RGUPGRAAROTRF7RP6LCEOU.jpg?auth=2a22caf59fbd4a195142ce435da56fcd139402b8e194641dfa9dd445f6a0a439&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Para quienes buscan vivir rodeados de naturaleza pero con todos los servicios y cerca de la ciudad de Buenos Aires, la zona de Ezeiza es hoy una de las más buscadas. Así lo refleja, por lo menos, el éxito comercial de un barrio como Aluén: en su primera etapa, en 2022, se entregaron 400 turnos en 10 minutos y se reservaron los 107 lotes disponibles en apenas dos horas. La gran novedad, un año después, es el lanzamiento de la segunda etapa el próximo 19 de septiembre.
Ubicado sobre el km 40 de la autopista Ezeiza-Cañuelas, Aluén queda a solo 35 minutos del centro de la Capital Federal y a 10 del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini. Pero, además, muy pronto quedará interconectado con los 15 partidos del Gran Buenos Aires por la nueva autopista Presidente Perón, que será la continuación del Camino del Buen Ayre. Y cuenta con un “amenitie” único: un Hotel Howard Johnson dentro del predio.
![Toribio Aluen](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/PTFtoQFn/poster.jpg?width=720)
“Hace un año, cuando Aluén era un sueño, pusimos a la venta 100 lotes y, en dos horas, familias e inversores se sumaron a lo que hoy empieza a ser una realidad palpable. Ahora tomamos la decisión de poner a la venta 70 lotes más, en una zona arbolada y en un proyecto en ejecución acelerada”, cuenta Issel Kiperszmid, presidente de Dypsa, la empresa desarrolladora del emprendimiento.
El barrio privado cuenta con una superficie de 100 hectáreas y una gran laguna de más de 10, en la cual habitan una variada cantidad de especies y es apta para deportes acuáticos sin motor. Además, un arroyo atraviesa todo el predio y entre su vegetación se destacan eucaliptos, casuarinas y el Tala. “Más del 40 por ciento de la totalidad de metros cuadrados del predio están destinados a áreas verdes, la gran laguna y el arroyo. Un 50 por ciento se utiliza para la distribución de los 494 lotes que componen el barrio y el 10 por ciento restante se utiliza para áreas de circulación y hotel”, detalla Kiperszmid.
![El hotel 4 estrellas de Howard Johnson se encuentra dentro del predio y ofrece tarifas preferenciales para los residentes de Aluén.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-hotel-4-estrellas-de-howard-johnson-se-NSEJUMYJYFCTBBYUUJ76B426SE.jpg?auth=ea7c741e281b4af978166ae1829be360233c6f1cb29561961987688f412d38a8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El Hotel Howard Johnson, de cuatro estrellas, es justamente otra de las características diferenciales de Aluén. Restaurant internacional, spa con saunas húmedo y seco, jacuzzis, salas de relax y masajes, gimnasio, piscinas interna y externa, bar, área de lobby y salones de convenciones y ejecutivos podrán ser utilizados con tarifas preferenciales por los futuros residentes.
Además del hotel, Aluén también tendrá sus propios amenities. Una vez terminado, el barrio contará con un Club House, 4 canchas de tenis, una cancha de fútbol 11, un playón polideportivo, un gimnasio y áreas de estacionamiento.
![Una gran laguna de más de 10 hectáreas es uno de los diferenciales de Aluén.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/una-gran-laguna-de-mas-de-10-hectareas-es-uno-de-Y2BDHGOQXBHKNH7G5UMJOZK7XM.jpg?auth=23c3d2814963a9f7ca9f374cd4f421a8fbaae454370436cb384ecc0f78b7ab24&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Para más información sobre Aluen, contactarse con Toribio Achával haciendo click aquí o por WhatsApp al 1123687055
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
Iván Kerr: “El cierre de la Secretaría de Vivienda de la Nación es el fin de la política habitacional en el país”
- 2
Cristiano Ronaldo cumplió 40 años y construyó un verdadero imperio inmobiliario
- 3
Historias: rechazó una oferta de US$220.000 por su casa y está viviendo una pesadilla
- 4
Punta del Este: sus dueños cuentan la historia de esta casa que quedó atrapada entre edificios como en la película “Up”