Un récord de Cristina Kirchner y otros datos sorprendentes
La Presidenta supera el 51,7% obtenido por Alfonsín y alcanza el número más alto desde 1983; Binner perdió en Santa Fe y Das Neves, en Chubut; estrepitosa caída de Carrió; Menem ganó en La Rioja
Récord de votos. Cristina Kirchner no sólo se convirtió en la primera presidenta mujer reelecta, sino que marcó un hito en cuanto a caudal de sufragios desde el retorno de la democracia: supera el 51,7% que consiguió Ricardo Alfonsín en 1983.
Los otros presidentes que consiguieron un resultado por encima de los 50 puntos fueron Hipólito Yrigoyen en 1928 (57,4%) y Perón en 1946 (52,4), en 1951 (62,5%) y en 1973 (61,8%). Además, establecerá por primera vez un tercer período peronista en la historia argentina (el radicalismo lo consiguió entre 1916 y 1931)
Otro dato saliente de la jornada electoral fue el abultado triunfo que obtuvo Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, donde consiguió el 55 % de los votos, superando así la cifra alcanzada por la Presidenta a nivel nacional, 53 %. Sin embargo, la mandataria obtuvo más votos que el gobernador en el distrito con mayor peso del país.
Débiles en casa. El único candidato que ganó en su tierra fue Alberto Rodríguez Saá. Como candidato por Compromiso Federal, el gobernador obtuvo más del 50% de los votos. El FPV se quedó con el segundo lugar. Hermes Binner, gobernador de Santa Fe, volvió a perder contra la Presidenta en su provincia, aunque por un margen muy pequeño. Mario Das Neves, compañero de Eduardo Duhalde, cayó en Chubut por más de 40 puntos contra la fórmula Kirchner-Boudou.
Alfonsín, por su parte, no pudo imponerse en su Chascomús natal. Tras recibir críticas por no hacer campaña en su terruño, las urnas le dieron un revés: su fórmula cayó por más de 20 puntos contra la Presidenta.
La caída de Carrió. En 2011, Elisa Carrió fue la principal referente opositora: sacó 4.189.024 votos, el 22,95% del padrón nacional. Cuatro años más tarde obtiene diez veces menos: orillará los 400 mil sufragios, con menos del 2% del total.
Menem se impuso en La Rioja. Con 81 años y un estado de salud débil, el ex presidente Carlos Menem logró renovar su banca en el Senado y, como su lista Frente Popular Riojano fue la más votada, también ingresó su compañera Hilda Soria. Teresita Luna, del FPV, obtuvo la banca por la minoría.
Duhalde revuto la Antártida. Pese a una dura caída con respecto al 14 de agosto, Eduardo Duhalde pudo imponerse... en la Antártida. Sacó 68 votos, seguido de Alberto Rodríguez Saá, que sumó 39 sufragios.
El intendente de un solo voto.En la municipalidad de General Lavalle, provincia de Buenos Aires, el candidato a intendente por Nuevo Encuentro, Alberto Butrón, cosechó apenas un solo voto, sobre 2518 totales. La lista ganadora fue la del Frente para la Victoria, con 1288 sufragios (53,3%).
Otras noticias de Cristina Kirchner
- 1
Mauricio Macri: “La falta de apego a la institucionalidad comienza a afectar el plan económico”
- 2
Guerra judicial por el vino: imputaron a cuatro directivos de Fecovita por una presunta estafa a una empresa española
- 3
La fiscalía acusó a exdirectivos de Vicentin de haberse llevado de la empresa casi 1000 millones de pesos
- 4
Un grupo de 44 intendentes bonaerenses respaldan el plan de Axel Kicillof para desdoblar las elecciones en la provincia