Un mes antes de $LIBRA, un socio de Novelli dijo que Donald Trump no iba a ser el único presidente en lanzar una criptomoneda
Manuel Terrones Godoy, que ingresó dos veces a la Casa Rosada y es investigado por la Justicia, reconoció que este tipo de operaciones sirven para financiar a los partidos políticos
5 minutos de lectura'

El 19 de enero pasado, uno de los involucrados en el caso $LIBRA, Manuel Terrones Godoy, a quien el mundo cripto también conoce por su apodo como influencer KmanuS88, analizó en su canal de YouTube el lanzamiento del token $TRUMP, difundido por el presidente norteamericano, Donald Trump. En el minuto 5:52 de su video, Terrones Godoy dijo: “No va a ser el único presidente ni el único político que tenga su token porque lo que a Trump le permitió esto es tener todo el poder de fuego para financiar partidos políticos e influencia”.
Esa grabación fue publicada poco menos de un mes antes del lanzamiento de $LIBRA, el token difundido por el presidente Javier Milei. En su mensaje, el influencer cripto profundizó su comentario a propósito de las criptomonedas impulsadas por mandatarios o figuras políticas: “Esto lo va a replicar mucha gente, en el momento adecuado, de la forma adecuada, pero van a ver que empieza una tendencia. Los políticos le roban al Estado para hacer política. Con esto no hace falta y hasta es más transparente. El que me soporta, lo compra”.

LA NACION intentó contactarse con Terrones Godoy para conocer más detalles sobre sus declaraciones, pero no obtuvo respuesta.
Existen conexiones entre el Gobierno y Terrones Godoy, como ingresos a la Casa Rosada autorizados por Karina Milei o sociedades con personas que actuaron en representación del Estado, como Sergio Morales, pero nada de eso implica que el influencer cripto haya hecho alusión a Milei. De hecho, un rasgo que diferencia al presunto objetivo de financiamiento político y el caso $LIBRA es que el Presidente, en el tuit que borró, había mencionado que “este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”.
El propio Milei reconoció que “se estaba generando ruido” y “ante la duda”, decidió borrar ese tuit. Se abren interrogantes sobre otras dos cuestiones: el destino del dinero que absorbió $LIBRA y qué garantías existían sobre su supuesta utilización para financiar a la economía argentina.
Los responsables de su lanzamiento informaron que poseen alrededor de US$100 millones, producto de la operación iniciada el 14 de febrero. Gran parte de eso permanece dentro del mundo cripto en cuentas que han sido identificados por expertos y que registraron movimientos que despertaron sospechas. Su utilización continúa con el signo de interrogación. Hayden Davis, al que le atribuyen el proyecto, mencionó en una entrevista que los fondos están para la Argentina y que espera instrucciones. No indicó de quién o quiénes.
Davis es un punto en común entre $LIBRA y la memecoin $MELANIA, que en su lanzamiento gozó la difusión de la primera dama estadounidense, Melania Trump, también con un tuit. En una entrevista con Coffeezilla, el joven norteamericano dijo haber participado en ese proyecto. A su vez, sus conexiones llegan hasta Terrones Godoy.
Según un comunicado de Tech Forum SRL, empresa que Terrones Godoy comparte con Mauricio Novelli, Kelsier Ventures, firma a la que Davis representa, los contrató para asesoría. Incluso, Terrones Godoy acompañó al norteamericano en su primera incursión en la Casa Rosada, de acuerdo con los registros oficiales que obtuvo LA NACION a través de un pedido de acceso a la información pública. Fue el 16 de julio del año pasado, entre las 15:06 y las 15:45.
El otro ingreso a la Casa de Gobierno se observa el 11 de junio, cuando pisó los despachos oficiales junto con Novelli y Sergio Morales. Este último se desempeña como asesor del Directorio en la Comisión Nacional de Valores desde al menos octubre, según un comunicado oficial, y el 31 de julio se presentó como “Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia”.
De los tres, Novelli fue el que más acceso tuvo a la Casa Rosada, ya que ingresó a ella unas 10 veces. En dos oportunidades, compartió la cita con Davis, el 16 de julio y 21 de noviembre. Además, estuvo otras tres ocasiones en la Quinta de Olivos: el 27 de septiembre, el 4 de octubre y el 10 de noviembre, fecha en la que entró antes de las 19:00 y se retiró a las 0:55hs de la madrugada siguiente.
Diez días después, los empresarios Davis, Novelli y Terrones Godoy habrían terminado de darle forma a un acuerdo de asociación entre dos firmas del estadounidense, Kelsier Group y Davis Group Co., y Milei, asesorado por Morales, según consta en una copia del borrador que obtuvo LA NACION.
LA NACION procuró consultar sobre ese tema al presidente Milei, a Davis y Morales, pero al cierre de esta edición no respondieron los mensajes.
En ese borrador, Davis, Novelli, Terrones Godoy y Morales delinearon que Kelsier Ventures sellaría una “asociación indirecta con el Gobierno de Argentina, que apoyará la estructuración de todos los acuerdos con exclusividad, agilizando procesos y actuando como un socio comprometido y activo”.
Otras noticias de Escándalo cripto
$LIBRA. La jueza Arroyo Salgado busca congelar las ganancias que generó la criptomoneda y reconstruir la "ruta del dinero"
Un vínculo desconocido. Hayden Davis ofrecía acceder al presidente Milei nueve meses antes del lanzamiento de $LIBRA
"Arqueros fracasados". Cristina Kirchner se reunió con el diputado que denunció en España a Milei y a Davis por el caso $LIBRA
- 1
Causa Vialidad: Cristina Kirchner presenta su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la prisión
- 2
Una nueva geografía política con amenazas para todos
- 3
Duras críticas de Mauricio Macri al “triángulo de hierro” del Presidente: “La obsesión de Karina Milei es ir por Pro”
- 4
El fiscal reclamó a la Corte que se condene a Cristina Kirchner por asociación ilícita y que eleve la pena a 12 años
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite