Sophia y Pensar, los semilleros que nutrieron los equipos del macrismo
Vidal, Rodríguez Larreta y Cabrera son sólo algunos delos cuadros que estos grupos de ideas aportaron para Pro


Buena parte del semillero de funcionarios y de la estructura de poder que tendrá el macrismo provienen de la Fundación Grupo Sophia y la Fundación Pensar. El presidente electo nutrió su proyecto político a partir de estas usinas de ideas de las que supo captar a varios de los más importantes dirigentes de Pro, hoy claves en la alianza Cambiemos.
A pesar de no coexistir temporalmente, Sophia y Pensar están ligadas por su actividad como grupos de ideas y propuestas, aunque la segunda apareció en el escenario más identificada partidariamente que la primera.
"Sophia fue una creación de [Horacio] Rodríguez Larreta para generar planes de Estado. Para ponerla en funcionamiento, buscó candidatos en universidades privadas y también públicas, sobre todo gente de sociología, ciencias políticas, economía. Como Larreta trabajaba en el Estado, se llevaba gente de Sophia para trabajar con él", explicó a LA NACION Sergio Morresi, uno de los autores del libro Mundo PRO.
El grupo, financiado por empresas privadas, arrancó a mediados de los 90. "Fue importante a partir de la época de la Alianza, pasándoles datos a políticos", señaló Morresi. Fue Larreta quien acercó Sophia a Macri, que presidía otra fundación, Creer y Crecer, "bancada económicamente por [Francisco] De Narváez", recuerda Morresi.
Para la elección porteña de 2003, que Macri terminaría perdiendo en el ballottage con Aníbal Ibarra, Sophia ya formaba parte del partido político Compromiso para el Cambio, que más tarde sería Pro. El actual presidente electo se había alejado de De Narváez por diferencias a la hora de encarar sus respectivas carreras políticas. "En ese momento, Macri se quedó con el nombre Creer y Crecer, la mayoría de los equipos se fueron con él y también se sumó Sophia", reconstruyó Morresi.
Además de Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal es otra de las figuras del macrismo que pasaron por Sophia. La gobernadora bona- erense electa dirigió el área de política social del grupo. También Carolina Stanley, designada ministra de Desarrollo Social de la Nación, y Eugenio Burzaco, futuro secretario de Seguridad, fueron parte de la usina de ideas de Rodríguez Larreta.
Algunos profesionales que están fuera de la estructura de Pro formaron parte de Sophia. Uno de ellos es Diego Gorgal, principal referente en seguridad de Sergio Massa, que participó en la fundación entre 1996 y 2003.
Gorgal compartió la autoría de libros sobre seguridad y justicia con Vidal y Burzaco. "El área de Justicia y Seguridad de la fundación fue uno de los primeros ámbitos en la Argentina en los que se comenzó a pensar la seguridad de una manera integral y desde la perspectiva de las políticas públicas", dijo Gorgal a LA NACION.
En 2010, la Fundación Pensar entró en acción y comenzó un trabajo que también derivó en la aparición en las primeras líneas del macrismo de varios dirigentes salidos de sus filas.
Morresi consideró a Pensar como "un relanzamiento de Creer y Crecer", pero aclaró que se trata de una usina "claramente partidaria, inspirada en la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), la usina de ideas del Partido Popular de España". Por lo tanto, el autor marcó que su misión es "abastecer de ideas al partido" y que busca "relacionarse con otras fundaciones partidarias".
El presidente de la Fundación Pensar, Francisco Cabrera, designado ministro de Producción, es el aporte más resonante de este grupo al gabinete nacional que acompañará a Macri en su gobierno.
Iván Petrella, licenciado en Relaciones Internacionales y director académico de la fundación, planteó que Pensar nació con tres puntales a desarrollar. "La fundación tuvo tres tareas: investigar y armar planes de gobierno; acercar gente de la academia y el sector privado a la política, y diseminar una visión de país y de lo que debe considerarse un buen gobierno", indicó a LA NACION el legislador porteño.
Petrella es una de las caras visibles de la usina de ideas de Pro. "Siento un enorme orgullo. Hay un ránking de think tanks que hace la Universidad de Pensilvania, en el que Pensar figura siempre como el mejor think tank argentino, lo que demuestra el valor del grupo", señaló director de la fundación.
"Al no ser independiente, lo que Pensar dice no causa tanto impacto social. Sirve para generar espíritu de cuerpo en los que se van acercando a Pro. La mayoría de sus documentos parecen más respuestas ante la coyuntura que propuestas para el país", opinó Morresi.
Miguel Braun, quien en los últimos días se mencionó como el eventual secretario de Comercio -el puesto que durante buena parte del kirchnerismo ocupó Guillermo Moreno-, es otro de los directores de la Fundación Pensar. Este think tank cuenta también en sus filas con Guillermo Dietrich, futuro ministro de Transporte de Macri.
Pensar encarará a partir del 10 de diciembre el nuevo rol de ser la usina de ideas del presidente, una tarea sobre la que aún no deliberó puertas adentro.
Nombres clave del proyecto
Horacio Rodríguez Larreta
Jefe de gobierno porteño electo
Creó la Fundación Grupo Sophia
María Eugenia Vidal
Gobernadora electa de Bs. As.
Manejó el área de política social de Sophia
Carolina Stanley
Futura ministra de des. social
Fue directora ejecutiva de Sophia
Francisco Cabrera
Futuro ministro de producción
Es el presidente de la Fundación Pensar
Miguel Braun
Posible sec. de comercio
Es director ejecutivo de Pensar
Otras noticias de Mauricio Macri
- 1
Críticas, reconciliaciones y ausencias: la historia de desencuentros con el papa Francisco de la comitiva presidencial que viaja a Roma
- 2
Detienen a un dirigente ligado al gobierno de Capitanich por lavar dinero de planes sociales
- 3
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 4
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco