Se profundiza la crisis política en Entre Ríos
Renunció el vicegobernador por diferencias con Montiel
PARANA.- "Montiel quedó fuera de época, no está acompasado con los tiempos. Tiene un temperamento muy fuerte, muy personal y, como los viejos políticos, no resigna posiciones por no aparentar debilidad", manifestó ayer a LA NACION Edelmiro Tomás Pauletti.
Después de un año de acumular diferencias con el gobernador Sergio Montiel, su amigo personal e integrante de la misma línea interna en la UCR local, el vicegobernador optó por imitar al ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez, cuando la provincia atraviesa dificultades políticas y económicas que podrían arrasar con el gobierno.
"Estamos en medio de una tragedia y somos los principales responsables. Yo soy parte del equipo de gobierno", dijo luego de presentar su dimisión.
La renuncia, de sólo dos párrafos, decía: "Por vocación de servicio a la comunidad, llegué a la función pública, con la convicción de que la misión no es ocupar gobiernos, imperativo acentuado en el marco de la descomunal crisis integral que azota a la Nación y la sociedad en su totalidad. La esterilidad de todo esfuerzo individual tendiente a enfrentar una situación que, contrariamente, se agrava cada día que pasa, define mi postura en la emergencia".
Con tono cansado, cuestionó a "la dirigencia en general" y tomó distancia tanto del Poder Ejecutivo como de los propios legisladores, la UCR y la oposición gremial y política, a la que acusó de devaluar la palabra. "Hablan de usurpación pacífica de una calle, pero es una usurpación como el embarazo es un embarazo", se quejó.
"No logramos la concertación, que es un imperativo. Hemos fracasado -manifestó Pauletti-. En nuestra comunidad faltan tres elementos para el diálogo: decir la verdad, renunciar a las amenazas y renunciar a la violencia. No se da ninguna de estas premisas. Todos mienten, todos amenazan".
Opinó que la actual gestión "debió adecuarse a la realidad desde julio de 2001, cuando se cortó el financiamiento. Hay que tener la grandeza de poner la billetera sobre la mesa y decir esto es lo que hay".
Abogado, de 55 años, destacado por sus condiciones intelectuales, Pauletti había sido concejal de Gualeguaychú y aceptó integrar la fórmula gubernativa cuando Montiel, en plena campaña, rechazó la postulación de Rosario Romero, del Frepaso,y lo eligió por su amistad personal. Pero en el gobierno tuvo escaso protagonismo. "Me he mantenido en el sótano para no dificultar las relaciones", reconoció.
También admitió que en su decisión influyeron las amenazas que recibió este año, particularmente cuando una bomba de tipo Molotov cayó en el jardín de su casa. La Justicia no determinó el origen.
La renuncia se enmarca en un conflicto interminable de intereses partidistas, abonados por la cerrazón del gobernador radical al diálogo, que dificulta la superación de los problemas financieros del Estado y amenaza con repetir los tumultos sociales de diciembre de 2001.
Conflicto provincial
Edelmiro Pauletti
- Argumentos. “Estamos en medio de una tragedia y somos los principales responsables. Yo soy parte del equipo de gobierno”, dijo Pauletti al renunciar.
- Cansancio. Además de las diferencias frente a la crisis provincial, las amenazas que recibió durante el año, incluida una bomba tipo Molotov en el jardín de su casa contribuyeron a tomar la decisión.
Sergio Montiel
- Entre Ríos, administrada por el radicalismo, está inmersa en una crisis financiera y social.
- El gobernador radical no pudo retener a Edelmiro Pauletti como vicegobernador, a pesar de que lo había elegido por su amistad personal y rechazó llevar como su compañero de fórmula a la dirigente frepasista Rosario Romero.
- 1
- 2
Guerra judicial por el vino: imputaron a cuatro directivos de Fecovita por una presunta estafa a una empresa española
- 3
La fiscalía acusó a exdirectivos de Vicentin de haberse llevado de la empresa casi 1000 millones de pesos
- 4
El otro Leandro Santoro: la insólita jugada de un aliado del macrismo para robarle votos al candidato peronista en la ciudad