
Se lanzó el Movimiento Federal
Son fuerzas de centroderecha, pero aún no tienen candidato
Aún no tiene candidato a la presidencia, pero ayer hizo su primera aparición pública el Movimiento Federal Argentino (MFA), una unión de partidos provinciales que pretende pelear el voto del electorado de centroderecha.
El encuentro se celebró en el edificio anexo del Senado de la Nación y fue el primer paso en la conformación de una confederación de partidos que, en conjunto, representan casi dos millones de votos.
Fuerzas que son gobierno en sus provincias, como el Movimiento Popular Neuquino, o de fuerte raigambre política, como los partidos Demócrata de Mendoza, Demócrata Progresista, Autonomista correntino, Renovador de Salta y Fuerza Republicana de Tucumán.
También apoyan este intento de agrupar fuerzas provinciales que viene de larga data partidos como Renovación Cívica de Jujuy, Acción Chubutense, Unidad Bonaerense y Federal. La idea es continuar con las conversaciones la semana próxima.
Una discusión abierta
El primero en anticipar sus aspiraciones presidenciales es el demócrata progresista de Santa Fe Alberto Natale, actual diputado y vicepresidente tercero de la Cámara por el Interbloque Federal. La unión bajo un mismo estatuto permitirá convertir el Movimiento Federal Argentino en tercera minoría en Diputados, detrás del PJ y de la UCR. El bloque llegaría a los 22 miembros y superaría al Frepaso y ARI.
En el Senado, el MAF estaría representado por cuatro miembros (dos del Movimiento Popular Neuquino, uno del Partido Renovador de Salta y uno de Fuerza Republicana), que si bien parece un número escaso, podría ser determinante para alcanzar el quórum que el PJ no tiene asegurado por la oposición de ocho senadores rebeldes.
El senador Ricardo Gómez Diez, líder del Partido Renovador de Salta, dijo que se decidió nombrar presidente del Movimiento Federal Argentino al gobernador neuquino Jorge Sobisch. Este había sido mencionado como candidato a la presidencia por el MAF, pero el propio dirigente se encargó de aclarar que su intención es competir por la reelección en la provincia.
Otro de los temas pendientes es la posibilidad de realizar internas abiertas "con figuras provenientes de otras fuerzas de centroderecha". Una puerta abierta a un acuerdo con Ricardo López Murphy.
- 1
- 2
La fiscalía acusó a exdirectivos de Vicentin de haberse llevado de la empresa casi 1000 millones de pesos
- 3
El otro Leandro Santoro: la insólita jugada de un aliado del macrismo para robarle votos al candidato peronista en la ciudad
- 4
Mauricio Macri: “La falta de apego a la institucionalidad comienza a afectar el plan económico”