Roque Pérez: el pueblo dividido por la elección que espera saber mañana quién ganó la intendencia


LA PLATA.- Roque Pérez es un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires divido políticamente en dos. La mitad de sus habitantes votó por el Frente de Todos. La otra mitad por Juntos por el Cambio. Mañana, todos los pobladores estarán atentos al resultado de la elección: finalmente la Justicia podría anunciar quién ganó y gobernará a partir del 10 de diciembre.
Es que el 27 de octubre la diferencia entre los dos únicos contendientes por la Intendencia fue de apenas ocho votos, según el escrutinio provisorio, con dos de las 35 mesas en duda.
El intendente en ejercicio, Juan Carlos Gasparini, conocido en el pueblo por el apodo de "Chinchu", sostiene que los votos que faltaron computar le darán la victoria al Frente de Todos. Juan María Cravero, alias Juancho, su principal oponente, asegura que la diferencia continuará en favor de Juntos por el Cambio.

En medio, los 15.000 habitantes de Roque Pérez esperan que la Justicia electoral dirima mañana el resultado. La incertidumbre que perduró por más de dieciocho días, y que alimentó las conversaciones en cada reunión del pueblo, podría llegar a disiparse en las próximas horas.
La pelea se centra en el resultado de dos mesas de votación sobre un total de treinta y cinco mesas dispuestas para los sufragios. De acuerdo al escrutinio provisorio, Juntos por el Cambio obtenía 4.096 votos. Esto es, el 50,04 por ciento. El Frente de Todos obtenía 4.095 votos. Es decir, el 49,95 por ciento.
"Hasta ahí tenían ocho votos ellos arriba, sí - admitió Gasparini a LA NACIÓN-. Pero no llegaron los telegramas de dos mesas: pasamos a tener nueve votos más nosotros", dijo el alcalde.
Es decir: Frente de Todos asegura que ganó por un voto. Juntos por el Cambio asegura que la diferencia a favor del Cravero es irreversible.

"Acá estamos revolucionados- dijo Cravero a LA NACIÓN-. La mitad del pueblo eligió el cambio, pese a que se pensaba que el oficialismo local iba a ganar por el contexto nacional. Pero se dio así".
Pese a que se reconoció nervioso, Cravero se mostró dispuesto a esperar las últimas horas para recibir la confirmación de la Justicia Electoral sobre el resultado. "Si ganamos, vamos a trabajar para cambiar la vida de los roqueperenses -se entusiasmó-. Si perdemos, los reconoceremos y ayudaremos a que eso pase sin poner palos en la rueda", prometió.
Es que la grieta dividió en dos a este pueblo de provincia -situado a unos 150 kilómetros de la Capital Federal- que los últimos ocho años estuvo gobernado por el peronismo.
"El Chinchu" -que adquirió ese apodo cuando era pequeño por comer chinchulines de la calle cuando huía de un abuelo golpeador- reconoce ahora que la última elección "fue reñida". "Conocí al papá de Cravero pero nosotros no tenemos relación. Hubo campaña sucia", argumentó.
En la vereda de enfrente se replicó: "Yo trate de comunicarme con el intendente para proponer que pidamos la apertura de todas las urnas para que el ganador sea legítimo. Para que no haya dudas en el pueblo, que es chico y nos conocemos todos", dijo Cravero. Pero nadie le contestó.
"Ahora esperamos la decisión de la Justicia. A nosotros los números nos dan ocho votos arriba. A ellos nueve votos arriba", completó Cravero.
En las PASO ganó el oficialismo por unos 300 votos. Pero entre el escrutinio provisorio y el recuento definitivo de las internas del 11 de agosto hubo una diferencia de cincuenta votos a favor de Juntos por el Cambio. Mañana, los dos partidos pedirán la apertura de unas pocas urnas. No se abrirá el total, que son 35.
La discusión quedará dirimida por la Justicia: todo indica que finalmente el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral se aboque a los municipios de la séptima sección electoral y llegue al recuento de las actas de Roque Pérez. Luego, la Junta Electoral provincial proclamará al ganador.
Otras noticias de Elecciones 2019
- 1
Quién es el creador de la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk
- 2
Caso $LIBRA: las billeteras con la etiqueta “Milei” y el misterio de por qué el Gobierno resguarda a Hayden Davis
- 3
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA: el fiscal investiga a Milei y a los empresarios por estafa y tráfico de influencias
- 4
La insólita interrupción del discurso de Javier Milei en el BID y el malestar presidencial