Roberto García Moritán definió el rol del sector privado en su gestión y aseguró “estar en sintonía con Milei”
El nuevo ministro de Desarrollo Económico de Jorge Macri definió los objetivos para los los próximos cuatro años en la Ciudad
- 3 minutos de lectura'
![El ministro de Desarrollo Económico de la ciudad de Buenos Aires, Roberto García Moritán](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-ministro-de-desarrollo-economico-de-la-ciudad-3SWTD6LCUZCNRPPDNTDXAQARE4.jpg?auth=51cb53d7248751c2bdd93555785228845801850e0886c720b590da6d4d565bc9&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En el marco de la asunción de Jorge Macri como el nuevo Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Roberto García Moritán -quien será su ministro de Desarrollo Económico- habló sobre cuáles son sus expectativas y objetivos en su nueva gestión. “Creo que Jorge va a hacer una diferencia en la Ciudad”, auguró.
“Vamos a ir por la reivindicación del sector privado. La única forma de resolver problemas es generar riquezas haciendo que el sector privado pueda estar mejor”, indicó en diálogo con El Observador, y agregó: “Se necesita un sistema burocrático que esté al servicio del sector privado y no al revés. Hay que premiar el esfuerzo y reordenar los incentivos”.
“Se termina una época y arranca una etapa más cercana a las necesidades de las personas, con orden y con mucha más libertad”, expresó, haciendo referencia al gobierno saliente de Alberto Fernández.
Sobre el gobierno de Javier Milei, que asumirá el próximo domingo 10 de diciembre, aseguró que “están en sintonía”. “Tenemos algunas visiones en común y trabajaremos por las cosas que nos hacen cercanos”, confirmó. “Puede ser un gran momento si tenemos la paciencia, la valentía y la templanza de poder resolver los problemas, encararlos y atacarlos de fondo”, afirmó el empresario.
El desarrollo de la Ciudad también fue uno de los puntos clave de su discurso. “El potencial de la Ciudad es la industria de la creatividad, innovación, tecnología, pero el gran capital es su gente”, comentó. “Tenemos una enorme capacidad productiva y cuando lo juntás con la creatividad, podés crear grandes oportunidades”, dijo, antes de finalizar: “La diferencia la va a dar esa industria, y son los próximos pasos de una Ciudad que se va a convertir, de nuevo, en un faro de desarrollo para el mundo”.
El cargo del exlegislador porteño de Republicanos Unidos había sido confirmado por el mismo Macri a el último mes. “Roberto tiene una reconocida trayectoria como emprendedor, especialmente en el sector gastronómico. No solo es una persona valiente y con grandes ideas sino que también tiene un gran empuje, un valor que necesitamos para llevar adelante los desafíos que se vienen para nuestra Ciudad”, argumentó el ahora jefe de Gobierno en sus redes.
De esta forma, el empresario gastronómico se incorporó a un Gabinete compuesto también por Néstor Grindetti, al mando de la jefatura de Gabinete; Gabriel Sánchez Zinny, vicejefe de Gabinete; y Gabino Tapia, ministro de Justicia, entre otros.
Otras noticias de Roberto García Moritán
“Para mí, el pasado está enterrado”. Pampita habló de sus planes para el verano y se refirió a su supuesto ninguneo a Natalia Oreiro
En fotos. El primer encuentro en público de Pampita y García Moritán, tras su escandalosa separación
"No tiene espacio para el dolor". García Moritán habló del tiempo que le tomó a Pampita rehacer su vida
Más leídas de Política
DGI. El documento que confirma la veracidad de lo informado por LA NACION sobre los bienes de Vázquez no declarados ante la OA
Tensión con Moyano. El Gobierno presiona para moderar las paritarias y rechaza aumentos superiores al 1% mensual
$400 millones en duda. “Puede ser que hubo alguna irregularidad, pero no mala intención”, se defendió la vicegobernadora de Neuquén
Derechos Humanos. La Justicia analiza un habeas corpus presentado por 86 condenados por delitos de lesa humanidad