Reforma previsional: agredieron al periodista Julio Bazán en las inmediaciones del Congreso
El hombre fue increpado y agredido físicamente por parte de un grupo de personas que se encontraba en la manifestación por el tratamiento del proyecto de ley; también agredieron a otros periodistas de distintos medios

En medio de la manifestación que repudia la reforma previsional que el oficialismo intenta aprobar en el Congreso de la Nación, el periodista Julio Bazán -del canal de noticias TN y El Trece- fue increpado por un numeroso grupo de personas; algunas de ellas lo agredieron con patadas y hasta le arrojaron piedras mientras el hombre intentaba escapar del ataque en dirección a una boca de subte.
Durante la jornada, varios periodistas, no sólo Bazán, fueron agredidos -en algunos casos por la policía y en otros por manifestantes- y otros terminaron detenidos.
Muchas gracias por la preocupación tras los incidentes de hoy. Son gajes del oficio que pude sortear con orgullo porque igual pude informar. Lo peor de todo fue que la cerveza que me tiraron estaba tibia.&— Sebastián Domenech (@domenech_news) 18 de diciembre de 2017
Fue herido, por ejemplo, el periodista Mauro Fulco, de C5N, según informó la agencia Télam alcanzado por una agresión policial en cercanías del Congreso, como también un periodista de Crónica TV.
Asimismo se denunció la detención de trabajadores de FM La Patriada. El gremio de prensa Sipreba, en tanto, denunció la agresión policial a dos fotógrafos de Página 12: Bernardino Ávila, herido con un corte en la frente, y Leandro Teysseire, lastimado en la cara por el impacto de un balazo de goma.
Según informó la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) el periodista de Diario Popular Gustavo Figueredo también fue agredido.
Otras noticias de Reformas del Gobierno
- 1
Vialidad Nacional entregó al gobierno de Santa Cruz el monumento derribado en homenaje a Osvaldo Bayer
- 2
Elecciones 2025 | Quién es Lucille Levy, la candidata de Martín Lousteau para la Legislatura porteña
- 3
Paro de colectivos hoy: se dictó la conciliación obligatoria
- 4
Mauricio Macri: “La falta de apego a la institucionalidad comienza a afectar el plan económico”