Para el Gobierno, Milei dejó un mensaje en Davos sobre “cuál es el camino” y se posiciona como líder del liberalismo
En la Casa Rosada entienden que las definiciones del Presidente “lo muestran tal cual es”y marcan el rumbo que tendrá su gestión; destacan su fortalecimiento en el escenario internacional
- 2 minutos de lectura'
Minutos después de escuchar al presidente Javier Milei, en la Casa Rosada afirmaron que el discurso presidencial ante el Foro Económico Mundial, en Davos, cumplió con creces dos objetivos: explicar a empresarios y líderes mundiales el rumbo económico y político del país, y, de paso, posicionarse como incipiente líder mundial del sector libertario, un campo político que comparte con figuras como el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el primer ministro húngaro Víktor Orban y el partido Vox de España.
“Fue histórico, emocionante. Marca el camino que está tomando la Argentina”, afirmó a LA NACION el portavoz presidencial Manuel Adorni, quien como el resto del gabinete que se quedó en Buenos Aires siguió las alternativas del discurso presidencial, de 18 carillas, pensado y comunicado en soledad por el propio primer mandatario.
“Fue un discurso fuerte, pero ni más ni menos que lo que él piensa”, afirmaron cerca del primer mandatario, en referencia a las críticas de Milei a Occidente, que según su visión “está en peligro” por el contagio “con las ideas socialistas”. También sus ataques al “feminismo radical”, el ambientalismo y “el sangriento aborto” configuraron las frases más “sinceras”, dedicadas “a quienes piensan diferente, porque nosotros pensamos lo mismo que él”, agregó una fuente gubernamental.
En el Gobierno destacan, por sobre todo, una frase de Milei en Davos, la que mejor lo define de cara al futuro. “Este es el modelo que estamos proponiendo para la Argentina del futuro, un modelo basado en los principios fundamentales del libertarianismo. La defensa de la vida, la libertad y la propiedad”, es el párrafo que, para ellos, sobresale del discurso. También el pasaje en el que Milei destaca a los empresarios como “héroes” y “creadores del período de prosperidad más extraordinario que jamás hayamos vivido”. Para otros referentes, la crítica genérica al Estado como “parte del problema” y al socialismo como “generador de pobreza” y “sistema fracasado”, también merecen destacarse.
En lo que hace a su posicionamiento internacional, en el Gobierno creen que, si bien hubo una intención de explicar el rumbo, el discurso también sirve para ubicar al Presidente en el grupo de dirigentes de la denominada nueva derecha a nivel global. “Está encaminado [a ser líder de ese sector]”, evaluaron en un despacho oficial.
Otras noticias de Actualidad política
"Derecho a la felicidad". Cristina Kirchner celebró la marcha contra el discurso de Milei en Davos
"Prevenir un avance autoritario". Lousteau llamó a participar de la manifestación contra el Gobierno
“Interpretaciones maliciosas”. Adorni buscó bajarle el tono al discurso de Milei en Davos sobre los homosexuales
- 1
Juan Grabois criticó a la Policía por los incidentes en Moreno tras el crimen del repartidor
- 2
Javier Milei creó una “Condecoración al Valor del Hombre Común” en honor al delivery asesinado en Moreno
- 3
Axel Kicillof se comprometió a “mejorar la seguridad” en la Provincia y Manuel Adorni le respondió
- 4
La Ciudad reclama que se cumpla el fallo de la Corte Suprema que le da más poder a la Justicia porteña