Palacio Libertad: el Gobierno confirmó el nuevo nombre del exCCK
Hace poco más de un mes, desde la Casa Rosada habían anunciado que le pondrían otra denominación al exedificio del Correo
4 minutos de lectura'
El exCentro Cultural Kirchner (CCK) ya tiene nuevo nombre: Palacio Libertad. Así fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien hoy publicó la novedad en X, a poco más de un mes de haber anunciado que cambiarían la denominación del exedificio del Correo Argentino.
“Palacio Libertad. Fin”, fue lo que escribió el portavoz de Javier Milei, quien el pasado 26 de marzo había dicho en sus habituales conferencias que el Gobierno le iba a modificar el nombre al entonces CCK, emblema del kirchnerismo, que fue inaugurado en mayo de 2015, durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner.
“Se ha decidido finalmente cambiar el nombre del Centro Cultural Kirchner, así que dejará de llamarse como tal y efectivamente se le dará paso a un nuevo nombre”, sostuvo el vocero del jefe de Estado a fines de marzo.
En aquella oportunidad llegó a nombrarlo incluso “exCCK”, aunque no adelantó cómo pasaría a llamarse la exsede del Palacio de Correos y Telecomunicaciones. “Lo cierto es que no está definido el nuevo nombre. Cuando lo definamos, se los vamos a comunicar. Pero, bueno, la decisión está tomada en virtud de que no exista más como tal”, precisó.
Palacio Libertad.
— Manuel Adorni (@madorni) May 7, 2024
Fin.
De acuerdo a lo que pudo averiguar LA NACION, fue la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien tomó la decisión final y bendijo “Palacio Libertad”. La hermana del Presidente había estado detrás de las modificaciones que se hicieron en distintos salones de la Casa Rosada, también inaugurados durante las gestiones kirchneristas.
De todas formas, y pese a este anuncio, el llamamiento formal deberá lograrse a través del Congreso de la Nación, donde La Libertad Avanza (LLA) tiene baja representación. Por ley 26.794, sancionada y promulgada en noviembre de 2012, al Centro Cultural del Bicentenario -que era el nombre original- se lo denomina “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”. Entonces, solo una ley o un decreto de necesidad y urgencia (DNU) -que debe cumplir con esas condiciones y también queda a consideración del Palacio Legislativo- podría derogar esa cuestión en lo formal.
En tanto, desde que salió a la luz que esta gestión iba a iniciar el camino para darle una nueva denominación al CCK, se barajaron distintas opciones. Al fin, la designación elegida está vinculada directamente a la carrera política de Milei, que hizo de la palabra “libertad” un eje de su campaña y que está sellada en el nombre de la fuerza que lo sustenta.
La medida concretada hoy llega en línea con otras decisiones tomadas desde el gobierno nacional en relación a un proceso constante de despolitización. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, cambió la denominación “Casa Patria Grande Néstor Kirchner”, exnombre del lugar donde tiene sus oficinas, en el barrio porteño de Retiro, y en reemplazo le puso “Casa Patria Libertad”.
Tal como publicó LA NACION el proyecto de despolitización también incluye, según fuentes de la Secretaria de Cultura, un “despegatinado de las salas de muestra en forma masiva, con repintado, en salas con contenido político”, además de eliminar toda la cartelería con lenguaje que usa las letras “E” o “X”.
Paulatinamente, una cuadrilla elimina todos los carteles o los ploteos que tengan referencias como “El Kirchner” o “Centro Cultural Kirchner”. “Aún resta una parte, dado que no se cuenta con presupuesto necesario para replotear. Las referencias están en toda la señalética”, contaron en Cultura.
Su origen
El CCK fue inaugurado en mayo de 2015 por la entonces presidenta Cristina Kirchner, quien contó en ese momento que la obra de refacción del Palacio del Correo -que es Monumento Histórico Nacional desde 1997- había sido “un sueño” de su esposo, homenajeado con la designación, pese a que no se habían cumplido 20 años de su muerte.
“Gracias a que hemos podido construir sólidos cimientos económicos en este país, tenemos sólidos cimientos en la cultura como este Centro Cultural Kirchner”, afirmó Cristina Kirchner al cerrar su discurso, que se emitió por cadena nacional.
Durante la administración macrista, en tanto, el cambio de nombre del CCK sonó en varias oportunidades, con más y menos fuerza. Una de las veces más concretas fue cuando la Casa Rosada acordó con un grupo de diputados y senadores de Cambiemos hacer la modificación luego de la Cumbre del G-20, que se hizo en Buenos Aires en 2018 y para la que se utilizó el edificio. Eso, sin embargo, nunca avanzó.
Uno de los impulsores de la iniciativa era el actual diputado nacional Hernán Lombardi, en esa época titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
Temas
Otras noticias de Manuel Adorni
Tras el escándalo. El Gobierno asegura que no habrá cambios en el equipo de asesores de Milei
"Equivocado en mi parecer y el del Presidente". Adorni explicó la interrupción que hizo Santiago Caputo en una entrevista a Milei y cuestionó al asesor
"Mejores mecanismos y más competencia". El Gobierno avanza con la privatización de rutas y autopistas: arrancará con una empresa estatal con tramos en distintas provincias
- 1
Qué delitos podría haber cometido Milei con su intervención en el caso de $LIBRA
- 2
Denuncian en Estados Unidos a Javier Milei y a los otros protagonistas del escándalo $LIBRA
- 3
Crisis por la difusión de $LIBRA. ¿Puede avanzar un juicio político contra Javier Milei?
- 4
Fopea cuestionó la interrupción de la entrevista a Javier Milei y advirtió sobre “restricciones y condiciones”
Últimas Noticias
En vivo. Escándalo cripto de Javier Milei: reacciones y denuncias este martes 18 de febrero
"Hay que tirar a algunos del camión". Pichetto dijo que por la crisis de la criptomoneda debería renunciar un colaborador importante de Milei
Advertencia de último minuto. Cristina le hizo saber al Gobierno que está dispuesta a bloquear la llegada de Lijo a la Corte
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite