Padrón electoral | Dónde voto: consultá lugar de votación para las elecciones de Santa Fe 2023
Este domingo 16 de julio, los santafesinos deben asistir a las urnas para elegir en las PASO; cómo pueden conocer previamente el lugar de votación que les fue asignado
3 minutos de lectura'

Las elecciones en Santa Fe son este domingo 16 de julio. Durante la jornada, las personas habilitadas para sufragar votarán en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para determinar quiénes serán los candidatos que competirán en los comicios generales del 10 de septiembre.
En este contexto, muchos ciudadanos se preguntan en qué establecimiento deben emitir su voto y cuál es su número de mesa. Consultar dónde se vota es sencillo, dado que el padrón electoral está disponible de forma online.
- Elecciones 2023: qué documentos se necesitan para votar
- Todas las listas de precandidatos a presidente de la Argentina
- Cuándo son las PASO 2023: día de las elecciones y qué se vota
Dónde voto: consultá el padrón electoral en Santa Fe
El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página, e indicar si son argentinos o extranjeros.
De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.
¿Qué se vota en las elecciones de Santa Fe?
Este domingo se celebrarán las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en la provincia de Santa Fe, con miras a renovar los cargos de gobernador y vicegobernador; 19 senadores departamentales, con sus suplentes; y 50 diputados provinciales, también con sus 10 suplentes. A su vez, la mayoría de los departamentos tienen comicios municipales, mediante los cuales se elegirán al intendente, y a los concejales y presidentes de comunas.

Al tratarse de las PASO, en esta instancia, la provincia lleva a cabo sus elecciones internas para definir a los candidatos de cada espacio. Por lo tanto, será el 10 de septiembre cuando los votantes deban elegir directamente a quiénes comandarán el destino de la provincia por los próximos años.
¿Cómo se vota en Santa Fe?
En toda la provincia de Santa Fe se implementará el sistema de boleta única de papel. Allí figurará un solo precandidato por cada categoría electoral, independientemente de que un mismo espacio presente varias alternativas.

El elector recibirá la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. El voto se realizará tildando una sola opción de la boleta y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.
Otras noticias de Agenda
- 1
“Tenemos el compromiso de que el Estado va a seguir manteniendo los sueldos de YCRT hasta que nos podamos ordenar”, dijo el interventor
- 2
Recién llegada de Estados Unidos, Karina Milei encabezó otro acto de afiliación partidaria en el bastión electoral de Pro
- 3
“Perdón, ella es mi novia”: la curiosa interrupción a Milei en la CPAC y su mensaje a Yuyito González
- 4
Juan Carlos Maqueda: “El gobierno que más presionó a la Corte Suprema fue el de Alberto Fernández”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite