Otro revés para Alberto Fernández: la Cámara de Apelaciones confirmó al juez Ercolini al frente de la causa Seguros
El juez Roberto Boico resolvió desestimar el intento del expresidente de apartarlo en este expediente; sin embargo, mañana se sortea la subrogancia del juzgado y la causa podría tener un vuelco
- 3 minutos de lectura'
El expresidente Alberto Fernández recibió un nuevo revés en la Justicia. La Cámara Federal porteña rechazó su intento por apartar al juez Julián Ercolini de la causa Seguros, en la que Fernández está acusado de beneficiar a sus allegados en el reparto de contrataciones de seguros en dependencias públicas.
De manera unipersonal, el juez Roberto Boico desestimó el planteo de su defensa, en manos de la abogada Mariana Barbitta, con el que se alegó, al igual que en la causa por violencia de género, una supuesta enemistad entre ambos.
“Las críticas presentadas por el litigante no avalan objetivamente el temor de parcialidad que invocó en pos del apartamiento”, señaló Boico, que recordó ya haberse pronunciado al respecto en junio del año pasado.
Para el juez, las nuevas pruebas que presentó el expresidente –fotos de viejas conversaciones entre ambos– no sustentan su temor a una presunta imparcialidad por parte del juez. “Se presentó tardíamente y las excusas brindadas al respecto no encuentran correlato en las constancias de la causa”, dice en su fallo.
Además, señaló Boico, no se presentaron los datos del teléfono desde el cual se realizaron las capturas de las conversaciones, ni tampoco se puso a disposición el dispositivo para peritarlo. “No se aportó ninguna evidencia, información o formalidad que pueda servir para dar fe de cualquiera de las circunstancias anteriores”, dijo el juez.
Fernández alegó que no pudo presentar esta prueba antes, dado que no dispone de su celular, secuestrado por la Justicia en el marco de la otra causa que enfrenta Fernández, luego de la denuncia que Yañez hizo en su contra por presuntas agresiones en agosto del año pasado.
Sorteo
La definición de Boico llega después de una audiencia celebrada el lunes, en la que el magistrado escuchó los argumentos con los que el expresidente intenta sostener una recusación que hasta ahora le ha sido esquiva en ambas causas. Según Fernández, Ercolini le guarda una especial inquina desde que, siendo él presidente, ordenó realizar una investigación por el viaje a Lago Escondido.
En este expediente sobre los seguros, Fernández ya fue indagado en noviembre, cuando abrió una larga ronda de declaraciones que finalizó ayer al mediodía, con la presentación por zoom desde Barcelona del último de los 39 implicados en la maniobra. Quienes siguieron a Fernández en la declaración indagatoria fueron su histórica secretaria, María Cantero, y su pareja, el broker Héctor Martínez Sosa, uno de los principales beneficiados con la contrataciones que el Estado hacia a través de Nación Seguros.
Ahora, Fernández, Cantero y Martínez Sosa, junto con los otros imputados, aguardan que Ercolini defina su situación judicial procesal. Sin embargo, el juez también está a la espera de novedades. Antes del mediodía de mañana, la Cámara Federal porteña realizará un sorteo para renovar la subrogancia del juzgado número 11 –donde tramita este expediente– vacante desde el fallecimiento del juez Claudio Bonadio.
“Proceder al sorteo de estilo entre los Sres. Magistrados de Primera Instancia del fuero (conforme arts. 2 y 7 de la ley 27439), a cuyo fin se fija el día viernes 7 de febrero de 2025, a las 11 horas, en la Secretaría General de este Tribunal”, dice la resolución que el juez Eduardo Farah realizó este lunes.
Si no sale sorteado, Ercolini podría dejar de estar al frente del expediente, aunque eso ocurriría recién el miércoles que viene. Es decir que, aún dejando la titularidad del juzgado, tendría tiempo de procesar a Fernández.
Temas
Otras noticias de Alberto Fernández
- 1
Ficha limpia: el proyecto del Gobierno se encamina a la media sanción, pero podría sufrir ajustes en el camino
- 2
Solo en off: una “limpieza energética”, con palo santo y vinagre, en un despacho de la Casa Rosada
- 3
Javier Milei explicó las salidas de Sonia Cavallo y Mariano de los Heros
- 4
El Gobierno reestructuró el Ministerio de Economía con eliminaciones y fusiones de dependencias