Obra pública: Julio De Vido, Lázaro Báez y José López se negaron a ser juzgados vía remota

Ocho acusados que estaban siendo juzgados con la vicepresidenta Cristina Kirchner por el presunto direccionamiento de la obra pública santacruceña en beneficio de Lázaro Báez se negaron a que el juicio, que está suspendido, se reactive vía remota. La lista de quienes se oponen a la nueva modalidad "semipresencial" que estableció el tribunal incluye al propio Báez y a los exfuncionarios kirchneristas Julio De Vido y José López.
El fiscal, que había pedido la reactivación del proceso, y las querellas se pronunciaron a favor. Lo mismo que tres defensas, entre ellas, la de la expresidenta Cristina Kirchner, que la semana pasada le respondió a los jueces que no iba a oponerse a que el juicio se reanudara porque no quería ser falsamente acusada de pretender "impunidad", informaron fuentes judiciales.
El plazo para presentar las objeciones al reinicio del proceso venció este lunes. Ahora, el Tribunal Oral Federal N°2, integrado por Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso, deberá resolver los planteos de las partes. Todo indica que no hará lugar a las objeciones y dispondrá que este juicio -el único que empezó contra Cristina Kirchner- se reactive de forma semipresencial, como dispuso la semana pasada y como se están haciendo otros juicios en Comodoro Py.
Esta modalidad implica que estén en la sala de audiencias los jueces y los testigos que deban declarar y que los acusados sigan las audiencias desde sus domicilios. El tribunal les había pedido a las partes que informaran desde qué lugar iban a conectarse para avanzar con las cuestiones técnicas, pero la mayoría respondió que por cuestiones de seguridad y privacidad no quería dejar esa información consignada en el expediente. Esto ya pasó en otros casos, dijeron fuentes judiciales, y no fue un obstáculo para que se hiciera el juicio.

Una vez resueltos los planteos, si el tribunal decide seguir adelante con el juicio "semipresencial", deberá resolver cómo maneja los tiempos: si pone en marcha el proceso de inmediato o si espera a que la Cámara Federal de Casación resuelva los recursos que sin dudas presentarán las partes. Esperar les permitiría empezar el juicio con el aval del máximo tribunal penal.
El plan del TOF 2 es que las audiencias de debate sigan haciéndose todos los lunes, como antes de la cuarentena, a partir de las 9:30.
Otras noticias de Obra pública
- 1
Preparan en Estados Unidos una demanda civil por los perjuicios que generó $LIBRA
- 2
Antes de recibir a Milei, la jefa del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT
- 3
Miguel Ángel Pichetto le respondió a Jonatan Viale: “Nadie te quiere, pibe”
- 4
Javier Milei se reunió con Georgieva, pero no se anunciaron avances en el “nuevo programa” con el FMI