
Mugnolo no opina sobre política partidaria
Chevallier asumió ayer en el EMCO
En una ceremonia que se realizó en el Edificio Libertador, el brigadier mayor Jorge Alberto Chevallier asumió ayer como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO). El oficial aeronáutico reemplazó al teniente general Juan Carlos Mugnolo, que al dejar su puesto comentó que "los militares no deben opinar de cuestiones políticas partidarias".
Compartió de esa manera la frase del presidente Néstor Kirchner, aunque también aseguró que los oficiales sí pueden opinar sobre la política de Defensa, "como asesores del poder político".
Mugnolo sostuvo que los cambios de mandos lo habían sorprendido. En realidad, el propio ministro de Defensa, José Pampuro, había confirmado a los jefes castrenses un día antes de conocerse la iniciativa del Presidente.
Para el ahora ex jefe del Estado Mayor Conjunto, esas modificaciones podrían haberse realizado de otra manera. "Uno pone una oferta que son los generales de división, vicealmirantes y brigadieres mayores, pero si el Presidente opta por elegir a quien quiere, como lo establece la ley, los jefes tendrán que recomponer la cadena de mandos. No hay ninguna consecuencia", dijo Mugnolo en las escalinatas del Edificio Libertador.
Y agregó: "Nosotros la subordinación la entendemos en un sentido de respeto mutuo entre el superior y el subalterno".
En su discurso de despedida, Mugnolo hizo una evaluación de las tareas desarrolladas por el Estado Mayor Conjunto. También pidió la revisión del concepto de seguridad y de defensa ante nuevas amenazas.
"Sin desmerecer los generosos esfuerzos de apaciguamiento cívico-militar y la búsqueda de consenso de quienes produjeron -al final de los años 80 y comienzos de los 90- la legislación vigente en la materia, afirmo que la misma requiere hoy una amplia y desapasionada revisión", argumentó Mugnolo.
Con la voz quebrada al agradecer el apoyo de su esposa Marta y de sus hijas, el teniente general Mugnolo se despidió después de 44 años de servicios en el Ejército.
Una etapa nueva
El nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, Chevallier, comentó en su discurso de presentación: "Vivir una situación de cambio no debe causar preocupación, pues no significa más que una instancia en la vida militar.
"Toda nueva etapa debe comenzar con optimismo y debe estimular el protagonismo de todos, no sumirnos en el desaliento y quedarnos inmóviles", agregó quien es ahora el oficial más antiguo en las Fuerzas Armadas.
Habló Chevallier de profundizar la integración con las fuerzas de países vecinos y amigos, especialmente "dentro del marco político-militar del Cono Sur".
El brigadier Chevallier conforma en estos días su cadena de mandos. Por el momento se sabe que como subjefe del Estado Mayor Conjunto asumirá el contraalmirante de la Infantería de Marina Alejandro Giromini.
El jefe de operaciones será el general de brigada Gustavo Calvi Meydac, mientras que la dirección de logística será comandada por el general de brigada José Lorenzo y la dirección de sanidad estará a cargo del general Jorge Piccione.
La Armada designó para puestos de conducción dentro del Estado Mayor Conjunto a los contraalmirantes Eduardo Rodríguez y Oscar Fernández.