Adorni y Altamira discutieron por una ironía basada en un personaje de Breaking Bad
El dirigente del Partido Obrero y el vocero presidencial se cruzaron por un posteo, pero ninguno de los dos pareció entender el mensaje
3 minutos de lectura'
![Jorge Altamira, histórico dirigente del Partido Obrero, y Manuel Adorni, vocero de la Presidencia](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/jorge-altamira-historico-dirigente-del-partido-WM2DXNCZWFCMNCCLJLGQLXIZBE.png?auth=fa160c8bd922583bc6bc175381644c65e4348e6c6de0cd21ff29b60d2377e52a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El vocero presidencial, Manuel Adorni, y el histórico dirigente del Partido Obrero Jorge Altamira protagonizaron una insólita discusión en X sobre una ironía basada en un personaje de la serie Breaking Bad.
El posteo original sostenía que el personaje Gus Fring, distribuidor de drogas y que utiliza varios negocios legítimos para lavar el dinero proveniente de sus actividades ilegales, estaría en condiciones de invertir “US$9000 millones de dólares para traer su exitosa cadena de comidas rápidas a la Argentina” gracias a las desregulaciones que estableció el presidente Javier Milei con el megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 que, según el Gobierno, entró en vigencia el sábado 30, con la feria judicial ya iniciada.
![Cadena Nacional Uno Por Uno Los 30 Puntos Del Dnu Que Explicó Javier Milei](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/VFBmuiNh/poster.jpg?width=720)
El usuario de X @AlgunMatias publicó un tuit con el mensaje: “Gracias al DNU de Milei, este empresario llamado Gustavo Fring está dispuesto a invertir cerca de 9.000 millones de dólares para traer su exitosa cadena de comidas rápidas a Argentina. Por más inversores como él, aplausos para Gus”. La publicación fue acompañada de una foto del empresario dentro de uno de los locales de su compañía Los Pollos Hermanos. Tanto el dueño y su empresa son parte de la emblemática serie Breaking Bad.
Más comidas rápidas para menos comensales https://t.co/hGoZHUKbFp
— Jorge Altamira (@altamirajorge) January 1, 2024
La publicación recibió cientos de comentarios, miles de retuits y de “me gusta”, pero se destacó la crítica de Altamira, quien lideró durante décadas al Partido Obrero del que finalmente fue expulsado. El dirigente de izquierda empleó solo cinco palabras para expresar su descontento con el supuesto desembarco de una nueva cadena de fast food: “Más comidas rápidas para menos comensales”. Casi de inmediato, su publicación duplicó los comentarios del tuit original entre los que abundaron críticas despiadadas por no darse cuenta de la ironía que conllevaba la publicación original.
![El exlegislador Jorge Altamira y el vocero presidencial Manuel Adorni parecieron no entender el mensaje sobre el personaje de Breaking Bad](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-exlegislador-jorge-altamira-y-el-vocero-33TAX6HXRFFHPLVU4ZSAHSKSOU.png?auth=7bf7ed3cf1840541ae2017bd0dbeda5bb46fbcb1f1eda07c7b926a71fab55081&width=420&height=216&quality=70&smart=true)
Sin embargo, cinco horas después el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, le respondió a Altamira sin reparar, en apariencia, en la actividad que desarrolla el personaje de la multipremiada serie norteamericana: “Estimado Jorge: las inversiones mejoran salarios, dan oportunidades y promueven crecimiento disminuyendo la pobreza y mejorando la calidad de vida de la gente. Lo invito a escapar de las encerronas ideológicas y sumarse a las ideas de la libertad. Le mando un fuerte abrazo”.
Luego, Altimra admitió su error, pero le contestó a Adorni para retrucarle por las medidas de ajuste que lleva adelante el Gobierno. “El aludido inversor en comidas rápidas es un fake. Ahora temo lo mismo con su tuit. Será otro fake? Porque alentar las comidas rápidas cuando bajan salarios y jubilaciones y el pagó de 16 mil millones de u$s a Bruford con la emisión de un bono perpetuo, suena a macabro”.
Adorni no volvió a contestarle.
Otras noticias de Manuel Adorni
"Mejores mecanismos y más competencia". El Gobierno avanza con la privatización de rutas y autopistas: arrancará con una empresa estatal con tramos en distintas provincias
Pensiones por invalidez. Quiénes son los beneficiarios que recibieron las primeras 300.000 citaciones del Gobierno
Nueva grieta. Polémica por la decisión del Gobierno de prohibir los tratamientos de cambio de género en menores de 18
- 1
El Gobierno pone en pausa la “guillotina”: el nuevo subsecretario de Ambiente asumirá pese a sus críticas a la gestión
- 2
El Gobierno dijo que todavía no están asegurados los votos para Lijo en el Senado: “Los dos o ninguno”
- 3
Axel Kicillof busca retomar la iniciativa para separar los comicios sin romper con Massa y Cristina Kirchner
- 4
“Cautela” y “malestar”. La incomodidad de los aliados de UCR y PRO en medio del escándalo cripto