Los jueces pidieron más recursos a Horacio Rosatti para aplicar el sistema acusatorio
El presidente de la Corte Suprema visitó también a Casación y a la Cámara del fuero Penal Económico, donde directamente reclamaron postergar la reforma
5 minutos de lectura'


El presidente de la Corte Suprema y titular del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, se reunió con todos los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal y escuchó fuertes preocupaciones por la falta de recursos para poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal que dispone la puesta en marcha del sistema acusatorio.
Rosatti visitó luego la Cámara en lo Penal Económico, diezmada por las vacantes, donde le pidieron directamente suspender en ese fuero la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, porque “dos camaristas no pueden hacer el trabajo de seis” con las vacantes sin cubrir.

Ante los jueces de Casación, el titular de la Corte volvió a ratificar la importancia de los plenarios del tribunal penal, repasó los temas de agenda y abordó cuestiones de infraestructura del edificio de Comodoro Py 2022. Y escuchó quejas y preocupaciones de los magistrados frente a la versión de la fusión del fuero federal con el criminal de instrucción ordinario, lo que fue desmentido por el Gobierno.
Conversaron sobre el anuncio del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, acerca de poner en marcha a partir del próximo 11 de agosto, el sistema acusatorio en Comodoro Py 2002, que le da más facultades a los fiscales y reduce las atribuciones de los jueces. En Casación fue bien recibido, con reclamos, pero en Penal Económico le dijeron que en estas condiciones no pueden empezar, revelaron fuentes judiciales a LA NACION.

La Corte avanzó con la idea de “instalarse” en Comodoro Py para asegurarse que avancen las obras y terminar el relevamiento fino de recursos humanos, determinar cuantos son los que innecesariamente siguen haciendo trabajo remoto, la cantidad de causas, su antigüedad y nivel de resolución.
“Es una tomografía computada del fuero” dicen en el Palacio de Justicia. En la charla hablaron de la necesidad de seguir dictando plenarios para unificar jurisprudencia se habló de reafirmar la importancia de la Justicia federal, y su rechazó a que sea integrada por magistrados de la justicia nacional, una preocupación que permea a la Casación.

Rosatti fue recibido en la sala de acuerdos del primer piso del edificio por el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Daniel Petrone; el vicepresidente primero Diego Barroetaveña y el vicepresidente segundo Guillermo Yacobucci, junto con los jueces Alejandro Slokar, Angela Ledesma, Juan Carlos Gemignani, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo. El tribunal tiene tres vacantes que no se cubrieron aún.
Al término de la reunión con la Cámara de Casación, Rosatti cruzó la calle caminando y fue al edificio de la avenida Inmigrantes al 1900, sede de la Cámara Federal en lo Penal Económico porteña, para reunirse con sus integrantes y conocer el escenario del fuero.
Se trata de un tribunal en el que debería haber seis jueces, pero hay solo dos: Roberto Hornos y Carolina Robiglio. Los otros cuatro lugares están vacantes. Eran tan pocos que llamaron luego a los jueces de primera instancia y de tribunal oral, donde también hay tres vacantes, para que Rosatti los saludara.
Los camaristas en lo penal económico le transmitieron la preocupación por las vacantes. “Las audiencias son orales y presenciales, no es posible empezar, sin integrar la Cámara, no pueden dos jueces hacer el trabajo de seis”, dijo un funcionario judicial, que asistió al encuentro.
Maxime cuando hay tres vacantes cuyos pliegos están en manos el Poder Ejecutivo desde 2021. “Le dijimos que es necesario postergar la puesta en marcha del nuevo sistema. No estamos en condiciones de afrontar esos cambios, y si fracasa el Código no queremos ser los responsables”, dijo un funcionario judicial.
Además de los problemas de las salas de audiencias, preocupan las dificultades para la capacitación y la situación del personal. “Si no hay recursos materiales y humanos pueden fracasar”, advirtieron en el edificio de la avenida de los Inmigrantes.

Mientras se llevaba adelante la reunión con los jueces de Casación, un equipo del Consejo de la Magistratura recorrió las instalaciones del edificio de Retiro para considerar si existen obras urgentes para acondicionar las salas de audiencia y espacios de trabajo por la implementación del código acusatorio.

De esa recorrida participaron el administrador del Consejo Alexis Varady, los arquitectos Juan Ignacio Campi, director general de Infraestructura Judicial; Silvina Montoya, a cargo del departamento de Coordinación Técnica;, el director general de Tecnología, Hernán Rondinella, y el secretario letrado de la Presidencia del Consejo, Matías Posdeley.
Recorrieron el lugar con el secretario de Casación, Juan Montesano Rebón, sacaron fotos y analizaron los problemas estructurales del edificio, de electricidad, humedad, agua, y el planteo de mudar algunos juzgados y archivos.
Los funcionarios inspeccionaron distintas salas de audiencias de Casación y de tribunales orales ubicadas en el subsuelo, el séptimo y octavo piso, así como las calderas y los alrededores del edificio.
El Consejo de la Magistratura viene realizando obras en distintos edificios judiciales, deteriorados, mientras se continúan tramitando los casos.
En los últimos días se concluyó la remodelación de la terraza con filtraciones del Juzgado Federal Nº 3 de Mar del Plata, donde ya entró en vigor el nuevo sistema judicial.
Se reconstruyó la fachada de un edificio de la justicia comercial en Callao 635, que tenía revoques desprendidos y fisuras lo que generaba filtraciones. El monto de esa inversión fue de casi $126 millones y las obras se realzaron en 120 días hábiles.

Otras noticias de Corte Suprema de Justicia
- 1
Críticas, reconciliaciones y ausencias: la historia de desencuentros con el papa Francisco de la comitiva presidencial que viaja a Roma
- 2
Detienen a un dirigente ligado al gobierno de Capitanich por lavar dinero de planes sociales
- 3
Un video que subió Máximo Kirchner agita la interna con Kicillof
- 4
Revés judicial para Javier Milei en el juicio contra Jorge Fontevecchia
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite