Las principales frases de Javier Milei contra la oposición y su vaticinio electoral para 2025
El Presidente cierró el Foro Económico Internacional de la Américas y destacó las políticas económicas del Gobierno, adelantó la no renovación de 70.000 contratos del Estado y planteó la salida del cepo
5 minutos de lectura'
El presidente Javier Milei encabezó esta tarde el cierre del Foro Económico Internacional de las Américas, en donde destacó las políticas económicas del Gobierno, sobre todo en materia fiscal y monetaria, adelantó la no renovación de 70.000 contratos del Estado, planteó la salida del cepo y cargó contra un sector de la oposición. “Para la desgracia del club del helicóptero y todos los que desean que nos vaya mal, en especial quienes se quejan de que les cortamos los curros, hemos bajado la inflación”, sentenció el mandatario.
Acompañado de la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, Milei destacó la políticas de ajuste fiscal llevadas a cabo durante su administración. ronto vamos a estar en reservas netas nulas cuando el Gobierno nos dejó en con 11 millones en rojo”, anticipó el Presidente.
“Es déficit cero en serio”, destacó el mandatario en otro tramo de su discurso al reivindicar el uso de la “motosierra” y la “licuadora” en pos de alcanzar “una transformación rápida”.
También apuntó contra la educación pública, de gestión estatal o privada, que “lamentablemente ha hecho mucho daño lavando el cerebro de la gente”, dijo.
Milei, sostuvo además que con la implementación de esta política fiscal, su administración se propone llegar a un dígito de inflación en el corto plazo y conseguir reservas netas nulas. “El gobierno anterior nos dejó $11.000 millones en rojo”, apuntó Milei contra la administración de Alberto Fernández”.
Y tras ello, ironizó: “Me he atado a la política del déficit cero como Ulises al palo mayor. Con la ventaja de que, además, tengo a mis ministros que le pegan tiros a las sirenas”.
A continuación sus principales frases:
- “Estamos convencidos de llevar adelante un ajuste fiscal, que tiene mucho de motosierra y licuadora. Si lo queríamos hacer rápido, teníamos que hacer las dos cosas”.
- “Eliminamos la obra pública de cuajo, de lo que estoy orgulloso y algo a lo que toda la gente de bien debería oponerse”.
- “Echamos 50.000 empleados públicos, se dieron de baja contratos y van a caer 70.000 más. Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias y los programas entregados de manera irregular sin descuidar la política social”.
- “Los argentinos en esta aventura populista que se llevó a cabo en los últimos años perdimos el 80% de los ingresos. Es una verdadera catástrofe”.
- “Para la desgracia del club del helicóptero y todos los que desean que nos vaya mal, en especial quienes se quejan de que les cortamos los curros, hemos bajado la inflación”.
- “Hay muchos que hablan de que esto no es sustentable. Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer y eso implica dosis de coraje que otros no tienen”.
- “Los políticos no quieren ceder sus curros. Prefirieron hundir a los argentinos en la miseria con su privilegio de casta y voltearon el DNU”.
- “Hay gente que está apostando al cambio, pero esto también toca curros de la política”.
- “La gran cantidad de simios que hay en la política argentina criticaron a la ministra de Capital Humano por terminar con los intermediarios en la entrega de programas sociales”.
- “Terminó con los Belliboni de la vida que se quedaban con la mitad de los planes sociales y encima la gente tenía que trabajar como piqueteros”.
- “Estamos trabajando en la salida del cepo y, cuando terminemos de sanear el BCRA, deshacernos de todos los pasivos remunerados, eso va a implicar un freno a la emisión de dinero”, adelantó”.
- “Consideramos que el señoreaje es un delito, un robo, una estafa. La emisión de dinero es una estafa.
- “Si llegara a haber emisión de dinero irían presos el presidente del Banco Central, el directorio, el Presidente, el ministro de Economía y diputados y senadores que hayan aprobado presupuestos con déficit fiscal.
- El populismo no es gratis. La Argentina ha vivido por más de 20 años bajo un régimen populista salvaje, que llevó ala destrucción del capital y de la productividad, motivo por el que estamos en una situación absolutamente miserable.
- “Siempre estuvimos preparados para tomar esta papa caliente y si no hubiéramos tomado medidas rápidas ya habríamos volado por los aires varias veces”.
- “Hay algo maravilloso que tampoco ve el círculo rojo analógico y es que dos los DNU que se mandaron en Argentina se destinaron a sacar libertad de mercado, regalar negocios a los amigotes”.
- “El DNU sigue vigente pero tuvo un traspié en el Senado que dicho sea de paso no es tan malo, porque si tenemos solo 7 senadores y tuvimos 25 votos, tan mal no nos fue”.
- “Están por un lado los orcos, y por el otro, la gente que verdaderamente quiere el cambio. Están los farsantes delincuentes que quieren el cambio pero les da vergüenza implementarlo, o sea que son la misma porquería que los otros”.
- “Mejoramos el caudal de voto un 60%, eso significa que ganaríamos en primera vuelta, porque la segunda persona en intención de voto es la señora Cristina Fernández de Kirchner, con el 20%”.
- “Lamentablemente en la Argentina la educación pública, puede ser de gestión privada o estatal, ha hecho mucho daño lavando el cerebro de la gente y llevando a la lectura de autores que han sido verdaderamente nefastos para la historia de la humanidad y en especial del país”.
Temas
Otras noticias de Javier Milei
- 1
Crece el malestar en Cancillería por la decisión del Gobierno de suspender nuevos ingresos al servicio exterior
- 2
Denuncian un desfalco multimillonario en municipios de Tucumán, Salta y Catamarca durante las últimas elecciones
- 3
Milei-Zelensky: regalos, abrazos y una amistad que quedó trunca por el juego de Trump
- 4
El Gobierno defiende el voto en la ONU con el argumento de que “lo más importante es la paz”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite