Las declaraciones de una hija de inmigrantes mexicanos en la Cámara de Representantes abrió una intensa polémica en EE.UU.
April Aguirre, defensora de víctimas de delitos, dijo un discurso en contra de la inmigración ilegal y apuntó a la gestión del actual gobierno de los Estados Unidos
3 minutos de lectura'

El último martes se realizó una audiencia en la Cámara de Representantes sobre la crisis fronteriza, en la que April Aguirre, de padres mexicanos, habló en nombre de una niña de 11 años que fue violada y asesinada en manos de un inmigrante ilegal. “Esto es una mala reputación a los buenos inmigrantes”, dijo en medio de su discurso.
Aguirre habló ante el Comité Judicial de la Cámara baja del Congreso. “Como hija de padres inmigrantes, me avergüenzo de lo que la actual administración le ha hecho a nuestro país al abrir nuestras fronteras a todos, incluidos los criminales que son lobos en piel de oveja”, declaró en una transmisión de Fox News.

El caso expuesto por la joven latina
En este caso, la defensora de las víctimas de esta clase de delitos, habló de María González, una pequeña niña migrante de tan solo 11 años que vivía en Houston. Su padre, un inmigrante ilegal de Guatemala, ingresó a su casa y la mató. Como agravante de esta situación, el victimario intentó esconder los restos en una bolsa de plástico en un cesto de ropa sucia.
“¿Pueden imaginarla tratando de quitarse de encima a un hombre adulto?”, le preguntó Aguirre a la Cámara de Representantes.
“El shock de estar desnudas, el dolor de ser golpeadas y asfixiadas. Tratar de luchar por su vida mientras el único objetivo de un depredador es usarlas para satisfacer sus apetitos enfermizos y dementes”, reflexionó Aguirre.
En el medio de su discurso, Aguirre dio algunos detalles para imaginarse la magnitud de lo que había ocurrido y que los integrantes de la Cámara baja del Congreso empaticen con los familiares de la víctima. “María estaba tan cubierta de moretones que tuve que ir a comprarle un vestido de funeral para cubrir el daño que le hizo ese hombre. La niña perdió las uñas en la pelea”, reveló.
También atinó a criticar a las políticas del actual gobierno por permitir que los inmigrantes ilegales puedan cruzar legalmente la frontera, “dándonos así a todos los buenos inmigrantes tan mala fama”. “Nuestras niñas merecen protección. Nuestras niñas merecen vivir su vida sin miedo. Nuestras niñas merecen morir de manera natural en la vejez”, remarcó la joven.

Intensa discusión
Posteriormente, Verónica Escobar, miembro de la Cámara de Representantes por el distrito congresional número 16 de Texas, afirmó que las familias de las víctimas fueron explotadas por los republicanos como parte de una estrategia. A lo que Aguirre se sintió insultada por este comentario.
“Usted ha dicho algunas cosas muy generales, insultando a estas personas, que han perdido seres queridos, han perdido hijos, y queremos ver una diferencia”, atinó a responder Aguirre ante esta acusación. “Puede que no entendamos todo lo que está pasando, pero le aseguro que no nos están utilizando de ninguna manera”, explicó.
Por otro lado, Jim Jordan, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, dijo con respecto a la administración de Joe Biden: “Dejó entrar a 10 millones de personas en tres años y medio, 99 de ellas están en la lista de vigilancia terrorista”.
Otras noticias de Agenda EEUU
Oportunidad de ahorro El importante beneficio que recibirán los conductores de California en 2025 si cumplen con estas pautas
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
"Estamos marcando el ritmo". Festeja Newsom: la noticia que posiciona a California como “el cuarto país del mundo”
- 1
El Congreso finalmente no enviará una comitiva de legisladores al funeral del Papa Francisco
- 2
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 3
Milei le respondió a Macri por su frase de los dirigentes de Pro comprados: “Que traiga la factura”
- 4
Revés judicial para Javier Milei en el juicio contra Jorge Fontevecchia
Últimas Noticias
Antes de viajar al funeral de Francisco, Milei encabezó un evento junto a dos críticos del Papa
"Fue hace dos semanas". Losada reveló que Lousteau abandonó el chat grupal del bloque de la UCR por un “desacuerdo”
“Cristina o Kristalina”. El Partido Justicialista repudió el apoyo de Kristalina Georgieva al gobierno nacional
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite