La reaparición de Mario Firmenich profundizó la ofensiva de Victoria Villarruel
“Millones de argentinos están hartos del negocio que hicieron en nombre de los derechos humanos”, lanzó la vicepresidenta, frente al llamado del exlíder guerrillero a “desarrollar una alternativa política popular de significación”
4 minutos de lectura'


En vísperas de cumplirse 50 años del pase a la clandestinidad de Montoneros, su emblemático líder Mario Eduardo Firmenich reapareció públicamente y generó una fuerte reacción política. Al anunciar su participación en un curso de formación política organizado por el movimiento Encuentro Patriótico -que dictó en la noche del jueves, pero no se transmitió-, reivindicó las acciones que protagonizó la organización subversiva y llamó a los jóvenes a preguntarse si hoy existen razones para “desarrollar una alternativa política popular de significación”.
“Hace pocos días la vicepresidenta Victoria Villarruel trajo a colación que habría que poner presos a todos los Montoneros”, lanzó el referente guerrillero, en abierto desafío a la titular del Senado. Y propuso analizar los factores históricos que dieron lugar al surgimiento de la agrupación.
Le respondió la vicepresidenta Villarruel, en un extenso tuit, en el que lo llamó “buchón y cobarde”. Dijo que no lo perdonaba y abundó: “El terrorista Firmenich, desde la impunidad que le garantizó el mismo Estado argentino pretende justificar el accionar terrorista de Montoneros, responsable de asesinatos, secuestros, heridas, bombas, ataques a unidades militares, copamiento de pueblos y de sembrar el terror y ensangrentar el país”.
La reaparición del dirigente, de 76 años, coincide con el 50° aniversario del pase de su organización a la clandestinidad, el 6 de septiembre de 1974. “Se han agotado todas las formas legales de continuar la lucha”, fue ese día el mensaje del líder guerrillero, que el año anterior había proclamado que “el poder político brota de la boca del fusil”.
Villarruel redobló el desafío lanzado la semana pasada, cuando anunció su decisión de impulsar la reapertura de causas judiciales contra los responsables de los ataques guerrilleros. “A estos terroristas les quiero decir que mi intención de meterlos presos no es solo mía, sino de millones de argentinos hartos del negocio que hicieron en nombre de los derechos humanos, hartos de los crímenes atroces por los que no pagaron y asqueados de la superioridad moral con la que nos hablan cuando son unos asesinos”.
El terrorista Firmenich desde la impunidad que le garantizó el mismo Estado argentino pretende justificar el accionar terrorista de Montoneros responsable de asesinatos, secuestros, heridas, bombas, ataques a unidades militares, copamiento de pueblos y de sembrar el terror y…
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) September 5, 2024
La reaparición
“Públicamente aparece una y otra vez en primera plana de los medios el tema de los 70″, arremetió Firmenich en las redes, al promocionar su participación en el curso de formación política.
Recordó, al respecto, que “hace pocos días la vicepresidenta Villarruel trajo a colación que habría que poner presos a todos los Montoneros”, en lo que se interpretó como una reivindicación del accionar del grupo responsable de secuestros, torturas y asesinatos en esa década de violencia política.

Al preguntarse sobre los factores históricos que dieron lugar al surgimiento de Montoneros, lanzó una serie de preguntas. “¿Son factores históricos circunstanciales o factores permanentes? Esos factores estuvieron en el origen de Montoneros y, por lo tanto, son determinantes en lo que alcanzó como peso histórico la organización en su época de apogeo y aun después”, sentenció.
Con una imagen que no eludió el paso de los años, el compañero de Fernando Vaca Narvaja y Roberto Perdía expresó que “la cuestión por responder es si estos factores fueron circunstancias irrepetibles o recurrentes”.
Y animó a las nuevas generaciones: “Si hay factores irrepetibles, no hay forma de tratar de repetir un suceso político como el que tuvo en su época Montoneros. Si hay, en cambio, factores permanentes, hay que tenerlos en cuenta para ver de qué manera ustedes, militantes jóvenes actuales, pueden darle operatividad, de modo de desarrollar una alternativa política popular”.
La reaparición del jefe montonero generó el rechazo de familiares de víctimas de la guerrilla. “No se puede creer: Firmenich dando clases”, expresó, en tanto, Arturo Larrabure, hijo del coronel Argentino del Valle Larrabure, asesinado en agosto de 1975 por el Ejército Revolucionario del Pueblo tras permanecer un año en cautiverio. La Corte Suprema de Justicia tiene pendiente la definición de la causa judicial, para resolver si se trató de un crimen de lesa humanidad.
“Espero Firmenich que Dios te perdone, yo no lo hago y lucharé para que estés preso, igual que los asesinos de tus compañeros. Buchón y cobarde. Estás vivo gracias a los compañeros que entregaste, ser nefasto sin alma, patria ni bandera”, concluyó la vicepresidenta.

Otras noticias de Actualidad política
Junto a Karina Milei. Adorni y los candidatos libertarios llevaron una motosierra a la sede de Gobierno porteño
Duras críticas. Macri, sobre el “triángulo de hierro” del Presidente: “La obsesión de Karina Milei es ir por Pro”
Criticó a Milei. Cristina Kirchner pidió que la Corte revierta su pena de prisión y recusó a García-Mansilla
- 1
Provincia. Los cambios electorales se traban en el PJ y Kicillof se prepara para avanzar con el desdoblamiento
- 2
El futuro del dólar. Milei, ante el momento más decisivo de su gobierno
- 3
Fuego cruzado entre LLA y Pro: la campaña porteña arrancó con enfrentamientos y la intervención de Milei y Macri
- 4
Causa Vialidad: Cristina Kirchner presenta su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la prisión
Últimas Noticias
Junto a Karina Milei. Adorni y los candidatos libertarios llevaron una motosierra a la sede de Gobierno porteño
Vialidad. El abogado de Cristina Kirchner dijo que el PJ va a votar en contra del pliego de García-Mansilla en el Senado
Duras críticas. Macri, sobre el “triángulo de hierro” del Presidente: “La obsesión de Karina Milei es ir por Pro”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite